Categoria:

Medio Maratón de Madrid 2025: cuándo es, dónde empieza y recorrido

Autor: Blanca Espada

Medio Maratón de Madrid 2025

El domingo 6 de abril se celebra el Movistar Medio Maratón Madrid 2025

Verdeliss supera el maratón de Madrid y ya está a dos ciudades en dos días de lograr su hazaña

Ni bebidas isotónicas ni agua: el secreto de los profesionales para acabar la maratón de Madrid está en Decathlon

medio maratón Madrid
Medio Maratón de Madrid. (Foto: RedesSociales)

Blanca Espada

Madrid va a volver  a convertirse en una gran pista de atletismo urbana este próximo fin de semana, cuando miles de corredores tomen sus calles para disputar una de las pruebas más esperadas del calendario deportivo. El Movistar Madrid Medio Maratón 2025 no sólo se ha convertido en una cita obligada para los amantes del running, sino también en una auténtica fiesta del deporte que transforma la capital durante unas horas, combinando esfuerzo, emoción y el incomparable escenario urbano de la ciudad.

Cada año, este evento crece en participación (para este año se espera que corran 25.000 personas) y notoriedad, por lo que ya se ha consolidado como una de las medias maratones más destacadas de Europa.  Con un recorrido homologado, premios importantes y una organización impecable, la carrera se ha ganado el respeto de atletas profesionales y aficionados por igual. Su trazado serpentea por algunas de las principales arterias de la capital, permitiendo a los corredores disfrutar del corazón de Madrid desde una perspectiva distinta. Pero además del esfuerzo atlético, hay muchas otras cuestiones prácticas que conviene tener en cuenta: desde el horario de salida hasta las calles cortadas por la carrera. A continuación, repasamos toda la información imprescindible para participantes, espectadores y vecinos que quieran planificar bien su domingo 6 de abril.

Cuándo es el Medio Maratón de Madrid 2025: día y hora

La edición número 24 del Movistar Madrid Medio Maratón se celebrará el domingo 6 de abril de 2025. El pistoletazo de salida se dará a las 9:15 horas, desde el emblemático Paseo de la Castellana, en el tramo frente a la Biblioteca Nacional. Un minuto antes, a las 9:14 h, tomarán la salida los atletas en silla de ruedas, que recorrerán el mismo trazado adaptado a sus condiciones, aunque no se permitirá la participación en handbike por tratarse de una categoría perteneciente a la Federación de Ciclismo.

La organización ha avisado de que, por motivos logísticos o de seguridad, la hora o el punto de inicio podrían sufrir cambios, por lo que se recomienda a los participantes estar atentos a las comunicaciones oficiales en los días previos. Además, el cierre de control de la carrera permitirá que todos los corredores dispongan del tiempo suficiente para finalizar el recorrido, con avituallamientos y asistencia médica disponibles durante todo el trayecto.

Recorrido del Movistar Madrid Medio Maratón 2025

El trazado de este año mantiene la esencia de las ediciones anteriores y ha sido homologado por la Real Federación Española de Atletismo, con una distancia exacta de 21,097 kilómetros. Se trata de un recorrido urbano, integrado en el calendario oficial de la AIMS (Asociación de Maratones Internacionales), y se regirá por las normas de la World Athletics.

La salida será desde el Paseo de Recoletos, y los corredores atravesarán una parte esencial del eje norte-sur de Madrid. Desde allí, el pelotón avanzará por la Castellana, pasando por puntos clave como la Plaza de Emilio Castelar, Gregorio Marañón y Plaza de Castilla. En Bravo Murillo iniciarán el tramo más céntrico del recorrido, que los llevará a atravesar barrios emblemáticos como Cuatro Caminos, Chamberí y Salamanca.

A mitad del trazado, el paso por calles como Francisco Silvela, Doctor Esquerdo, O’Donnell o Alcalá será una oportunidad para mantener el ritmo antes de encarar el tramo final. Ya en los últimos kilómetros, los corredores bordearán la Puerta de Alcalá, recorrerán la Gran Vía, cruzarán la Puerta del Sol y bajarán por el Paseo del Prado, en un espectacular cierre que culminará de nuevo en el Paseo de Recoletos, frente a la Biblioteca Nacional, donde estará situada la meta.

