Categoria:

Maduro recogerá en México a 300 migrantes venezolanos que salieron atemorizados de EEUU

Autor: Antonio Maria Delgado

El gobernante venezolano, Nicolás Maduro, anunció que su régimen enviará un avión a México el jueves para rescatar a 300 migrantes del país sudamericano, la mayoría mujeres y niños, que según él huyeron de Estados Unidos por temor a ser perseguidos.

El anuncio de Maduro coincide con la intensificación de las políticas de deportación de la administración Trump, que entre otras cosas han llevado a migrantes venezolanos a ser deportados a una enorme prisión en El Salvador bajo acusaciones de tener vínculos criminales. Washington afirma que muchos de los deportados están vinculados a la infame pandilla Tren de Aragua, agrupación que Estados Unidos ha designado como organización terrorista.

“El próximo jueves se enviará un avión a México para rescatar a los migrantes que escaparon de la persecución y cruzaron la frontera con México”, declaró Maduro el miércoles en televisión nacional. “Vamos a rescatar a unos 300 migrantes, la mayoría mujeres y niños”.

Sin embargo, los críticos de Maduro cuestionan la sinceridad del hombre fuerte venezolano dadas las recurrentes violaciones a los derechos humanos de su régimen. Aun así, la medida podría resonar entre muchos venezolanos que se sienten abandonados por Estados Unidos y la comunidad internacional.

Más de 7.7 millones de venezolanos han huido de su país en los últimos años, escapando de la violencia, la persecución política y el colapso económico que atribuyen al régimen. Alrededor de 700,000 han buscado refugio en Estados Unidos, pero muchos temen ahora ser deportados ante el endurecimiento de las políticas migratorias por parte del gobierno de Trump.

La reciente represión del gobierno de Trump contra los migrantes venezolanos ha suscitado fuertes críticas de activistas de derechos humanos y expertos legales. Bajo las nuevas medidas de deportación acelerada, los venezolanos sospechosos de pertenecer a pandillas están siendo enviados a El Salvador sin derecho a defensa legal.

En la última ronda de deportaciones, 17 venezolanos fueron trasladados a El Salvador el domingo bajo acusaciones de tener vínculos con el Tren de Aragua o con la pandilla salvadoreña MS-13.

El Departamento de Estado afirma que el grupo incluye a violadores y asesinos, pero los críticos argumentan que se está ignorando el debido proceso, lo que deja a los migrantes vulnerables a abusos en uno de los países más violentos de la región.

Los funcionarios de Trump afirman que las deportaciones masivas son necesarias para erradicar a los peligrosos delincuentes que ingresaron a Estados Unidos durante el gobierno de Biden.

Maduro, entre tanto, ha acusado a Trump de utilizar a los migrantes venezolanos como chivos expiatorios políticos, llegando incluso a calificar a El Salvador de “un segundo Guantánamo” donde los venezolanos deportados enfrentan condiciones inhumanas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico