Categoria:

Liga de Videojuegos Profesional: un negocio de 17 millones ¿en crisis?

Autor: David Garcia Martinez

Las malas lenguas dicen que el sector de los videojuegos está en crisis. Durante la pandemia provocada por el Covid-19, el digital fue el punto de reunión y entretenimiento de muchas personas, lo que llevó a la industria del videojuego a experimentar un boom sin precedentes. 

Ya lo decía el presidente de la Liga de Videojuegos Profesional (LVP) , Jordi Soler, en una entrevista concedida a este medio en diciembre de 2024: “fruto de esta situación pospandémica, la subida y la bajada ha provocado comparaciones” y avanzaba que “estamos al final de esta situación y volvemos a la normalidad; no es descabellado pensar que volveremos a crecer a ritmos normales, sin esperar grandes locuras”. 

Sin embargo, todos aquellos que han dado a los videojuegos por muertos no son conocedores del negocio millonario que mueve esta industria. En concreto, la LVP cerró el ejercicio 2023 (poco o nada impactados por el Covid-19) con unos ingresos de 17,06 millones de euros, un 3,14% más que en el año anterior, cuando se situaron en 16,54 millones de euros. 

La LVP generó en España ingresos por casi seis millones de euros 

Esos más de 17 millones de euros de facturación derivan de la organización de competiciones de videojuegos tanto a escala nacional, con torneos como la Superliga y la lberian Cup de League of Legends, y la Rising Series y la CrossFire de Valorant; e internacional, con una clara apuesta por Latinoamérica, destacando mercados como Argentina, Chile, México, Colombia, Perú, Ecuador y Centroamérica y Caribe. 

Por zonas geográficas, la LVP generó en España ingresos de hasta 5,84 millones de euros; en el resto de los países de la Unión Europea, el negocio se situó en 5,19 millones de euros, y el resto del mundo, 6,02 millones de euros. 

Ese negocio millonario se vio compensado por gastos tan elevados que hicieron que la LVP cerrase 2024 con pérdidas de 4,41 millones de euros, casi triplicando los números rojos del ejercicio precedente, que se situaron en 1,51 millones de euros. “El incremento en las pérdidas pueden atribuirse, en gran parte, a los resultados de las filiales en Argentina y Colombia, que al no cumplir con sus planes de negocio han sido cerradas en 2024”, explican fuentes de la empresa a Palco23.

Entre las importantes partidas de gasto se encuentra el área de aprovisionamientos, con un desembolso de poco más de tres millones de euros, una cantidad que se recortó en casi medio millón de euros respecto a 2022, y el área de personal, con sueldos y gastos derivados que ascendieron a 7,24 millones de euros, un 10,7% más. 

La compañía de videojuegos destinó 7,24 millones de euros al área de personal 

La LVP también contabilizó 9,02 millones de euros como otros gastos de explotación, de los cuales 3,1 millones de euros se destinaron a servicios de profesionales independientes; 1,86 millones de euros al subepígrafe otros servicios; 1,64 millones de euros a publicidad, y 1,5 millones de euros a arrendamientos. 

Según se desprende de los estados financieros de Fandroid Entertainment SLU, conocida como LVP, en 2023, “las cifras del sector del videojuego continuaron mostrando un crecimiento sólido”. La Asociación Española de Videojuegos (AEVI) publicó un informe en el que informaba que, en 2023, la industria del videojuego en España alcanzó una facturación de 1.650 millones de euros, un 10% más que en el año anterior.  

Cambios en su gema dorada para 2025 

A finales del pasado año, la LVP anunció la modificación del formato de la Superliga League of Legends (LoL) a partir de este año. Como sucede en la LEC, la temporada nacional ya cuenta con tres temporadas: invierno, primavera y verano. En cada una de ellas, los diez equipos se enfrentan entre sí a una única vuelta en formato Bo1 (al mejor de uno), clasificándose los ocho mejores para la siguiente fase. 

Esta segunda fase es en formato suizo: los equipos que pierden dos partidos están eliminados y los que ganan dos partidos pasan de ronda. Tanto las semifinales como la final de cada split se juegan al mejor de cinco mapas. 

Las finales de agosto también contarán con una gran novedad organizativa: los cuatro equipos que más puntos sumen a lo largo de estas tres temporadas se clasificarán de forma directa para la final four, que se jugará en Madrid del 30 al 31 de agosto en un escenario que se dará a conocer próximamente.   

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
trump-retira-las-autorizaciones-de-seguridad-a-harris,-clinton,-biden,-blinken…
Política

Trump retira las autorizaciones de seguridad a Harris, Clinton, Biden, Blinken…

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, retiró las autorizaciones de seguridad a la exvicepresidenta Kamala Harris y a la exsecretaria de Estado Hillary Clinton, entre otros, en su última medida contra sus oponentes demócratas. El presidente republicano, quien también revocó la autorización de seguridad al expresidente Joe Biden, derrotó a Clinton en las elecciones presidenciales

Leer Más >>
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico