El nmero de muertos por un gran terremoto que golpe el viernes a Birmania ha superado los 1.000, segn cifras del Gobierno militar, mientras que los equipos de rescate, a los que se han sumado efectivos de pases como China, Rusia o Malasia, continan una bsqueda desesperada de supervivientes.
El sesmo de magnitud 7,7 sacudi el centro de Birmania, seguido minutos despus por una rplica de magnitud 6,7. Los testimonios que llegan desde dentro del pas e imgenes en redes sociales muestran la devastacin en Mandalay, la segunda ciudad ms grande, donde carreteras, edificios y varios templos han quedado destruidos.
Primero, un golpe de Estado arranc el fallido experimento democrtico en Birmania, hogar de 57 millones de personas, devolviendo al pas de las pagodas y del jade a un reciente pasado de represin militar. Despus, lleg una sangrienta guerra civil que, durante cuatro aos, ha dejado tres millones y medio de personas desplazadas de sus hogares y a ms de un tercio de la poblacin al borde de la hambruna. El ltimo estacazo al pueblo birmano ha sido el fuerte terremoto. Pero ni siquiera podemos conocer la dimensin de su devastacin porque su epicentro ha estado en uno de los lugares ms aislados del mundo exterior.
“El temblor dur alrededor de dos minutos y despus estuvimos varias horas sin luz”, cuenta una residente de Yangn, la ciudad ms grande de Birmania, que responda a un mensaje por la aplicacin Signal despus de recuperar la conexin tras la sacudida el viernes al medio da de un potente sesmo que tambin provoc daos en pases vecinos como Tailandia, China y Vietnam.
El sbado por la maana, las autoridades birmanas informaron que ms de 1.000 personas haban muerto y 2.376 resultaron heridas. Organizaciones internacionales dicen que la magnitud real de las muertes y la destruccin es mucho mayor. El Servicio Geolgico de Estados Unidos (USGS), una agencia del Gobierno estadounidense, estim que el nmero de muertos podra superar los 10.000.
“Aqu estamos bien, pero no puedo imaginar la catstrofe que ha tenido que ocurrir en otras ciudades del pas ms cercanas al epicentro”, explica la mujer de Yangn, que prefiere que no salgan publicados sus datos porque est utilizando un servidor VPN ilegal para poder chatear. Ella, como muchos birmanos, han visto los vdeos que circulan en redes sociales occidentales de edificios derrumbados en Mandalay, la segunda gran urbe del pas, que se encuentra a tan slo 17 kilmetros del epicentro y donde se han reportado por ahora la mayora de las vctimas.
Hay imgenes de los muros exteriores del Palacio de Mandalay, construido en la dcada de 1850 para la familia real, derrumbndose hacia el foso que rodea el complejo. Tambin ha cado una famosa pagoda de 1.000 aos de antigedad. Un gran incendio ha consumido la universidad y el hospital ms grande de la ciudad, que cuenta con 1.000 camas, est desbordado. Muchos testigos han contado que se instalaron carpas de emergencia en las calles que estn alrededor del centro mdico para atender a los heridos.
Algunos trabajadores humanitarios que estn colaborando con los equipos de rescate han reportado a medios internacionales que en pequeas localidades prximas a Mandalay, el terremoto ha dejado centenares de muertos que no aparecen todava en las cifras oficiales.
Tras declarar la situacin de emergencia en seis grandes franjas del centro del pas, la aislada Junta militar que gobierna Birmania desde el golpe de Estado de febrero de 2021, lanz una peticin de ayuda internacional. “La infraestructura pblica ha sufrido importantes daos, sobre todo carreteras y puentes derrumbados. Estamos preocupados por el estado de las grandes presas”, dice desde Yangn Marie Manrique, coordinadora de la Cruz Roja.
“El terremoto no podra haber llegado en peor momento para Birmania, donde la poblacin civil est sufriendo constantemente ataques areos militares y enfrentamientos entre los grupos rebeldes y el ejrcito. Todo esto dificultar la asistencia humanitaria”, asegura Joe Freeman, investigador de Amnista Internacional en esta nacin del Sudeste Asitico.
En estos momentos, hay varios estados del este del pas que estn en manos de los grupos tnicos que luchan contra el ejrcito, conocido como Tatmadaw. En otras regiones, controladas por los militares, el acceso a internet est restringido y los medios de comunicacin operan baja una estricta censura, por lo que es muy complicado conocer el alcance real de la tragedia.
El centro de Birmania, que ha sido el epicentro del terremoto, lleva todos estos aos siendo golpeado por el conflicto. Sagaing, al suroeste de Mandalay, es uno de los campos de batalla porque se convirti en un bastin de los grupos de resistencia prodemocracia que luchan para derrocar al gobierno militar. El sesmo se produjo en la conocida como falla de Sagaing, donde chocan las placas tectnicas de India y Eurasia.
Desde las Fuerzas de Defensa del Pueblo, como se denominan las milicias que luchan en esta zona contra los militares golpistas, han asegurado que harn todo lo posible para la asistencia humanitaria llegu a todos los rincones donde se necesite. “El problema son las comunicaciones porque muchas reas estn aisladas por culpa de las restricciones de internet”, seala Zin Mar Aung, jefa de la diplomacia del Gobierno de Unidad Nacional (NUG, por sus siglas en ingls), formado en el exilio por los legisladores que ganaron las elecciones pisoteadas por los militares.
La Organizacin Mundial de la Salud (OMS) comunic que estaba movilizando su centro logstico en Dubi para enviar rpido a Birmania suministros mdicos. Segn ha informado Reuters, el programa estadounidense para asistencia internacional en desastres, que durante muchos aos ha operado en este pas, no podr desplegarse en esta emergencia debido al desmantelamiento de la agencia de ayuda exterior de EEUU, la USAID, por parte de la administracin Trump.
China envi un equipo de 37 personas, que lleg a Yangn en la madrugada del sbado. Rusia tambin mand dos aviones con 120 rescatistas y suministros. La ONU inform que haba asignado cinco millones de dlares para las labores de rescate. Desde Washington, el presidente Donald Trump tambin anunci que su pas contribuira a la emergencia de Birmania.
“Este potente terremoto azot un pas asolado por una profunda crisis, con 19,9 millones de personas necesitadas de asistencia humanitaria”, apunta Arif Noor, director en Birmania de la organizacin de ayuda internacional CARE. Cuatro aos despus de que el golpe militar derrocara al gobierno democrticamente elegido en las urnas, la brutal guerra civil est arrasando un pas que, como seal la ONU en un informe, se encuentra al borde una crisis humanitaria.
Birmania ha pasado de ser uno de los mercados emergentes ms prometedores de Asia (despus de dcadas bajo el yugo de regmenes militares, comenz a abrirse en 2011 a la inversin extranjera, llegando a ser en 2016, segn el FMI, la economa de ms rpido crecimiento en el mundo) a estar al borde de una gran hambruna. Los investigadores de Naciones Unidas aseguran que casi la mitad de la poblacin vive por debajo del umbral nacional de pobreza.
Adems, UNICEF tambin han difundido informes sobre cmo el ejrcito birmano est inundando de minas terrestres “casi todos los estados y regiones” del pas, a excepcin de la capital, Naypyidaw, donde viven los altos mandos militares que gobiernan. “El nmero de personas muertas como resultado de minas terrestres y artefactos explosivos se triplic el ao pasado, y los nios representan el 20% de las vctimas”, aseguran. “Birmania ya se encuentra entre los pases ms contaminados del mundo con minas terrestres y artefactos explosivos a pesar de ser uno de los signatarios de la convencin de la ONU que prohbe las minas antipersona”.