Categoria:

Julian Assange, fundador de WikiLeaks, sale de prisión tras llegar a un acuerdo de culpabilidad con EEUU

Autor: Univision

Assange, de 52 años, reconocerá su culpabilidad por violar la Ley de Espionaje estadounidense tras haber publicado cientos de miles de documentos confidenciales del gobierno de EEUU, que reclamaba su extradición.

Según el acuerdo revelado este lunes en documentos judiciales, Assange sería sentenciado a 62 meses de prisión, lo que equivale al tiempo que ya ha cumplido en Reino Unido y que lo libraría de quedar bajo custodia estadounidense.

“Julian Assange está libre”, publicó WikiLeaks en su cuenta de X (antes Twitter), donde anunció que el lunes salió de la prisión de alta seguridad de Reino Unido en que se encontraba recluido y tomó un vuelo para salir del país. “El Tribunal Superior de Londres le concedió la libertad bajo fianza y fue liberado en el aeropuerto de Stansted durante la tarde, donde montó en un avión y salió de Reino Unido”, se lee junto a un video en el que se observa a Assange abordar un vuelo.

Este martes se supo que el avión en que viaja, un vuelo fletado, aterrizó al mediodía (hora local) en el aeropuerto internacional Don Mueang, al norte de Bangkok, Tailandia. Los funcionarios del aeropuerto dijeron a la agencia AP que el avión solo paró allí para repostar combustible y que por la noche tenía previsto partir hacia Saipan, la capital de las Islas Marianas del Norte, una comunidad estadounidense en el Pacífico occidental, donde debe comparecer ante el tribunal el miércoles por la mañana (hora local).

“Este es el resultado de una campaña mundial que involucró a defensores de la libertad de prensa, legisladores y dirigentes de todo el espectro político, hasta llegar a Naciones Unidas. Esto creó el espacio para un largo periodo de negociaciones con el Departamento de Justicia de EEUU, que concluyó en un acuerdo que aún no se ha cerrado formalmente. Facilitaremos más información lo antes posible”, dice el comunicado de WikiLeaks en redes.

Con este acuerdo se prevé la resolución de una larga batalla legal que se extendió por varios continentes tras la publicación por parte de WikiLeaks de documentos clasificados en 2010, en lo que fue considerada la mayor filtración en la historia de EEUU.

La publicación reveló información gubernamental sobre la guerra de Irak, Afganistán y de los detenidos en la base de Guantánamo, entre otros temas, por los cuales Assange se enfrentaba a varios cargos por violar la Ley de Espionaje estadounidense.

¿Cuáles son los siguientes pasos en el acuerdo de Julian Assange?

Está previsto que Assange comparezca el miércoles ante el tribunal federal de las Islas Marianas para declararse culpable de “conspiración para obtener y revelar información relativa a la defensa nacional”.

La vista se celebrará allí debido a la oposición de Assange a viajar al territorio continental de EEUU y a la proximidad del tribunal a Australia, país natal del fundador de WikiLeaks y a donde se espera que regrese tras su comparecencia.

La declaración de culpabilidad, que debe ser aprobada por un juez, pone fin a un largo caso penal por el que enfrentaba cargos por parte de EEUU desde que en 2019 un gran jurado lo acusó formalmente por la gran filtración de documentos.

Antes, pasó otros siete años en la embajada de Ecuador en Londres, de donde fue sacado a la fuerza y detenido cuando las autoridades ecuatorianas le retiraron el asilo. Cuando ingresó a la embajada, Assange enfrentaba cargos por violación y agresión sexual en Suecia, que él siempre negó.

El mes pasado, Assange obtuvo el derecho a recurrir la orden de extradición a EEUU después de que sus abogados argumentaran que Washington había dado garantías “manifiestamente inadecuadas” de que tendría las mismas protecciones de libertad de expresión que un ciudadano estadounidense si era extraditado desde Reino Unido.

Las reacciones por la puesta en libertad de Julian Assange

“A lo largo de los años de encarcelamiento y persecución de Julian, se ha formado un increíble movimiento. Personas de todos los sectores sociales de todo el mundo que apoyan no solo a Julian… sino lo que Julian defiende: verdad y justicia”, dijo su esposa, Stella Assange, en un mensaje publicado por las cuentas en redes sociales de WikiLeaks.

“Estoy agradecida de que el calvario de mi hijo finalmente esté llegando a su fin (…). Los últimos 14 años obviamente me han pasado factura como madre, así que deseo agradecerles de antemano por respetar mi privacidad”, dijo su madre Christine Assange en un comunicado difundido por la emisora australiana ABC y otros medios.

Defensores de la libertad de prensa han apoyado durante estos años la publicación de Assange al asegurar que actuaba como periodista para sacar a la luz las irregularidades cometidas por el ejército estadounidense.

El primer ministro, Anthony Albanese, “ha sido claro: el caso de Assange se ha alargado demasiado y no hay nada que ganar con su encarcelamiento”, dijo un vocero del gobierno.

“Celebro la salida de Julian Assange de la cárcel. Cuando menos en este caso, la Estatua de la Libertad no quedó como un símbolo vacío; está viva y contenta como millones en el mundo”, tuiteó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

“Celebramos el día de hoy su libertad”, dijo su sucesora tras ganar las últimas elecciones, Claudia Sheinbaum, quien recordó cómo en 2022 entregó las llaves de Ciudad de México a Assange a través de su familia cuando ella era jefa de gobierno de la capital mexicana.

Abogado de Assange dice que EEUU le ofreció perdón si negaba implicación de Rusia en filtración de correos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
trump-dice-que-la-migracion-convirtio-a-estados-unidos-en-un-‘nido-de-ratas’;-biden-lo-llama-mentiroso
Política

Trump dice que la migración convirtió a Estados Unidos en un ‘nido de ratas’; Biden lo llama mentiroso

Atlanta. Está mintiendo”, protestó Joe Biden después de que el republicano Donald Trump afirmara que Estados Unidos se convirtió en “un nido de ratas” sin fronteras, donde los migrantes “están matando” a los estadounidenses debido a las “políticas ridículas” del demócrata. El magnate republicano se explayó sobre la migración, su tema favorito, en el primer

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico