Categoria:

Migrantes en California se preparan para una gran marcha en Los Ángeles

Autor: LA NACION

En respuesta a las crecientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), múltiples organizaciones convocaron a una marcha en la ciudad de Los Ángeles, California, este lunes 17 de febrero. La manifestación, organizada por Unión del Barrio junto con otras asociaciones, busca visibilizar la situación de los migrantes y exigir garantías para su protección ante el aumento de deportaciones.

La movilización partirá a las 10 hs (hora local) desde Placita Olvera y contará con la participación de más de 60 organizaciones, que incluyen a Stop LAPD Spying Coalition, Centro CSO, Harriet Tubman Center for Social Justice, y Association of Raza Educators – LA. A través de redes sociales, las agrupaciones difundieron llamados para que la comunidad migrante se sume a la manifestación y se informe sobre sus derechos.

La coalición invitó a la comunidad inmigrante a una nueva marcha de este lunes 17 de febrero en Los AngelesFoto Facebook Unión del Barrio

Ron Gochez, portavoz de Unión del Barrio, enfatizó en declaraciones a Telemundo Los Ángeles la importancia de la organización y unidad de la comunidad. “No podemos permitir que el miedo nos paralice. Debemos demostrar que somos más y que, organizados, podemos defendernos”, afirmó.

Desde la llegada de la administración de Donald Trump el 20 de enero de 2025, el ICE intensificó su presencia en diversas ciudades santuario, incluida Los Ángeles. Documentos filtrados por Los Angeles Times revelaron que la agencia tiene previsto ejecutar operativos masivos antes de que termine este mes, con un enfoque en personas sin estatus legal o con órdenes de deportación pendientes.

Se cree que el ICE planea redadas en Los Angeles para el domingo 23 de febreroAlex Brandon – AP

“Se ha reportado que la policía migratoria tiene planes de hacer redadas masivas para el próximo domingo 23 de febrero, y esa semana la vamos a utilizar todos los días para preparar a nuestra comunidad”, aseguró Gochez. “Es fundamental que las personas participen en protestas, se informen y conozcan sus derechos para enfrentar esta situación”, agregó.

Las organizaciones defensoras de migrantes alertaron que, a pesar de que las autoridades aseguran que los operativos están dirigidos a individuos con antecedentes criminales, muchas familias fueron afectadas por las detenciones.

Esther Valdés, abogada de inmigración, le dijo a Telemundo Los Ángeles que si ICE no encuentra a la persona que busca, suelen avanzar con “arrestos colaterales”, por lo que se amplía su búsqueda y redadas. Además, enfatizó en que la comunidad debe estar preparada en caso de que agentes golpeen su puerta. “Tengan un plan de acción si los detienen, tengan dinero para una fianza, tengan dinero para un abogado o accedan a la ayuda de una organización si fines de lucro que los pueda respaldar”, agregó.

En este contexto, la Coalición de Autodefensa Comunitaria, lanzada públicamente el 12 de febrero de 2024 frente a las oficinas federales de inmigración en Los Ángeles, surgió como una red de apoyo para informar y proteger a los inmigrantes.

Varias organizaciones de inmigrantes se unen a la iniciativa de Unión del Barrio para hacerle frente a los operativos del ICE en CaliforniaFoto Instagram @centrocso

Ante el temor creciente, las más de 60 organizaciones implementaron estrategias para defender a la comunidad. Entre ellas se incluyen:

La Coalición de Autodefensa Comunitaria, formada por diversas agrupaciones de base, reiteró que su misión es garantizar la seguridad de todos los migrantes, independientemente de su estatus. Esta red de apoyo busca extenderse desde el Valle de San Fernando hasta la frontera con México, para así promover la solidaridad y la acción organizada.

A pesar de que Los Ángeles es considerada una ciudad santuario, activistas como Gochez señalaron que la protección institucional es limitada. “La ciudad no está protegiendo a nadie. Solo el pueblo puede salvar al pueblo”, enfatizó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
migrantes-en-california-se-preparan-para-una-gran-marcha-en-los-angeles
Inmigración

Migrantes en California se preparan para una gran marcha en Los Ángeles

En respuesta a las crecientes redadas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), múltiples organizaciones convocaron a una marcha en la ciudad de Los Ángeles, California, este lunes 17 de febrero. La manifestación, organizada por Unión del Barrio junto con otras asociaciones, busca visibilizar la situación de los

Leer Más >>
asteroide-2024-yr4:-lo-que-sabemos-hasta-ahora-–-el-nacional
Tecnología

Asteroide 2024 YR4: lo que sabemos hasta ahora – EL NACIONAL

Hasta el momento, no se han publicado imágenes directas del asteroide 2024 YR4. Esto se debe a que el asteroide es relativamente pequeño y su brillo es débil, lo que dificulta su observación y captura de imágenes detalladas. Foto: Pixabay El 2024 YR4 es un asteroide cercano a la Tierra que ha captado la atención

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico