“Si un jugador no acude o se retira de la selección por lesión, no puede jugar con su club durante los cinco días posteriores al último partido de la ventana internacional, a menos que la federación nacional libere expresamente al jugador”. Esta es la normativa de la FIFA a la que se aferra Osasuna para impugnar el encuentro ante el Barça, donde Iñigo Martínez fue titular.
El central estaba en la primera lista de Luis de la Fuente, pero finalmente se cayó de la convocatoria por lesión. “Las pruebas realizadas esta mañana han confirmado que el jugador del primer equipo Iñigo Martínez tiene una parameniscitis interna de la rodilla derecha. El futbolista realizará tratamiento en Barcelona bajo la supervisión de los servicios médicos del club”, apuntó el comunciado que se publicó el 17 de marzo.
Desde la RFEF apuntarían que no hay caso porque el jugador que liberado expresamente, una postura que coincide con la del Barça. Además, el conjunto azulgrana tiene a favor varios precedentes similares y cuyas impugnaciones terminaron sin fructificar.
Los precedentes
En 2004, el entonces delantero de Osasuna, Aloisi, jugó e incluso marcó un tanto contra el Mallorca tras caerse de la lista de Australia para el partido contra Venzuela del 18 de febrero. Su baja se anunció ese mismo día y el encuentro ante el conjunto balear se disputó el 22 de febrero.
El Mallorca denunció la situación pero, tal y como recuerda AS, Apelación resolvió a favor de Osasuna “la desconvocatoria oficial del jugador, lo que implica que el acto contrario, o sea, la inicial convocatoria quedó sin efecto“. Por tanto, “como la normativa que sería aplicable para sancionar descansa precisamente en la existencia de una convocatoria oficial, su desaparición produce la eliminación de cualesquiera efectos que ésta pudiera haber tenido”.
En 2006, en un segundo incidente, el Espanyol presentó una protesta por lo que consideró una alineación indebida de Xavi y Puyol en el primer partido de la Supercopa de España, jugado el jueves 17 de agosto.
Unos días antes, el 14 de agosto, ambos jugadores fueron descartados por lesión de la convocatoria de Luis Aragonés para el amistoso que España iba a jugar contra Islandia el 15 de agosto. El desenlace fue el mismo: el Comité de Competición, que se basaba a su vez en el caso de Aloisi, desestimó la petición del Espanyol.