Por Rob Wile – NBC News
Los temores renovados a la inflación, la caída en caída de la confianza del consumidor y las crecientes dudas sobre los beneficios de la inteligencia artificial provocaron una nueva ronda de fuertes ventas en las acciones en la bolsa el viernes.
El índice S&P 500 cerró con una caída del 2% en su segundo peor día de 2025, mientras que Nasdaq cayó 2.7%. Estos declives dejan a ambos índices en su quinta caída semanal en seis semanas, con Nasdaq rompiendo su mínimo anual. El índice industrial Dow Jones cayó 1.7%
Desde que el presidente, Donald Trump, ganó las elecciones en noviembre, el S&P ha caído cerca de 5.9%, mientras Nasdaq 8.7%.
La Oficina de Análisis Económico reportó el viernes por la mañana que una lectura de la inflación favorecida por la Reserva Federal subió más de lo esperado en febrero, sugiriendo que el esfuerzo del banco central por mantener las tasas de interés más altas para evitar el aumento de los precios está encontrando resistencia. Una encuesta separada de la Universidad de Michigan mostró un aumento en las expectativas de inflación entre los consumidores mientras tratan de digerir la estrategia de aranceles de Trump.
El mismo sondeo reveló una subida en los pronósticos de un mayor desempleo en el próximo año, mientras las expectativas por una mejora en sus finanzas el próximo año se hundió.
Estas tendencias se enfrentaron de lleno a la creciente preocupación en Wall Street sobre los beneficios de las enormes inversiones en inteligencia artificial realizadas durante los últimos dos años, lo que impulsó algunas ganancias en el mercado bursátil.
Las acciones del fabricante de chips Nvidia cayeron casi un 2% el viernes y ahora han bajado un 27% desde su máximo de enero, perdiendo cerca de un billón de dólares en valor.
A principios de esta semana, un informe de Wall Street afirmaba que Microsoft había abandonado sus planes para construir nuevos centros de datos en Estados Unidos y Europa, lo que sugería que el interés por aumentar la inversión en inteligencia artificial estaba disminuyendo. En un comunicado, Microsoft no desmintió directamente el informe.
“Gracias a las importantes inversiones que hemos realizado hasta el momento, estamos bien posicionados para satisfacer la creciente demanda actual de nuestros clientes”, declaró un portavoz de Microsoft, añadiendo que el año pasado la compañía aumentó su capacidad más que en ningún otro año de su historia.
El grupo de informática en la nube CoreWeave redujo drásticamente el número de acciones que tenía previsto vender esta semana en su estreno en la bolsa de valores y, de hecho, sus acciones abrieron este viernes por debajo del rango objetivo que se habían propuesto, según la agencia de noticias Reuters.
“El mercado está bajo presión por ambas partes. Existe incertidumbre en torno a los aranceles recíprocos de la próxima semana que afectarán a los principales sectores exportadores, como el tecnológico, junto con la preocupación por un consumidor más débil que se enfrenta a precios más altos en áreas como el sector discrecional”, declaró Scott Helfstein, jefe de estrategia de inversión de Global X, a nuestra cadena hermana CNBC.
Helfstein añadió, sin embargo, que las noticias sobre la inflación y el gasto del consumidor “no fueron tan malas” y podrían simplemente representar un contratiempo en la confianza a corto plazo, ya que los inversores tienen dificultades para comprender las nuevas políticas de la Administración Trump.
A pesar de la ola de ventas de hoy y la volatilidad generalizada del mercado de las últimas semanas, no se han registrado grandes entradas de capital en los mercados monetarios. Parece que muchos inversores están intentando capear la situación, afirmó.