Categoria:

Las zapatillas de máxima amortiguación conquistan a los corredores: 8 modelos recomendados por expertos en podología

Autor: Carlos Jimenez

En los últimos años, hemos podido ver cómo las zapatillas de running han experimentado una transformación radical. Lo que antes era sinónimo de ligereza y perfiles bajos –casi rozando el suelo– ha dado paso a modelos con suelas cada vez más gruesas, espumas ultra reactivas y mullidas, diseñadas para absorber el impacto y ofrecer comodidad como nunca. Esta tendencia, conocida como maximalismo, ha conquistado tanto a corredores populares como a la élite, pero ¿realmente más amortiguación significa correr mejor y con menos riesgo de lesiones? ¿Están diseñadas para todo tipo de corredores? Hablamos con Idoia Pascalet, experta en podología deportiva de la Clínica Iknos, especializada en rendimiento deportivo y salud, que nos ayuda a resolver estas preguntas.

El auge de las zapatillas de máxima amortiguación

El auge del maximalismo no ha sido casualidad. Posiblemente surgió como respuesta al minimalismo extremo de hace una década, cuando correr descalzo o con zapatillas de perfil bajo se convirtió en una moda que no tardó en mostrar sus limitaciones. De hecho, muchos expertos afirman que no son las más recomendadas para hacer deporte. Por eso, marcas de calzado de running como Hoka fueron pioneras en diseñar zapatillas con mediasuelas maximalistas que aseguran una amortiguación sin precedentes para reducir la fatiga muscular y proteger las articulaciones al tener unos cuantos milímetros de espuma bajo los pies.

Pronto, gigantes como Nike, Adidas, Brooks o Asics se han ido sumando a la ola, combinando grandes volúmenes de espuma para mejorar la experiencia corriendo. “El running es cada vez más accesible y popular, y estas zapatillas permiten que más gente pueda correr sin tanto riesgo de lesión“, explica la especialista. “Cuando te las pruebas, la sensación de comodidad es inmediata, lo que hace que más corredores las elijan”.

Sin embargo, el maximalismo en el running no está exento de debate. Mientras algunos corredores disfrutan de la comodidad y la absorción de impacto, otros advierten que un exceso de amortiguación puede alterar la biomecánica natural, reducir la estabilidad o incluso aumentar el riesgo de lesiones. Según Pascalet, “cuando elevamos al corredor del suelo, aumenta la distancia entre el pie y la superficie, lo que altera la percepción del apoyo y puede modificar la forma en que aterriza el pie”. Esto puede hacer que algunos corredores, especialmente aquellos sin una técnica depurada, taloneen más al correr, lo que no siempre es beneficioso.

Otro aspecto clave es la densidad de la espuma utilizada en la mediasuela. “Si es demasiado blanda, cualquier mínimo movimiento del pie se acentuará”, advierte la experta. “Por ejemplo, un corredor con una ligera pronación puede notar cómo esa inclinación se amplifica al usar una zapatilla con una suela de perfil muy alto y poco compacta“. Esto puede generar desequilibrios y afectar la alineación entre el tobillo y la rodilla, aumentando el riesgo de molestias o lesiones. “Lo ideal es que si son muy amortiguadas es que no sean demasiado blandas”.

¿Para qué corredores son recomendables las zapatillas de máxima amortiguación?

Entonces, ¿para quiénes son realmente recomendables estas zapatillas? Pascalet distingue dos perfiles principales de corredores que pueden beneficiarse de las zapatillas de máxima amortiguación. “Por un lado, están los corredores principiantes o de peso alto, que buscan reducir el impacto y sumar kilómetros de manera cómoda. Por otro, los corredores experimentados que necesitan zapatillas de gran amortiguación para sus rodajes largos y días de recuperación, especialmente después de una maratón”.

Sobre su uso en competiciones, la experta señala que los corredores de élite suelen buscar modelos que combinen amortiguación y tecnología de propulsión, como las placas de carbono. “Para los que buscan una zapatilla para correr un maratón sin competir al máximo nivel, pueden ser una gran opción, siempre y cuando la mediasuela sea amortiguado pero lo suficientemente compacta para evitar una excesiva inestabilidad”. En cambio, a nivel popular, estas zapatillas de máxima amortiguación pero sin ningún tipo de placa afirma que son una gran opción para completar los 42,195 kilómetros del maratón.

¿Las zapatillas de máxima amortiguación aumentan el riesgo de lesión?

En cuanto al riesgo de lesiones, Pascalet aclara que “estas zapatillas reducen el impacto articular y pueden prevenir problemas como la condromalacia o las fracturas por estrés. Sin embargo, si la estructura es demasiado blanda, pueden favorecer lesiones como la periostitis tibial o problemas en la cintilla iliotibial debido a la alteración de la alineación biomecánica”.

