Categoria:

La alimentación indiscutida que debes seguir en la mediana edad para envejecer bien, según Harvard

Autor: AndreA Reyes

¿Qué harías para llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas severas y con una salud física, cognitiva y mental saludable? Un reciente estudio de Harvard tiene la clave: cuida tu alimentación.

Lee también

Hay diferencia entre caminar en una cinta de correr o al aire libre: la respuesta es sí por este motivo

Catalina Ciampa

caminar

Investigadores de la Escuela de Salud Pública TH Chan de Harvard, la Universidad de Copenhague y la Universidad de Montreal, han desarrollado una de las primeras investigaciones en analizar múltiples patrones dietéticos en mujeres y hombres de 39 a 69 años en relación con el envejecimiento saludable en general.

Anteriores investigaciones habían examinado los patrones de alimentación en el contexto de enfermedades específicas o la longevidad. Por este motivo, el nuevo estudio publicado el 24 de marzo en Nature Medicine, es el primero en analizar los patrones de alimentación desde una perspectiva multifacética.

Cabe destacar que el principal interés de este estudio fue conocer “cómo afecta la dieta la capacidad de las personas para vivir de forma independiente y disfrutar de una buena calidad de vida a medida que envejecen“, sostuvo el coautor Frank Hu, profesor Fredrick J. Stare de Nutrición y Epidemiología y director del Departamento de Nutrición de la Escuela de Salud Chan de Harvard.

alimentacion saludable

Qué tipo de alimentación seguir en la mediana edad para tener un envejecimiento saludable

Pexels

Qué tipo de alimentación seguir en la mediana edad para tener un envejecimiento saludable

Los investigadores utilizaron datos del Nurses’ Health Study y el Health Professionals Follow-Up Study para examinar las dietas de más de 105.000 profesionales de la salud, hombres y mujeres de 39 a 69 años, durante 30 años.

A lo largo del tiempo, los participantes completaron cuestionarios sobre su alimentación, lo que permitió a los investigadores evaluar su adherencia a ocho patrones dietéticos saludables:

  • El Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI).
  • El Índice Mediterráneo Alternativo (aMED).
  • Los Enfoques Dietéticos para Detener la Hipertensión (DASH).
  • La Intervención Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo (MIND).
  • La dieta saludable basada en plantas (hPDI).
  • El Índice de Dieta de Salud Planetaria (PHDI).
  • El patrón dietético empíricamente inflamatorio (EDIP).
  • El índice dietético empírico para la hiperinsulinemia (EDIH).

Lee también

Los minutos que debes correr al día para alargar la esperanza de vida hasta 9 años

Catalina Ciampa

Los minutos que debes correr al día para alargar la vida hasta 9 años

Los investigadores analizaron estos ocho patrones dietéticos y encontraron que la dieta AHEI (Índice de Alimentación Saludable Alternativa), diseñada para prevenir enfermedades crónicas, fue la más efectiva.

En cifras, los participantes que siguieron este modelo de alimentación tenían hasta un 86% más de probabilidades de envejecer con buena salud a los 70 años y una posibilidad 2,2 veces mayor de llegar saludables a los 75 años en comparación con quienes tenían una alimentación menos equilibrada.

Por otro lado, el estudio advirtió que los alimentos ultraprocesados ricos en azúcares añadidos, sodio y grasas poco saludables, pueden afectar la calidad de vida a largo plazo.

Lee también

La escuela de Harvard brinda detalles reveladores sobre los hongos y el vínculo con la vitamina D

Catalina Ciampa

HONGOS

En qué consiste el AHEI

El Índice de Alimentación Saludable Alternativa (AHEI) se centra en una dieta que prioriza el consumo de frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y grasas saludables, mientras que reduce la ingesta de carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y cereales refinados.

Según los hallazgos de esta reciente investigación, mantener este modelo de alimentación se asocia “con una mayor probabilidad de un envejecimiento saludable, definido como llegar a los 70 años sin enfermedades crónicas graves y con una salud cognitiva, física y mental óptima”, explica el estudio.

No obstante, los investigadores advierten que, al haber estudiado solo a profesionales de la salud, es necesario replicarlo en poblaciones con diferentes contextos socioeconómicos para comprender mejor su alcance.

Esta información no sustituye en ningún caso al diagnóstico o prescripción por parte de un médico. Es importante acudir a un especialista cuando se presenten síntomas en caso de enfermedad y nunca automedicarse.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico