Categoria:

La Nación / Iberescena: 70 proyectistas de artes escénicas participaron de capacitaciones

Autor: LA NACION

El programa Iberescena realizó talleres de capacitación en Asunción, San Lorenzo, Pirayú y Encarnación, del 17 al 21 de junio, buscando promover el intercambio, la creación y la profesionalización de las artes escénicas iberoamericanas, fomentando su circulación, coproducción, investigación y difusión, y reconociendo la diversidad cultural de la región.

Tras las sesiones de trabajo, se llevará a cabo un seguimiento y evaluación especial de los procesos iniciados en Paraguay, culminando con la entrega en la convocatoria Iberescena 2024-2025. Los participantes, de alrededor de 70 proyectos, manifestaron su agradecimiento por la iniciativa y felicitaron la creación de este espacio de diálogo directo con los representantes del programa Iberescena, aprovechando la oportunidad para consultar y aclarar dudas sobre las convocatorias.

Las capacitaciones fueron impartidas por Renán Fernández, presidente del Programa Iberescena, y la secretaría técnica Zaida Rico, quienes visitaron el país gracias al apoyo de la Cooperación Española y su programa de capacitación de profesionales del sector cultural “Acerca”, el Programa Iberescena y la Secretaría Nacional de Cultura.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PYInvitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Lea más: Un monumento histórico que lucha contra el olvido

Foto: SNC

Durante estas jornadas, se desarrollaron actividades dirigidas a diversos públicos, incluyendo talleres de inducción sobre el desarrollo de proyectos escénicos relacionados con la convocatoria Iberescena 2024-2025, así como tutorías personalizadas para grupos, artistas y asociaciones con trabajos más avanzados.

El lunes se realizó una charla abierta en el auditorio de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, en San Lorenzo. Este evento contó con la participación del Decano de la casa de estudios, Prof. Arq. José Insfrán, y Natalia Fuster, directora de la Carrera de Licenciatura en Danza de la FADA de la UNA, asistieron también artistas profesionales y estudiantes de carreras artísticas de la universidad.

En el auditorio del Puerto de Asunción, se realizaron charlas abiertas los días lunes y martes, además se realizaron tutorías personalizadas a artistas, gestores culturales y autoridades institucionales como la ministra de Cultura, Adriana Ortiz; la directora General de Diversidad, Derechos y Procesos Culturales, Natalia Alvarenga; la directora de Fomento a la Creación, Graciela Britos, así como la directora del Centro Cultural de España Juan de Salazar, Laura Mesa y el mediador cultural del equipo del Juan de Salazar, Aleix Jiménez.

Foto: SNC

El taller en Pirayú se llevó a cabo en el Centro Cultural y Turístico Municipal el miércoles 19, con la participación de artistas y gestores culturales de las zonas de Pirayú, Paraguarí, Cordillera y Guairá. El jueves 20, la capacitación se trasladó a Encarnación, donde se realizó una charla abierta en el auditorio del Espacio Cultural Rocemí Arte y Vida, con la participación de profesionales. El encuentro del viernes 21 se realizó en Asunción, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar y se expusieron ideas de proyectos y necesidades del sector de las Artes Escénicas en Paraguay.

Las actividades fueron organizadas por la Cooperación Española-AECID, el Programa Iberescena y la Secretaría Nacional de Cultura, con el apoyo de la Municipalidad de Pirayú, la Licenciatura en Danza de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte de la Universidad Nacional de Asunción, y el Espacio Cultural Rocemí Arte y Vida.

Lea también: Gobierno entregó G. 1.800 millones para 90 proyectos culturales

Foto: SNC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
tu-google-maps-funcionara-mucho-mejor-con-solo-estos-dos-sencillos-pasos
Tecnología

Tu Google Maps funcionará mucho mejor con solo estos dos sencillos pasos

Los navegadores de nuestros teléfonos móviles cumplen una función muy importante al ayudarnos a llegar a nuestro destino de forma rápida y segura, si nuestra aplicación comete algún error en las indicaciones, se ralentiza o congela, podemos pasarla mal, sobre todo si vamos a gran velocidad y debemos dar alguna vuelta en cierto carril, lo

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico