Categoria:

La patronal de la sanidad privada informa a Competencia de nuevos acuerdos irregulares en el sector de los seguros de salud

Autor: ELMUNDO

La patronal de la sanidad privada ASPE ha remitido un escrito a la Comisin Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para poner en su conocimiento la existencia de posibles prcticas anticompetitivas en el sector de aseguramiento de salud. En concreto, le traslada que la empresa Desarrollos Hospitalarios, creada y controlada por las aseguradoras Mapfre y Sanitas, podra constituir un nuevo caso de posicin de dominio.

La denuncia se debe a que las citadas aseguradoras han anunciado recientemente la construccin en Mallorca del Hospital Portitxol, y desde ASPE se entiende que tanto esta operacin como la anunciada previamente en trminos similares para la construccin de otro hospital en Barcelona deberan estar sujetas a la obligacin de autorizacin previa por parte de la CNMC.

En concreto, la posicin de la patronal de la sanidad privada se sustenta en que Sanitas y Mapfre superaran los correspondientes umbrales de notificacin por volumen de negocios en materia de control de concentraciones, segn lo recogido en el artculo 8.b de la Ley de Defensa de la Competencia. Asimismo, recuerda que estas empresas son dos de los cinco principales operadores del mercado nacional de seguros de asistencia sanitaria. En concreto, Sanitas sera el segundo operador con una cuota de entre el 20% y el 30%, y Mapfre el cuarto operador con una cuota cercana al 10%. Aspe recuerda el estatus de este sector en Espaa, donde entre las cinco principales empresas del sector se concentra el 71% del mercado.

Adems, la CNMC ha abierto unexpediente a resultas de la denuncia realizada por ASPE en julio de 2023, en la que adverta de que en un acuerdo entre Sanitas y Generali esta ltima haba vulnerado de forma unilateral los acuerdos contractuales con los operadores de la sanidad privada al pactar entre ambas aseguradoras la gestin de los servicios asistenciales a sus 150.000 asegurados y el pago de estos, que pasaran a ser gestionados por Sanitas sin mediar negociacin alguna.

Tras analizar la informacin a la que ha tenido acceso, la CNMC ha informado que “ha identificado indicios racionales de una posible infraccin del artculo 1 de la LDC por parte de ambas compaas”. Seala, asimismo, que “investiga si las aseguradoras fijaron los precios y las condiciones comerciales o de servicio de las plizas de todos los clientes actuales y futuros de Generali afectados por el acuerdo”. De forma adicional, indica que investigar “si existen clusulas que podran limitar la competencia entre ambas aseguradoras, ya sea en relacin con ciertos clientes o en otros mercados ajenos al acuerdo.

El acuerdo entre ambas aseguradoras ha propiciado una merma considerable en las remuneraciones que han recibido los centros hospitalarios desde el 1 de enero de 2023, fecha de entrada en vigor del acuerdo. En concreto, ha propiciado la reduccin de un promedio de un 20% en la remuneracin que pagaba Generali a los centros contratados, segn informa ASPE.

Investigacin abierta

La CNMC investiga ahora si Sanitas y Generali han incumplido el artculo 1.1 de la Ley de Defensa de la Competencia, que recoge que “se prohbe todo acuerdo, decisin o recomendacin colectiva, o prctica concertada o conscientemente paralela, que tenga por objeto, produzca o pueda producir el efecto de impedir, restringir o falsear la competencia en todo o parte del mercado nacional y, en particular, los que consistan en, entre otros, la fijacin, de forma directa o indirecta, de precios o de otras condiciones comerciales o de servicio”.

La patronal de la sanidad privada seala que se vio obligada a acudir a estas instancias tras la negativa reiterada de las aseguradoras a sentarse a una mesa negociadora con los representantes de los hospitales privados. Desde que se conoci el acuerdo, en octubre de 2022, fueron reiterados los intentos de ASPE por negociar con Sanitas y Generali, pero estas empresas desdearon la posibilidad. Diez meses ms tarde, la patronal se vio obligada a buscar el amparo de la CNMC.

El presidente de ASPE, Carlos Rus, afirma que “la apertura de este expediente demuestra que existen indicios que la denuncia se ajusta a derecho”. Ahora, Rus espera “una pronta resolucin de la CNMC que subsane el perjuicio a los centros hospitalarios”.

Luis Mendicuti, secretario general de ASPE, reitera su opinin de que toda esta situacin “no es admisible ni para los miles de asegurados de Generali que cada da dejan de ser atendidos por sus mdicos habituales ni para nuestros asociados con concierto con Sanitas que se ven obligados a asistir a los pacientes de Generali aplicndoles condiciones no acordadas, de forma contraria a la Ley, ya que les impide ejercitar sus derechos contractuales y limita su libertad”.

Postura de la aseguradora sealada: sanitas

Ante la denuncia del acuerdo entre Sanitas y Generali por parte de Aspe, Sanitas seala a este peridico que “estamos convencidos de que este acuerdo cumple con la legalidad en trminos de competencia”, y aade que “como no puede ser de otra manera, quedamos a disposicin de la CNMC para facilitar toda la informacin necesaria y demostrar que nuestro acuerdo de reaseguro por prestacin de servicios cumple con todos los puntos de la legalidad vigente. Los clientes de Generali estn siendo los grandes beneficiados de este acuerdo. Desde el 1 de enero de 2023, pueden hacer uso de la red de Sanitas, lo que les proporciona acceso a la ms alta oferta asistencial y la gama ms variada de herramientas en medicina digital del mercado avaladas por los ms de 60 aos de experiencia de Sanitas cuidando de la salud de las personas”.

Fuentes de Sanitas explican a este diario que “estamos convencidos de los dos acuerdos firmados con Mapfre para la construccin de sendos hospitales, uno en Barcelona y un segundo en Palma de Mallorca, cumplen con la legalidad en trminos de competencia“. En este sentido, sostiene que ambos acuerdos entre Sanitas y Mapfre fueron puestos en conocimiento de la CNMC antes de su anuncio pblico. “Tal y como hemos informado, las operaciones estn sujetas an a autorizacin por su parte”, insisten.

“Ambos centros prestarn atencin asistencial a pacientes de todas las aseguradoras, as como a pacientes privados. Los dos proyectos se desarrollan en zonas de Barcelona y de Palma de Mallorca con baja dotacin asistencial, lo que permitir ampliar la oferta mdica de ambas zonas”, explica Sanitas.

La aseguradora tambin se muestra convencida de que este acuerdo cumple con la legalidad en trminos de competencia. “La CNMC, tal y como anunci en la nota que emiti esta semana, est analizando nicamente los puntos relativos al artculo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia (LDC), el que se refiere a posibles pactos sobre precios y condiciones comerciales”.

Segn esa misma nota, aade Sanitas, “la CNMC no va a analizar los puntos relativos al artculo 3, que se refieren a imposicin de condiciones a los centros hospitalarios”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico