Escrito en MUNDO el
Este martes 1 de abril, la fiscal general de Estados Unidos, Pamela Bondi, anunció que ha ordenado a los fiscales federales buscar la pena de muerte contra Luigi Mangione, acusado del asesinato premeditado de Brian Thompson, un alto ejecutivo de UnitedHealthcare.
El crimen, ocurrido el 4 de diciembre de 2024, fue calificado por las autoridades como un acto de violencia política que conmocionó al país.
Según la Fiscalía, Mangione siguió a su víctima y la asesinó a plena luz del día, en un lugar público y frente a testigos, lo que no solo mostró una planeación meticulosa, sino también una indiferencia total ante el riesgo para otras personas.
Este nivel de premeditación y el trasfondo ideológico del crimen fueron factores decisivos para solicitar la pena máxima.
¿Quién es Luigi Mangione?
Mangione nació en Maryland y tenía vínculos con San Francisco, California. Se graduó en ciencias de la computación por la Universidad de Pensilvania y trabajó como ingeniero de datos para TrueCar.
A pesar de su perfil académico y profesional prometedor, publicaciones en redes sociales revelan una profunda insatisfacción con el sistema y críticas abiertas hacia las grandes corporaciones.
En particular, en la plataforma Goodreads dejó una reseña defendiendo el uso de la violencia, al comentar un libro del conocido terrorista Theodore Kaczynski, el Unabomber. Estas señales han llevado a las autoridades a investigar sus posibles lazos con grupos radicales.
Tras su arresto, se encontraron documentos y un manifiesto donde culpaba al sistema de salud estadounidense de múltiples fallas estructurales. También poseía identificaciones falsas y utilizó una pistola “fantasma”, sin registro legal, para cometer el asesinato.
Con estas evidencias, la Fiscalía considera que Mangione actuó con total frialdad, motivado por un pensamiento radical y con intenciones claras de causar daño.
Por estas razones, se ha tomado la decisión de buscar la pena de muerte contra Luigi Mangione, como parte del esfuerzo del gobierno de Estados Unidos por frenar el crimen violento.