Todo el recorrido contará con señalización de kilómetros, personal voluntario, puntos de control con chip en km 5, 10, 15 y meta, y personal médico preparado para asistir cualquier eventualidad.

Calles cortadas y restricciones de tráfico

Como es habitual en este tipo de eventos deportivos, se producirán cortes de tráfico en buena parte del centro y norte de Madrid durante la mañana del domingo 6 de abril. Las autoridades recomiendan evitar desplazamientos en coche por la zona, y optar por el transporte público en caso de necesidad.

Entre las vías principales afectadas, destacan:

  • Paseo de la Castellana (vial central) en toda su extensión, desde Recoletos hasta Plaza de Castilla.
  • Calles transversales como Bravo Murillo, Raimundo Fernández Villaverde, Francisco Silvela, Doctor Esquerdo y O’Donnell.
  • Avenidas tan transitadas como Alcalá, Serrano, Juan Bravo, Eduardo Dato y Gran Vía.
  • Plazas emblemáticas como Gregorio Marañón, Cuatro Caminos, Manuel Becerra, Cibeles, Neptuno y la Independencia también estarán cerradas al tráfico.
  • El acceso a zonas como la Puerta del Sol, Carrera de San Jerónimo, Plaza de Cánovas del Castillo, Plaza de la Lealtad y el Paseo del Prado se verá limitado o suspendido durante las horas de la carrera.

La mayoría de estos cortes comenzarán a primera hora de la mañana, alrededor de las 7:30 h, y se irán restableciendo progresivamente tras el paso de los últimos corredores y del coche escoba. La recomendación general es no circular por el centro de Madrid durante la mañana del evento y consultar con antelación los desvíos y limitaciones disponibles en la web del Ayuntamiento o en los canales oficiales de la prueba.

Lo último en Deportes

Últimas noticias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
una-estadounidense-que-vive-en-espana-sufre-un-accidente-y-opina-sin-rodeos-de-nuestra-sanidad-publica:-hice-todo-el-viaje-en-ambulancia
Salud

Una estadounidense que vive en España sufre un accidente y opina sin rodeos de nuestra sanidad pública: «Hice todo el viaje en ambulancia»

El sistema público de salud en España es objeto de críticas constantes Una estadounidense que vive en España sufre un accidente y opina sin rodeos de nuestra sanidad pública TikTok 05/04/2025 Actualizado a las 19:23h. El sistema público de salud en España es objeto de críticas constantes. La falta de personal, las interminables listas de

Leer Más >>
bicicleta-fija:-un-estudio-cientfico-revel-cuntos-minutos-de-este-ejercicio-equivalen-a-un-entrenamiento-intenso
Salud

Bicicleta fija: un estudio cientfico revel cuntos minutos de este ejercicio equivalen a un entrenamiento intenso

Hacer diez minutos de bicicleta fija pueden ser tan efectivos como un entrenamiento intenso y traer grandes beneficios para la salud. As lo demostr un reciente estudio de la Sociedad Americana de Fisiologa, cuyos resultados desafan la creencia comn sobre el tiempo necesario para lograr un entrenamiento que proporcione mejoras significativas en la capacidad pulmonar

Leer Más >>
colombia-rechaza-declaraciones-de-secretaria-de-seguridad-de-eeuu-sobre-encuentro-con-petro
Estados Unidos

Colombia rechaza declaraciones de secretaria de Seguridad de EEUU sobre encuentro con Petro

POR  ASSOCIATED PRESS Updated [hour]:[minute] [AMPM] [timezone], [monthFull] [day], [year]   BOGOTÁ (AP) — Colombia calificó el sábado como “incorrectas” unas declaraciones formuladas por la secretaria de seguridad de Estados Unidos, Kristi Nohen, respecto a su reunión con el presidente Gustavo Petro la semana pasada. La nación andina reafirmó a su vez su compromiso de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico