Categoria:

Cinco minutos al día bastan: el ejercicio excéntrico que mejora la fuerza, salud y metabolismo

Autor: Martina Sabato

Cinco minutos no parece nada, pero son mucho

Demuestra que un breve programa de ejercicio excéntrico con peso corporal puede ser suficiente para que personas sedentarias noten mejoras notables en su estado físico y bienestar general

Foto: Ofrece claves sobre cómo integrar fácilmente estos ejercicios en la rutina diaria y potenciar sus resultados (Pexels)
Ofrece claves sobre cómo integrar fácilmente estos ejercicios en la rutina diaria y potenciar sus resultados (Pexels)

Con solo cinco minutos diarios, es posible transformar la salud física y mental, según un estudio de la Universidad Edith Cowan (ECU), en Australia. El trabajo, liderado por el doctor Benjamin Kirk y el profesor Ken Nosaka, demuestra que un breve programa de ejercicio excéntrico con peso corporal puede ser suficiente para que personas sedentarias noten mejoras notables en su estado físico y bienestar general.

Tal como recoge ‘Infosalus’, el concepto de ejercicio excéntrico no tiene nada de raro. Se trata de movimientos cotidianos como sentarse lentamente en una silla, bajar escaleras o realizar flexiones de brazos en la pared, que alargan los músculos mientras están contraídos. Estos ejercicios son accesibles, no requieren equipamiento y se pueden realizar en casa.

Ejercicio con poco esfuerzo y grandes beneficios

placeholder Explica en qué consiste este tipo de ejercicio y por qué activa los músculos de forma tan beneficiosa (Pexels)

Explica en qué consiste este tipo de ejercicio y por qué activa los músculos de forma tan beneficiosa (Pexels)

Durante cuatro semanas, los participantes del estudio realizaron una sencilla rutina diaria: 10 repeticiones de sentadillas en silla, reclinaciones en silla, flexiones en la pared y caídas de talón. El enfoque principal estaba en las contracciones excéntricas, es decir, en estirar lentamente el músculo mientras se mantiene la tensión.

“Observamos mejoras significativas en la fuerza muscular, la flexibilidad, la resistencia a la fuerza y la salud mental“, explica el profesor Nosaka. Añade que incluso pequeñas cantidades de ejercicio diario pueden generar resultados sostenibles, especialmente en personas que llevan un estilo de vida sedentario.

Ideal para quienes tienen poco tiempo

placeholder Sentadillas, uno de los más recomendados. (Pexels)

Sentadillas, uno de los más recomendados. (Pexels)

Uno de los puntos más destacados del estudio es la viabilidad del método para quienes no disponen de tiempo o recursos para acudir a un gimnasio. “Este tipo de ejercicio es más accesible para la mayoría de la gente, ya que elimina la fatiga y se puede repartir a lo largo del día”, afirma Nosaka.

Además, subraya que es una excelente opción para combatir el deterioro físico que ocurre con la edad, ya que a partir de los 30 años la forma física puede disminuir entre un 1% y un 2% cada año.

El primer paso hacia una rutina saludable

placeholder Detalla el experimento y cómo con unos pocos movimientos diarios se mejora fuerza, flexibilidad y salud mental (Pexels)

Detalla el experimento y cómo con unos pocos movimientos diarios se mejora fuerza, flexibilidad y salud mental (Pexels)

Aunque las recomendaciones generales hablan de realizar 150 minutos de ejercicio a la semana, el estudio propone empezar por cinco minutos al día como un objetivo asequible que puede aumentar progresivamente. “Cada contracción muscular cuenta”, sostiene Nosaka, “pero necesitas al menos diez contracciones por cada ejercicio para obtener algún resultado”.

Con esta propuesta, se abre una puerta realista y efectiva para quienes quieren mejorar su salud física sin complicaciones ni grandes sacrificios de tiempo. Porque, como demuestra la ciencia, hacer poco puede ser mucho si se hace bien.

Con solo cinco minutos diarios, es posible transformar la salud física y mental, según un estudio de la Universidad Edith Cowan (ECU), en Australia. El trabajo, liderado por el doctor Benjamin Kirk y el profesor Ken Nosaka, demuestra que un breve programa de ejercicio excéntrico con peso corporal puede ser suficiente para que personas sedentarias noten mejoras notables en su estado físico y bienestar general.

Ejercicio físico

El redactor recomienda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-fe-que-salva
Religión

La fe que salva

En Mateo 25, 2 días antes de su crucifixión, el Señor dio a sus discípulos algunas de sus últimas instrucciones. Estas contenían advertencias de permanecer despiertos y no dormir como las 5 vírgenes necias (Mateo 25: 1-12), así como no enterrar lo que Dios les había confiado, como hizo el siervo infiel (Mateo 25: 14-30).

Leer Más >>
los-deportes-urbanos-toman-villaverde-los-‘sabados-diferentes’
Deportes

Los deportes urbanos toman Villaverde los ‘Sábados Diferentes’

En nuestro distrito los deportes urbanos han emergido como una vibrante manifestación de la cultura juvenil y comunitaria. Nuevos espacios se han transformado en motores de actividad física y creatividad, donde disciplinas como el skate, la calistenia y el parkour no solo promueven estilos de vida saludables, sino que también fortalecen el tejido social del

Leer Más >>
mas-de-500-estudiantes-y-personas-con-capacidades-diferentes-participaran-en-el-iii-campeonato-de-rugby-touch-escolar-24-25
Deportes

Más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes participarán en el III Campeonato de Rugby Touch Escolar 24-25

El delegado de Deportes y Educación, José Ángel Aparicio; Juanjo Hidalgo, de la junta de directiva de Rugby Unión Jerez, y María Moreno, monitora deportiva de Afanas, han presentado el III Campeonato de Rugby Touch Escolar’24-25 que este próximo viernes, día 14 de febrero, reunirá a más de 500 estudiantes y personas con capacidades diferentes

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico