Categoria:

Los argumentos del Mitic a favor de la cooperación de EE.UU. en ciberseguridad e internet satelital – Política – ABC Color

Autor: ABC Color

El ministro del Mitic, Gustavo Villate, justificó la cooperación de Estados Unidos en internet satelital y ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FF.AA.). Descartó que se trate de un plan de supervisión que afecte la soberanía de nuestro país.

Por ABC Color

26 de junio de 2024 – 08:04

Cargando…

El embajador itinerante de los Estados Unidos para el ciberespacio y política digital, Nathaniel Fick, informó ayer con respecto a una cooperación con Paraguay en cuestiones de internet satelital y ciberseguridad de las Fuerzas Armadas (FF.AA.).

El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, comentó que en la cooperación “se habla de intercambio de experiencias, entre otras cosas. También pueden ser donaciones u otros detalles”.

En cuanto a la cooperación de internet satelital, justificó que “lo que está haciendo Estados Unidos es un apoyo en la parte de conectividad. Refiere al internet satelital de Starlink. Estamos trabajando conjuntamente para ver en dónde se van a instalar esos equipamientos”. Explicó que se recurrirá a Starlink, del magnate estadounidense Elon Musk, porque la firma tiene cooperación con el gobierno de Estados Unidos en términos militares y espaciales.

Unite al canal de ABC en WhatsApp

Agregó que lo que buscan es que el gobierno paraguayo aproveche al máximo el equipamiento entregado por el país norteamericano para generar conectividad.

Lea más: Kaspersky alerta que su retirada de EEUU afectaría la ciberseguridad del país

Instalación de radares

En cuanto a la cooperación con las FF.AA., Villate indicó que tiene relación con crear conectividad como base para la instalación de radares. “Estamos en un proyecto importante en tema de radares. Para que funcionen los radares, uno necesita comunicación terrestre entre radares”, refirió.

“Estamos acompañando en todo el apoyo tecnológico y el relevamiento que la Fuerza Aérea precisa para tener un sistema de comunicación como nos merecemos y la garantía que requiere la seguridad y soberanía en el cielo, porque nos siguen utilizando como puente para el tráfico de armas, tráfico de drogas”, agregó.

También precisó que, una vez lograda la red entre radares, las Fuerzas Armadas ya pueden hacerlos operativos.

Nathaniel Fick itinerante de los Estados Unidos para el ciberespacio y política digital.
Nathaniel Fick itinerante de los Estados Unidos para el ciberespacio y política digital.

Lea más: EE.UU. quiere que Paraguay combata la corrupción y proteja la democracia

No es una supervisión de Estados Unidos

El ministro de Mitic, asimismo, descartó que la cooperación sea parte de un plan de control de EE.UU. con respecto al Paraguay. “No hacemos bajo supervisión de Estados Unidos, lo hacemos conjuntamente”, mencionó.

Afirmó que se trata de un apoyo en equipamiento en el marco de una alianza estratégica contra el cibercrimen. “El Gobierno norteamericano dice que pondrá a un aliado estratégico como Paraguay para mejorar la conectividad, porque no es su simple hecho altruista de ellos, ya que entienden que esta amenaza global de ciberterrorismo es para todos; entonces, a medida que ellos nos apoyan también se apoyan a ellos mismos. No es que nos quieren dar solo por ser amigos”, dijo.

Puntualizó que Estados Unidos no tendrá acceso a datos nacionales, siempre y cuando no sean proveídos por el propio Gobierno.

La cooperación refiere a una inversión de US$ 3 millones para la instalación de internet satelital en zonas rurales del Paraguay y US$ 3,1 millones para ayudar a crear una red más segura para las Fuerzas Armadas paraguayas y mejorar la ciberseguridad, según informó ayer el funcionario estadounidense.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también
eeuu:-miami-beach-refuerza-politica-hacia-indigentes
Política

EEUU: Miami Beach refuerza política hacia indigentes

Secciones EE.UU. Elecciones EEUU 2024 Libertad de Prensa Inmigración América Latina Venezuela Argentina Ecuador Colombia Perú Chile Brasil Centroamérica Nicaragua Guatemala Honduras El Salvador Costa Rica Mapa Interactivo | Libertad de prensa importa VOA Verifica Mundo Economía Entretenimiento y Cultura Tecnología Deportes Ciencia y Salud coronavirus Voto Dividido Especiales El Micay Colombia: Un cañón en

Leer Más >>
republica-dominicana-logra-acuerdo-de-cielos-abiertos-con-estados-unidos
Estados Unidos

República Dominicana logra acuerdo de cielos abiertos con Estados Unidos

David Collado, ministro de Turismo, y José W. Fernández, subsecretario de Estado de Estados Unidos, cerraron las negociaciones del tratado de cielos abiertos entre ambos países. Anunciaron, además, que la firma oficial se hará próximamente en un acto protocolar, encabezado por el presidente Luis Abinader, en el Palacio Nacional. El acto de cierre se llevó

Leer Más >>
f1-|-marko-pide-poner-fin-a-las-disputas-internas-de-red-bull
Deportes

F1 | Marko pide poner fin a las disputas internas de Red Bull

El asesor deportivo de Red Bull, Helmut Marko, dice que el equipo de Fórmula 1 no puede arriesgarse a que sus resultados en la pista se vean afectados por peleas innecesarias como la de Jos Verstappen y Christian Horner. El ruido de una batalla política interna en Red Bull estalló nuevamente en el Gran Premio

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico