Julian Assange

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, Tras obtener su libertad, Assange viajó a Canberra.
  • Author, Redacción
  • Role, BBC News Mundo

El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, aterrizó en Australia, después de salir libre de un tribunal estadounidense.

Assange abrazó a su esposa y a su padre en el aeropuerto, mientras un pequeño grupo de seguidores aplaudía su llegada.

Su liberación, así como el regreso a su país natal, se produce tras una extensa batalla judicial que se prolongó durante más de una década.

Como parte de un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos, Assange se declaró el miércoles culpable de un delito de espionaje frente a una corte federal de Saipán, capital de las Islas Marianas del Norte, un territorio estadounidense en el Pacífico Sur.

La jueza que presidió la audiencia le reconoció a Assange los cerca de cinco años que pasó encarcelado en Reino Unido, por lo que no quedó bajo custodia estadounidense y pudo recuperar su libertad.

Saltar Recomendamos y continuar leyendo

Recomendamos

Final de Recomendamos

Assange abandonó la corte sin hacer declaraciones.

Este es el fin de un periplo que lo ha llevado a estar recluido durante 12 años: siete de ellos en la embajada de Ecuador en Londres y otros cinco en una cárcel de máxima seguridad británica, de donde salió el lunes tras llegar a un acuerdo con el Departamento de Justicia de EE.UU.

Assange estuvo acompañado en la corte por Kevin Rudd, actual embajador de Australia en Estados Unidos, y exprimer ministro australiano.

Barry Pollack

Fuente de la imagen, Reuters

Pie de foto, El abogado de Assange, Barry Pollack, dijo que “el trabajo de Wikileaks continuará”.

“El trabajo de Wikileaks continuará”

Los fiscales estadounidenses originalmente querían juzgar a Assange por 18 cargos, en su mayoría bajo la Ley de Espionaje, por la publicación en 2010 y 2011 por parte de WikiLeaks de documentos militares confidenciales de Estados Unidos relacionados con las guerras en Irak y Afganistán.

Pero tras el acuerdo con las autoridades de Washington, este miércoles Assange sólo aceptó el delito de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional.

El fundador de WikiLeaks le dijo al tribunal que cuando publicó los archivos clasificados en 2010, era periodista y creía que estaría protegido por la Primera Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, que cubre la libertad de prensa.

Después de la sentencia, el abogado de Assange, Barry Pollack, dijo: “El trabajo de Wikileaks continuará y el señor Assange, no tengo ninguna duda, será una fuerza continua a favor de la libertad de expresión y la transparencia en el gobierno.

“Él es una voz poderosa y una voz que no puede ni debe ser silenciada”.

La audiencia tuvo lugar en el remoto archipiélago del Pacífico, ya que está mucho más cerca de la Australia natal de Assange que los tribunales federales estadounidenses de Hawái o de los Estados Unidos continentales.

Assange

Fuente de la imagen, Getty Images

Un largo periplo judicial

Assange pasó los últimos cinco años tras las rejas en la prisión de alta seguridad de Belmarsh en Londres, luchando contra los intentos de Estados Unidos de extraditarlo.

En 2010, se enfrentó a cargos separados de violación y agresión sexual en Suecia, que él negó. Pasó siete años escondido en la embajada de Ecuador en Londres, alegando que el caso sueco lo llevaría a ser enviado a Estados Unidos.

Las autoridades suecas abandonaron ese caso en 2019 y dijeron que había pasado demasiado tiempo desde la denuncia original, pero las autoridades de Reino Unido luego lo detuvieron. Fue juzgado por no entregarse a los tribunales para ser extraditado a Suecia.

En Estados Unidos, Assange fue acusado de conspiración para obtener y revelar información de defensa nacional, tras la divulgación masiva de Wikileaks en 2010.

Wikileaks había publicado un vídeo filmado desde un helicóptero militar estadounidense que mostraba a civiles siendo asesinados en la capital iraquí, Bagdad.

También publicó miles de documentos confidenciales que sugerían que el ejército estadounidense había matado a cientos de civiles en incidentes no denunciados durante la guerra en Afganistán.

Las revelaciones se convirtieron en una gran noticia, provocaron reacciones en todos los rincones del mundo y llevaron a un intenso escrutinio de la participación estadounidense en conflictos extranjeros.

La esposa de Assange dijo estar eufórica.

Fuente de la imagen, Getty Images

Pie de foto, La esposa de Assange dijo estar eufórica.

“Eufórica”

La esposa de Assange, Stella, le dijo a la BBC este lunes que estaba “eufórica” ​​porque la saga legal estaba llegando a su fin.

Aseguró que la prioridad para su marido era “recuperar la salud”, estar en contacto con la naturaleza y que la familia tuviera “tiempo y privacidad”. La pareja tiene dos hijos pequeños.

También le dijo a la BBC: “No hemos tenido mucho tiempo para hablar sobre el futuro; lo primero es que tendrá que devolverle al gobierno australiano US$500.000 por los vuelos fletados”.

La esposa de Assange ha lanzado una campaña de financiación colectiva para cubrir los costes, y dijo que ya han recaudado más de la mitad de la suma necesaria.

El equipo legal de Assange y su esposa habían afirmado durante mucho tiempo que el caso en su contra tenía motivaciones políticas y le pidieron al presidente estadounidense Joe Biden que retirara los cargos.

En abril, Biden dijo que estaba considerando una solicitud para hacerlo de Australia, cuyo primer ministro dijo que el caso se había “prolongado demasiado”.

Línea

Haz clic aquí para leer más historias de BBC News Mundo.

Y recuerda que puedes recibir notificaciones en nuestra app. Descarga la última versión y actívalas.