Categoria:

Lo que el lamento de Norris nos dice sobre los neumáticos en la F1 actual

Autor: Jonathan Noble

Aunque las esperanzas de victoria de Lando Norris en el Gran Premio de España de Fórmula 1 se vieron frustradas por su salida, también hubo una fase posterior que resultó crítica.

El piloto de McLaren se había ganado una diferencia de neumáticos frente a Max Verstappen, por lo que la ventaja de una goma más fresca en el último stint le ofrecía la oportunidad de superar al Red Bull por el liderato.

Norris se puso a la carga y se las arregló para llegar a sólo 2,2 segundos del de Red Bull en la bandera a cuadros, pero había una sensación de arrepentimiento después sobre cómo había manejado las cosas en ese último stint de 19 vueltas con neumáticos blandos.

El británico se quedó pensando si no debería haber seguido con un truco de neumáticos que él y McLaren han perfeccionado este año.

Se trata de usar con cautela una goma nueva después de una parada, porque funciona mucho mejor a largo plazo, que si los pilotos la ponen demasiada energía nada más salir de boxes.

Norris comentó tras la carrera: “No ha sido el último stint más largo, así que no sabía si íbamos a llegar a ese momento del stint en el que realmente empiezo a alcanzarlo”.

“Creo que realmente, en las tres últimas vueltas, las diferencias eran bastante grandes en términos de lo mucho que estaba bajando. Sí, es difícil”.

“No sé si tal vez empujé un poco demasiado al principio y sufrí un poco más al final. Es muy difícil juzgar estas cosas”.

Lando Norris, McLaren MCL38, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Lando Norris, McLaren MCL38, Lewis Hamilton, Mercedes F1 W15, Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Foto: Zak Mauger / Motorsport Images

A lo que Norris se refiere es que, cuando salió de boxes para el stint final hasta la bandera, consciente de la necesidad de perseguir una brecha de 7.696s con Verstappen, optó por ir al ataque.

Su primera vuelta lanzada fue de 1m17.377s, y dos vueltas más tarde marcó la vuelta más rápida de la carrera -un 1m17.115s- cuando comenzó su caza.

Pero aunque apretar al máximo de esta manera puede parecer la forma obvia de atrapar al líder, los equipos y pilotos de F1 dedican tiempo y esfuerzo a dominar el enfoque diferente que a menudo es mejor.

Consiste en tomarse las cosas con más calma nada más salir de boxes.

Los pilotos trabajan para utilizar lentamente las gomas a lo largo de un par de vueltas, lo que en última instancia les permite estabilizar mejor las presiones y las temperaturas y obtener un mejor rendimiento durante el resto del stint.

Como explica el ingeniero jefe de Pirelli, Simone Berra, se trata de conseguir que los neumáticos alcancen un punto en el que rindan al máximo.

“Todo está relacionado con la temperatura de la carcasa y, por supuesto, con la presión”, explica. “Hay una especie de inercia para los neumáticos”.

“Si tienes una introducción suave, la temperatura de la carcasa y la presión aumentan progresivamente. Así, cuando se empieza a desgastar la banda de rodadura de los neumáticos, se estabiliza a una presión más baja que si se presiona lo antes posible y se tiene un gran pico de temperatura y presión”.

“Sabemos que una presión más baja es mucho mejor que una presión más alta, porque la superficie de contacto es mayor. Además, con la temperatura de la carcasa y la presión, incluso la rigidez en curva del neumático puede ser mejor”.

“Cuando giras y tienes la fase media de la curva, obviamente con temperaturas más altas, generas más problemas de manejabilidad. Se genera más subviraje, por ejemplo, si se satura el eje delantero”.

Lando Norris, McLaren MCL38, in the pit lane

Lando Norris, McLaren MCL38, en el pit lane

Foto: Sam Bloxham / Motorsport Images

Para Berra, no se deben subestimar las ganancias si los pilotos y los equipos pueden acertar perfectamente su neumático en la ventana correcta con este tratamiento de stint temprano.

“Depende mucho del equipo, pero (la diferencia) podría ser de media o una Psi”, dijo. “Así que puede ser importante”.

“Si gestionas los neumáticos, puedes mantener las presiones y las temperaturas bajo control, y puedes estabilizarlos donde te gustaría”.

“Siempre es un buen compromiso hacer una introducción suave. Este año se han visto muchas ocasiones en las que una introducción suave ha sido beneficiosa en comparación con alguien que ha forzado desde el principio del stint”.

Un ejemplo clásico de esto fue Imola este año, donde Norris se lo tomó con calma al principio del último stint antes de que sus neumáticos llegaran al máximo en otra persecución contra Verstappen.

El piloto británico nunca sabrá con certeza si las cosas habrían sido diferentes si se hubiera tomado las cosas con más calma en las primeras vueltas de ese último stint del GP de España.

Pero con la F1 tan competitiva como es ahora, está claro que elegir el enfoque correcto -apretar pronto con los neumáticos o llevarlos suavemente- se ha convertido en un claro factor definitorio en la lucha por la victoria.

Más de la Fórmula 1:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¡hasta-luego!-fallece-orlando-cepeda
Locales

¡Hasta luego! Fallece Orlando Cepeda

Editorial Séptima entrada San Francisco / 29.06.2024 01:59:45 Orlando Cepeda, el temible bateador boricua exaltado al Salón de la Fama del béisbol tras una carrera en la que superó varias lesiones en las rodillas y que cumplió una condena en la cárcel por narcotráfico tras su retiro, ha fallecido. Tenía 86 años. Los Gigantes de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico