Categoria:

Juzgado 2 de Garantías de Bogotá decidirá sobre la legalización de la captura del excapo Carlos Lehder

Autor: Sara Valentina Quevedo Delgado

El Juzgado 2 de Control de Garantías de Bogotá tendrá en sus manos el futuro del excapo del Cartel de Medellín, Carlos Lehder. A sus 75 años, enfrenta nuevamente a la justicia colombiana tras llegar de visita al país y no superar los controles de Migración, donde se detectó una orden de captura vigente en su contra por los delitos de tráfico de armas y uso de prendas exclusivas de las Fuerzas Militares.

El Juzgado emitirá un auto, en el que se pronunciará sobre la legalidad de su captura. El ex-narcotraficante fue detenido tras su llegada a Colombia, sobre las 4:30 p.m del pasado viernes 28 de marzo, luego de que las autoridades se percataran de una condena activa.

Carlos Lehder

El excapo del ‘Cartel de Medellín’. Foto:Foto tomada de: @MigracionCol

Según se lo confirmó su abogada Sondra McCollins a EL TIEMPO, se trata de un proceso de 1995, que lo sentenció a 24 años cárcel. Sin embargo, habría prescrito en el año 2019. Al año siguiente, Ledher recobró su libertad, luego de pasar 33 años en una cárcel de máxima seguridad de Estados Unidos. 

“El proceso prescribió en 2019, 24 años a partir de la sentencia de 1995. La ley 80 que regía en el código penal en ese momento indicaba prescripción de la pena era la máxima pena impuesta”, aseguró McCollins.

Tras cumplir la condena fue expulsado de ese país y, por su doble nacionalidad, se radicó en Alemania. Desde que salió de Colombia extraditado, en 1987, no había regresado. Han pasado 38 años y, de acuerdo con su apoderada, había aterrizado en Bogotá para visitar a su familia. 

La abogada insiste en que la captura no es procedente. Su principal argumento es que “no fue requerido por el país una vez cumplió su condena en Estados Unidos”. En la misma línea, señaló que el año pasado acudieron al consulado de Frankfurt para realizar las diligencias de pasaporte y no apareció ninguna solicitud judicial.

“Esperamos que se le cumplan sus garantías constitucionales y legales y que el juez determine si hay validez o no. Si no, que el juez de ejecución de penas pueda determinar que esa condena ya se prescribió y que no vayan a pasar por encima de sus derechos como lo hicieron en 1987″, le dijo McCollins a la Unidad Investigativa.

Carlos Lehder capturado en la sede de la Interpol en Bogotá.

Carlos Lehder capturado en la sede de la Interpol en Bogotá. Foto:Archivo Particular

Ese año llegó al país del Norte donde fue sentenciado a cadena perpetua (137 años). Sin embargo, logró negociar con la justicia estadounidense, principalmente para testificar en contra del dictador panameño Manuel Antonio Noriega, y rebajó la pena a tres décadas. El 15 de junio de 2020 recobró su libertad y fue expulsado de territorio norteamericano.

Hace tres meses también llegó a Colombia en un vuelo de deportados otra de las antiguas cabezas del Cartel de Medellín, Fabio Ochoa, tras cumplir su condena en Estados Unidos.

Atención: Carlos Lehder, excapo del Cartel de Medellín, aterrizó en Bogotá

 Lehder, excapo del Cartel de Medellín, aterrizó en Bogotá Foto:

Sara Valentina Quevedo Delgado

Redacción Justcia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico