A casi dos semanas de cumplir el tercer mes de su segundo mandato como presidente de Estados Unidos, Donald Trump insinuó que podría utilizar determinadas estrategias para cumplir un tercer mandato, a pesar de que la ley prohíbe a cualquier persona ser elegida para el cargo más de dos veces.
Las inéditas decisiones de Trump ya forman una costumbre para los estadounidenses, que desde que el mandatario republicano asumió el poder experimentaron cambios drásticos en el sistema estadounidense. Aún en los primeros meses de su segundo mandato, el republicano indicó que no descarta asumir un tercer período al frente del país.
“Hay métodos para hacerlo“, expresó Trump en una entrevista telefónica con NBC News desde Mar-a-Lago, su club privado. No obstante, a continuación el presidente remarcó que “es demasiado pronto para pensar en ello“.
La Enmienda 22 de la Constitución establece que “ninguna persona será elegida para el cargo de Presidente más de dos veces“. La medida fue agregada en 1951, luego de que el presidente Franklin D. Roosevelt fuera elegido cuatro veces seguidas para ocupar el cargo.
Las posturas tomadas ante las declaraciones del mandatario son variadas, aunque desde el Partido Demócrata manifestaron su rechazo. El representante de Nueva York Daniel Goldman afirmó recientemente que “esta es otra escalada más en su claro intento de tomar el control del gobierno y desmantelar nuestra democracia”.
Desde su lugar, Jeremy Paul, profesor de derecho constitucional en la Universidad Northeastern de Boston, sostuvo que “no hay argumentos jurídicos creíbles para que se postule para un tercer mandato”.
El método que evalúa Trump para asumir un tercer mandato
Ante la consulta de Kristen Welker, quien le preguntó si una posible vía para un tercer mandato era que el vicepresidente JD Vance se postulara para el puesto principal y “luego le pasara el testigo a usted”, Trump tuvo una respuesta tajante.
El presidente evalúa posibles estrategias para asumir un tercer mandato. Foto:EFE
“Bueno, esa es una, pero también hay otras“, contestó el mandatario, quien luego se negó a explicar cuáles eran las otras vías posibles. Los expertos indicaron que si Trump no es elegible para presentarse para el cargo de presidente, tampoco puede hacerlo para ocupar el puesto de vicepresidente.