Aquí tienes ocho zapatillas de running que representan lo mejor del maximalismo que cumples con los consejos de la experta en podología y que te permitirán experimentar esta revolución de la amortiguación.

8 zapatillas de running que demuestran la tendencia del maximalismo en el running

Brooks Glycerin Max

Brooks Glycerin Max

Glycerin Max

Nike Vomero 18

Nike Vomero 18

Vomero 18

Adidas Strung X

Adidas Adizero Prime X 2.0 STRUNG

Adizero Prime X 2.0 STRUNG

Asics Gel-Nimbus 27

Asics Gel-Nimbus 27

Gel-Nimbus 27

Puma MagMax Nitro

Puma MagMax Nitro

MagMax Nitro

Hoka Bondi 9

Hoka Bondi

Bondi

New Balance Fresh Foam X More v5

New Balance Fresh Foam X More v5

Fresh Foam X More v5

Mizuno Wave Sky 8

Mizuno Wave Sky 8

Wave Sky 8

Ahora 20% de descuento

Crédito: Mizuno

On Cloudmonster 2

On Cloudmonster 2

Cloudmonster 2

Skechers Go Run Supersonic Max

Skechers Go Run Supersonic Max

Go Run Supersonic Max

Ahora 18% de descuento

Crédito: Amazon

Headshot of Carlos Jiménez

Carlos es experto en calzado y demás equipamiento deportivo. Se pasa la vida corriendo y probar zapatillas se ha convertido en parte de su trabajo desde que llegó a Runner’s World en verano de 2019. No tiene ni idea de cuántos pares ha podido llegar a probar en un mismo año. Ah, y calza un 7,5 US (o un 40,5 en Europa). Sirve igual para un roto que para un descosido. Lo mismo testa y prueba las últimas zapatillas para correr del mercado que el reloj deportivo de moda para runners, pasando por cortavientos, riñoneras o unos auriculares para tus carreras… También te puede ayudar a encontrar una cinta para correr, una bicicleta estática o una elíptica. 

También tiene la capacidad de crearte necesidades. Es especialista en encontrar las mejores ofertas de Nike, Adidas, Asics y el resto de las marcas deportivas más (y menos) populares. Pero también le gusta trastear en las redes sociales para estar al tanto de los prototipos de zapatillas o ser espectador de las maratones para saber cuál es el modelo que llevan los atletas de élite y contarlo en Runner’s World. O entrevistar a los que más saben de este mundo tan loco de las zapatillas de running. Vamos, un friki de las zapatillas en toda regla (y con orgullo, porque no decirlo). Aunque también le gusta pasarse parte de su tiempo viajando, por eso un par de zapatillas de running nunca faltan en su maleta para descubrir nuevos lugares a golpe de zancada, además de que se pasa corriendo carreras de 10k y medias maratones por España y parte del mundo. ¿Su próximo objetivo? Correr un maratón por primera vez. 

Carlos Jiménez se graduó en Periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid allá por 2018 y desde entonces se ha especializado en medios de comunicación digitales, trabajando en revistas de estilo de vida y webs de actualidad. Desde la redacción de Fuera de Serie (Unidad Editorial) cubriendo temas de moda y belleza y lujo, hasta en la web de Mediaset mientras visionaba ‘El programa de Ana Rosa’. Con más de 5 años de experiencia, lleva desde 2019 relacionado con Runner’s World, pero también con Men’s Health y Women’s Health donde también se explaya sobre equipación deportiva. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
cientificos-consiguen-crear-un-medicamento-que-reduce-una-buena-parte-del-colesterol-sigiloso
Deportes

Científicos consiguen crear un medicamento que reduce una buena parte del colesterol sigiloso

SIGUIENTE Una medicina experimental consigue reducir significativamente el llamado colesterol sigiloso 00:30 El cerebro hace algo insólito durante el ejercicio intenso, según científicos 02:38 Microplásticos en chicles contaminan el cuerpo y el medio ambiente, según estudio 02:31 La obesidad podría comenzar en el cerebro según sugiere estudio 04:41 Comer en 20 minutos o menos podría

Leer Más >>
dalai-lama,-las-religiones-y-la-perversion-sexual
Religión

Dalai Lama, las religiones y la perversión sexual

Opinión En el mundo hay actualmente 4.200 religiones, aunque más del 75% de la población mundial está adherido a sólo cuatro de ellas El Dalai Lama. Fuente: EP. La maldad usa muchas máscaras, y la más peligrosa de ellas es la máscara de la virtud, decía el actor Johnny Depp, en el papel de Ichabod

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico