Categoria:

Liderado por una investigadora del IBSAL, un proyecto para la detección precoz del deterioro cognitivo con un modelo predictivo

Autor: @s24horas

La investigadora del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), Ángeles Almeida, está al frente del ambicioso proyecto nacional Medper_DC, que busca desarrollar un modelo predictivo de riesgo para la detección precoz del deterioro cognitivo preclínico, con el objetivo de prevenir o ralentizar enfermedades como el Alzheimer.

El consorcio Medper_DC, formado por once grupos multidisciplinarios de investigación y financiado por el Instituto de Salud Carlos III con 1,7 millones de euros, utiliza un panel de marcadores multinivel que incluyen datos sociodemográficos, clínicos, neurocognitivos y tecnologías avanzadas, como sensores, aplicaciones informáticas e inteligencia artificial. Esta innovadora metodología permitirá detectar de manera temprana las demencias a través de cuestionarios, encuestas, biopsias líquidas y análisis de marcha y voz, entre otros.

Según Almeida, el principal reto del proyecto es integrar datos de diversas disciplinas y centros de Atención Primaria para desarrollar un modelo que ayude a predecir el deterioro cognitivo antes de que sea irreversible. Además, destacó que la detección temprana de enfermedades como el Alzheimer permitiría adoptar medidas preventivas, como el ejercicio físico, para ralentizar el progreso de la enfermedad.

Preocupante cifra de casos no detectados

El Plan Integral de Alzheimer y otras Demencias revela que más del 50% de los casos de deterioro cognitivo permanecen sin detectar, lo que se eleva al 90% en casos de demencia leve. Se estima que en 2050, 700.000 personas mayores de 40 años estarán afectadas por este tipo de trastornos en España.

Para combatir esta creciente prevalencia, el consorcio está realizando un estudio observacional con 1.050 participantes de entre 55 y 70 años, provenientes de seis comunidades autónomas: Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunidad Valenciana, Madrid y País Vasco. Durante un seguimiento de 16 meses, se están recopilando datos sobre biomarcadores proteicos y genómicos, comportamiento, voz y marcha, entre otros aspectos.

El objetivo de un modelo de cribado temprano

Aunque la recopilación de muestras ha sido desafiante debido a la presión en Atención Primaria, la implicación de los profesionales ha asegurado el éxito del proyecto. El siguiente paso será presentar las conclusiones del estudio al Ministerio de Sanidad con el objetivo de implantar un modelo de cribado del deterioro cognitivo en el Sistema Nacional de Salud.

Almeida subrayó que la creación de un modelo de cribado a partir de los 60 años podría suponer un ahorro considerable para el sistema de salud, además de mejorar la calidad de vida de los pacientes y reducir los costos derivados de las demencias, tanto para las familias como para la sociedad en general.

Un proyecto con impacto en la salud pública

El consorcio Medper_DC está compuesto por investigadores de diversas disciplinas, como medicina, bioquímica, biología y matemáticas, quienes colaboran para implementar la medicina personalizada en el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo. Los resultados del estudio se integrarán en la plataforma IMPaCT (Infraestructura de Medicina de Precisión asociada a la Ciencia y la Tecnología) y parte de la muestra se almacenará en el biobanco del ISCIII, lo que traerá consigo beneficios a largo plazo para la salud pública española y europea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
'wicked:-for-good':-filtran-poster-de-la-pelicula;-cuando-se-estrena
Entretenimiento

'Wicked: For Good': Filtran póster de la película; cuándo se estrena

Ricardo Cervantes Villegas Ciudad de México / 30.03.2025 17:01:00 El gran éxito de ‘Wicked’ durante el mes de noviembre de 2024, fue un fenómeno mediático tan fuerte que logró colocar a la película como una de las más importantes del año; además, de valió nueve nominaciones en los Premios Oscar 2025. Claro que el estreno

Leer Más >>
temblor-en-eeuu:-los-sismos-reportados-el-lunes-17-de-marzo
Locales

Temblor en EEUU: los sismos reportados el lunes 17 de marzo

La escala sismológica de Richter, también conocida como escala de magnitud local, se utilizó por mucho tiempo para medir justamente la magnitud de un sismo. Fue establecida en 1935 por el sismólogo Charles Francis Richter y su colega Beno Gutenberg. Sin embargo, en el siglo XXI se reemplazó, porque originalmente había sido creada para medir

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico