Si sos menor de edad o tenés hijos, sobrinos o nietos menores de edad y querés que comiencen a invertir en la bolsa, te explicamos cómo hacerlo.
02/04/2025 – 09:10hs
:quality(85)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2024/06/578151.jpg)
¿Sos menor de edad y te gustaría poder comenzar a ahorrar tu dinero? ¿Te gustaía aprender a invertir ese dinero para así poder sacar un porcentaje mayor al que ahorraste cada año? ¿No sabés qué hacer con todos los regalos que recibiste en tu cumpleaños o comenzaste a trabajar y te sobra algo al mes? No te preocupes, en esta nota te contamos cómo podés hacer para invertir en la bolsa siendo menor de edad.
Una especialista en finanzas personales explicó cuál es la mejor forma de invertir en la bolsa, en el caso de que quieras hacerlo, pero seas menor de edad y no sepas cómo empezar. No es imposible, solo hay que instruirse de manera correcta con los mejores profesores y dedicarle atención y ganas para así poder sacarle el máximo provecho.
Cómo hacer para invertir en la bolsa siendo menor de edad
La influencer de las redes sociales @ahorrandoconcami, llamada Cami Ibarbalz, y Lic. en Administración de Empresas, se encarga de enseñar los mejores tips de finanzas y ayudar a sus seguidores con consejos para poder manejar sus ahorros e inversiones. “Te voy a enseñar todo lo que tenés que saber para abrirte una cuenta de inversión en la bolsa, siendo menor. Así que si vos tenés un hijo, sobrino, hermano, o vos mismo tenés entre 13 a 17 años, tenés que escuchar esto porque aprender a invertir es una de las cosas más importantes”, expresó la influencer.
Si sos menor de edad y querés empezar a invertir en la bolsa, solo tenés que seguir estos 3 pasos muy sencillos: Primero que nada, tenés que empezar el proceso de apertura de cuenta, para eso deberás hacerte una cuenta en Balanz. “Lo vas a iniciar desde la cuenta del padre, madre o tutor, allí habrá un banner que dice ‘Enseñales el valor de invertir desde hoy‘, ahí vas a poner ‘Abrir cuenta‘, y completar el formulario con los datos del menor. Una vez finalizado eso, el paso número 2 es que le va a llegar un mail al menor para que pueda firmar y continuar con el proceso de validación“, explicó la influencer.
Luego, siguió: “Ahí lo que van a hacer es bajarse la aplicación de Balanz, y escanear el código QR para poder subir una selfie y una foto del DNI, frente y dorso del menor. Listo, ahí van a recibir un mail el adulto y el menor para empezar a invertir”, indicó la especialista. En este momento, ya queda la cuenta creada para el menor de edad para poder comenzar a invertir su dinero.
“Una vez que tenga la cuenta, va a poder invertir en acciones, CEDEARS, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión, y para eso le vas a mostrar mis videos para que vaya aprendiendo”, expresó Camila.
Por otro lado, la especialista en finanzas personales hizo algunas aclaraciones importantes, la primera fue: “Una vez que pasa a ser mayor de edad, automáticamente el titular de la cuenta va a poder operar sin las restricciones que tenía antes“, explicó. Por otro lado, agregó: “El adulto responsable tiene formar de controlar las inversiones del menor porque va a recibir notificaciones en su mail“.
¿Por qué es importante que los menores también puedan empezar a invertir?
Además, la especialista explicó por qué es tan importante abrirle una cuenta al menor, en primer lugar: “educación financiera, enseñales desde chicos a tomar buenas decisiones”, en segundo lugar, explicó: “independencia económica, esto es lo que les va a ayudar a lograr sus metas a largo plazo”. Como tercera razón, agregó: “asesoramiento personalizado, ya que va a recibir recomendaciones”, y por último, “seguridad y confianza, porque vos tenés acceso a ver lo que hace”.