Estos son los increíbles beneficios de la fruta popular en México que ayuda a controlar la glucosa y aporta vitaminas esenciales.
-
El jugo más eficaz para reducir la presión arterial y el colesterol
-
La hierba mexicana con poderes ocultos: alivio digestivo, ayuda respiratoria y más

En México, contamos con una gran variedad de frutas exóticas llenas de sabor y beneficios para la salud. Sin embargo, hay una en particular que destaca por sus propiedades poco conocidas, especialmente en el control de los niveles de azúcar en la sangre. Nos referimos al tejocote, una fruta tradicional que no solo es popular en temporada decembrina, sino que también puede convertirse en un gran aliado para tu bienestar.
Este pequeño fruto amarillo-anaranjado, cuyo nombre proviene del náhuatl Texocotl (que significa “fruto ácido y duro”), ha sido utilizado desde la época prehispánica en diversas preparaciones. Más allá de su sabor característico, el tejocote es una fuente de nutrientes esenciales que pueden ayudarte a mantener una alimentación equilibrada y saludable.
tejocote.jpg
Por qué el tejocote puede ayudarte a controlar la glucosa
La diabetes es un problema de salud que afecta a millones de personas en México. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, más de 12 millones 400 mil mexicanos padecen esta enfermedad, lo que resalta la importancia de una alimentación adecuada y el monitoreo constante de los niveles de azúcar en la sangre.
El tejocote es una fruta rica en fibra y antioxidantes, dos componentes clave para regular la absorción de glucosa en el organismo. De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), su consumo frecuente, acompañado de una dieta equilibrada, puede contribuir a mantener estables los niveles de azúcar en la sangre.
Además, contiene pectina, una fibra soluble que ayuda a ralentizar la digestión de los carbohidratos y evita los picos de glucosa en el torrente sanguíneo. Por ello, incluir tejocote en tu alimentación puede ser un complemento natural para el control de la diabetes, siempre bajo supervisión médica.
Otros beneficios del tejocote para la salud
Más allá de su impacto en la glucosa, el tejocote es una fruta que aporta múltiples beneficios:
- Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a su alto contenido de vitamina C, ayuda a prevenir resfriados y mejora la respuesta del organismo ante enfermedades.
- Mejora la digestión: Su alto contenido en fibra favorece el tránsito intestinal y combate problemas como el estreñimiento.
- Cuida el corazón: Sus antioxidantes y minerales, como el potasio, contribuyen a regular la presión arterial y mejorar la salud cardiovascular.
- Ayuda a la desintoxicación del cuerpo: Por su efecto depurativo, se ha utilizado en remedios tradicionales para eliminar toxinas del organismo.
tejocote.jpg
Cómo consumir tejocote
Una de las grandes ventajas del tejocote es su versatilidad en la cocina. Puede consumirse de diferentes maneras:
- Natural, como una fruta fresca.
- En ponche, una de las preparaciones más tradicionales en México.
- En dulces y mermeladas, ideales para quienes buscan un toque dulce en su alimentación.
- En infusiones, utilizadas en la herbolaria tradicional.
Si bien el tejocote ofrece múltiples beneficios, es importante recordar que ninguna fruta sustituye un tratamiento médico. Si padeces diabetes o alguna otra enfermedad, consulta a tu especialista antes de incorporarlo a tu dieta.