‘Adolescencia’ es una serie de cuatro episodios de Netflix que fue estrenada el 13 de marzo de 2025. Con más de 66,3 millones de visualizaciones en sus primeras semanas, se ha convertido en la miniserie más vista en la plataforma de ‘streaming’.
Esta producción sigue la historia de ‘Jamie Miller’, un niño de 13 años que es arrestado bajo la sospecha de asesinato de una de sus compañeras, ‘Katie Leonard’.
Todos los episodios de la miniserie son grabados en una toma continua y muestran el desarrollo del caso, mientras los detectives y la familia del menor intentan descubrir las respuestas detrás del atroz crimen.
Creada por Jack Thorne y Stephen Graham y dirigida por Philip Barantini. ‘Adolescencia’ explora los problemas que pueden enfrentar las nuevas generaciones con el acceso a redes sociales y las comunidades que se crean en estas.
‘Adolescencia’ explora los problemas que surgen a través de redes sociales. Foto:Instagram @owencoooper
En específico, el tercer capítulo que muestra una inquietante conversación entre ‘Jamie’ y una psicóloga infantil evidencia el profundo impacto que el acoso escolar en redes sociales ha tenido en él, particularmente en relación con la subcultura incel.
Este drama expone el entorno más peligroso para un adolescente: estar solo en su habitación con un celular. En ese espacio, ‘Jamie’ se sumergió en el mundo digital y tuvo acceso a comunidades que difunden ideas perjudiciales.
En este caso, se adentró en la ‘manosfera’ digital, un término que hace referencia a sitios web, blogs y foros en línea donde se promueven conceptos de masculinidad extrema, misoginia y oposición al feminismo. El trágico desenlace de estas ideas terminó en el asesinato de su compañera
‘Adolescencia’, ya disponible en Netflix. Foto:Netflix
¿La serie ‘Adolescencia’ de Netflix se basa en una historia real?
En conversación con ‘Tudum’, el blog de Netflix, los creadores de la serie respondieron la duda que ha surgido en muchos de los espectadores: ¿’Adolescencia’ está basada en una historia real?
Aunque esta miniserie genera una sensación de cercanía con la audiencia, no está basada en hechos reales. Sin embargo, sus creadores tomaron inspiración de reportes verídicos sobre jóvenes implicados en delitos con cuchillos en Reino Unido.
“Hubo un incidente en el que un niño [supuestamente] apuñaló a una niña. Me impactó. Pensaba: ‘¿Qué está pasando? ¿Qué está pasando en la sociedad donde un niño apuñala a una niña hasta la muerte? ¿Cuál es el incidente que lo incita?'”, dijo el cocreador, Stephen Graham.
No está basada en una historia real, pero sí en crímenes que se han reportado. Foto:Instagram @owencoooper
Y agregó: “Luego volvió a suceder, y volvió a suceder, y volvió a suceder. Realmente solo quería arrojar luz sobre el asunto y preguntar: ‘¿Por qué está sucediendo esto hoy? ¿Qué está pasando? ¿Cómo hemos llegado a esto?'”.
Adicionalmente, Graham reveló que uno de sus objetivos con ‘Adolescencia’ era mostrar cómo las presiones de sus compañeros y redes sociales podían afectar a los jóvenes de la actualidad.
Por su lado, Jack Thorne, cocreador de la miniserie, indicó que se fascinaron por la cuestión de la rabia masculina y cómo se ve reflejada en padres, amigos, compañeros, parejas.
Niño desaparecido por siete años fue hallado gracias a serie de Netflix | El Tiempo
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO