Categoria:

El Gobierno cambió una regulación clave para la importación de productos médicos

Autor: LA NACION

A través de la Disposición 2565/2025 de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), el Gobierno implementó un cambio en una regulación clave para la importación de productos médicos. Según lo dispuesto en el Boletín Oficial, a partir de este miércoles se permitirá el ingreso de estos insumos que tengan una fecha de vencimiento no inferior a seis meses en lugar de un año, como era hasta ahora.

Fuentes al tanto de la nueva disposición indicaron a LA NACION que la norma no abarca a los remedios sino a los insumos como materiales de curación (gasas, vendas, suturas), de diagnóstico clínico (agujas, jeringas), suministros (guantes, mascarillas y papel), entre otros.

“Los productos médicos importados y sus accesorios no podrán ingresar al país cuando su fecha de vencimiento sea inferior a seis meses. Estos productos y sus accesorios y con vida útil aprobada por el Instituto Nacional de Productos Médicos menor o igual a seis meses, quedarán exceptuados de los alcances de la presente disposición siempre que no se encuentren vencidos al momento de su ingreso al país”, indican los dos primeros artículos de la medida.

Según pudo saber este medio, el propósito de este cambio de un año a seis meses en la fecha de vencimiento para que puedan ingresar al país es “ampliar la oferta para la atención médica de las personas sin perder de vista la calidad, eficacia y seguridad de los productos importados” y “reducir los costos”.

En tanto, el artículo 3 de la disposición, firmada por la titular de la Anmat, Nélida Agustina Bisio, sostiene que “los productos médicos estériles que se importen y/o fabriquen en el país, destinados a un único uso, no podrán ser reesterilizados, ni reutilizados, ni sus envases originales alterados o cambiados”.

De esta manera, se eliminan los “permisos especiales” para productos que tenían un vencimiento anterior a los 12 meses y se reducen los trámites para el ingreso, de acuerdo a lo que explicaron fuentes del organismo.

La medida llega luego de que el gobierno de Javier Milei publicara una serie de desregulaciones en materia de salud, el área que conduce Mario Lugones. La semana pasada la cartera sanitaria anunció que se reunió con las prepagas para que frenen aumentos de las cuotas a los afiliados tras una aceleración de la inflación mientras que la administración libertaria se comprometió a estabilizar los precios de los insumos, ya que estos representan alrededor del 30% de los gastos de los hospitales y centros de salud. Además, hace algunos meses la provincia de Mendoza habilitó la importación de medicamentos desde la India.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
telemundo-48-y-nbc-bay-area-apoyan-al-futbol-juvenil-de-cal-north
Locales

Telemundo 48 y NBC Bay Area apoyan al Fútbol Juvenil de Cal North

Ambas estaciones darán cobertura a una serie de torneos que incluyen los Amistosos Internacionales de Costa Rica 2025, los Amistosos Internacionales de Barcelona 2025, la Copa Estatal de Cal North en Sacramento, entre otros. Getty Images Telemundo 48 y NBC Bay Area anunciaron una alianza con la Asociación Fútbol Juvenil de Cal North en un

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico