En California, autoridades estatales han sugerido una ley para limitar la entrada de agentes federales a las escuelas públicas cuando estén haciendo redadas de inmigración, con el fin de proteger a los estudiantes.
Aunque la senadora Lena Gonzalez, con apoyo de Tony Thurmond, presentó la propuesta en diciembre de 2024, el proyecto apenas se hizo público de manera oficial.
Con base en el Proyecto de Ley del Senado, se prohibirá que distritos escolares, oficinas de educación y su personal concedan permiso a autoridades de inmigración para acceder a las escuelas, a menos que el agente presente una orden judicial válida.
Este proyecto lo aprobó el Comité de Educación de los senados, con una votación de 6 a favor y 1 en contra.
La protección que da California a inmigrantes
En primer lugar, California, un estado que históricamente se ha inclinado hacia el Partido Demócrata, ha adoptado políticas progresistas sobre la inmigración.
Por otro lado, el estado ha aprobado leyes que protegen a los inmigrantes y limita la cooperación de las autoridades locales con agencias federales como ICE (Inmigración y Control de Aduanas).
Además, California es una de las principales puertas de entrada para inmigrantes de todo el mundo, lo que lo convierte en un entorno multicultural.
Las comunidades inmigrantes jugan un papel crucial no solo en el presente, sino también en el futuro del estado, aportando significativamente a su crecimiento y desarrollo.
En las próximas semanas, el Proyecto de Ley 48 del Senado, irá al Senado completo de California para una votación en donde requerirán una mayoría de dos tercios.
Si esta se aprueba, la Asamblea decidirá si llega al escritorio del gobernador de California, Gavin Newsom.