Categoria:

EE.UU. deporta a madre cubana detenida en Tampa: Deja a una bebé lactante con su padre

Autor: Redaccion de CiberCuba

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) deportó este jueves a la cubana Heydi Sánchez Tejeda, quien fue detenida la víspera durante una cita rutinaria en las oficinas migratorias en Tampa, Florida.

La mujer, madre lactante, fue enviada de regreso a Cuba en el vuelo con 82 migrantes que arribó a La Habana este jueves, mientras su hija de apenas un año quedó en territorio estadounidense, al cuidado de su esposo, Carlos Yuniel Valle, confirmó este a CiberCuba.

Valle -quien es ciudadano norteamericano- escribió al editor de nuestro sitio un escueto mensaje lleno de dolor: “Me la deportaron, mi hermano”.

El caso ha generado indignación entre la comunidad migrante, ya que la menor aún estaba siendo amamantada y la repentina deportación interrumpió de forma traumática el vínculo madre-hija.

Sánchez había acudido a su cita migratoria portando el formulario I-220B, un documento que autoriza a los migrantes a permanecer temporalmente en Estados Unidos mientras se resuelve su proceso de deportación.

Sin embargo, en el marco de las nuevas políticas más restrictivas impuestas por ICE bajo la administración de Donald Trump, los portadores de este documento se han convertido en blanco frecuente de detenciones, incluso si tienen procesos legales en curso.

La cubana había solicitado hace más de dos años la regularización de su estatus por vía de petición familiar, pero aún no había recibido respuesta definitiva de las autoridades.

A pesar de ello, cumplía rigurosamente con las condiciones impuestas por ICE, incluyendo presentarse puntualmente a todas las citas migratorias.

Sánchez fue repatriada en un vuelo que trasladó a 82 migrantes cubanos desde Estados Unidos a La Habana en la mañana de este jueves. De acuerdo con el Ministerio del Interior de Cuba, con esta operación suman 450 cubanos deportados en lo que va de 2025, a través de 15 vuelos de retorno desde distintos países.

Este no es un caso aislado. En semanas recientes, varios cubanos han sido detenidos bajo circunstancias similares.

Tal es el caso de Víctor Manuel Izquierdo Peralta, un joven de 21 años también arrestado en Tampa durante una cita migratoria, pese a tramitar su residencia legal por matrimonio con una ciudadana estadounidense.

ICE le informó que debía esperar la resolución del caso desde Cuba, a pesar de no haber violado ninguna de las condiciones impuestas.

Los vuelos de deportación de Estados Unidos a Cuba fueron reanudados en abril de 2023 por la administración de Joe Biden.

Aunque su frecuencia ha sido relativamente baja —con un vuelo mensual en promedio—, cada uno transporta a más de 50 personas.

Las autoridades cubanas revisan los expedientes antes de autorizar el ingreso de cada repatriado, lo que limita el número total de deportaciones efectivas.

Preguntas frecuentes sobre la deportación de Heydi Sánchez Tejeda

¿Por qué fue deportada Heydi Sánchez Tejeda?

Heydi Sánchez Tejeda fue deportada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), a pesar de tener un formulario I-220B que le permitía permanecer temporalmente en el país mientras se resolvía su proceso de deportación. La deportación se enmarca en las políticas más restrictivas de ICE bajo la administración de Donald Trump.

¿Cuál es la situación de la hija de Heydi Sánchez tras su deportación?

La hija de Heydi, de apenas un año, quedó en Estados Unidos al cuidado de su padre, Carlos Yuniel Valle, quien es ciudadano estadounidense. La repentina deportación ha interrumpido el vínculo madre-hija, generando gran indignación y preocupación en la comunidad migrante.

¿Qué impacto tiene el endurecimiento de las políticas de ICE en los migrantes cubanos?

El endurecimiento de las políticas de ICE ha convertido a los migrantes con formularios I-220B en blanco frecuente de detenciones, incluso si tienen procesos legales en curso. Esto ha generado preocupación y temor entre la comunidad migrante cubana, que enfrenta un riesgo creciente de deportación.

¿Cómo ha reaccionado la comunidad cubana ante las deportaciones recientes?

La comunidad cubana ha reaccionado con indignación ante casos como el de Heydi Sánchez Tejeda, denunciando las deportaciones como actos inhumanos y movilizándose para exigir una revisión de los casos. La separación de familias ha sido un punto crítico en la discusión sobre las políticas migratorias en Estados Unidos.


Recibe las noticias de CiberCuba en WhatsApp: click aquí


¿Tienes algo que reportar?
Escribe a CiberCuba:


Este artículo ha sido generado o editado con la ayuda de inteligencia artificial. Ha sido revisado por un periodista antes de su publicación.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Relacionadas
Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico