Categoria:

Jóvenes: creen en Dios, no tanto en la religión

Autor: iglesia.cl

Estudio dio cuenta de la realidad local sobre creencias, valores y esperanza en los jóvenes chilenos.

Creyentes en Dios, pero menos identificados con alguna religión en particular, aunque sí con sus valores, son parte de los resultados que arrojó una encuesta de opinión aplicada a 200 jóvenes del país entre los 18 y 29 años que busca conocer sus creencias, valores y prácticas de fe. El sondeo, aplicado a fines del año pasado, forma parte del proyecto interuniversitario internacional Footprints (Huellas), donde la Universidad Católica de la Santísima Concepción (UCSC) estuvo a cargo de abordar la realidad local.

Según la encuesta, un 53% de los jóvenes considera que la espiritualidad está presente y muy presente en sus vidas, cifra que guarda relación con el 59% que se declara creyente en Dios. Sin embargo, al consultar si profesan alguna religión en particular, el 42% señala que no lo hace, seguido por el 32% que se declara católico y el 19% evangélico.

Temas sociales y morales
Los encuestados coinciden mayoritariamente (90%) en señalar que el tema medioambiental es una de las grandes problemáticas de estos tiempos, al igual que la corrupción política (91%); que la guerra nunca es justificable (71%), pero respecto a la pena de muerte, el 44% está de acuerdo con ella para delitos graves.

En cuestiones morales, el 77% considera que el uso de anticonceptivos no altera la calidad de la intimidad de la pareja, mientras que el 67% estima que no hay una forma correcta o incorrecta de experimentar la sexualidad. Por otro lado, el 60% de los consultados se manifiesta contrario a la práctica de maternidad subrogada (vientre de alquiler), y 68% está de acuerdo con que los médicos sean objetores de conciencia en los casos de aborto y eutanasia, y el 58% no está de acuerdo con legalizar la prostitución.

Respecto al modo de pensar frente a determinados asuntos, el 90% estima que no es necesario creer en Dios para tener buenos valores y ser buenas personas, aun cuando el 80% cree que tener una pertenencia religiosa puede ayudar a afrontar mejor las dificultades de la vida, y el 62% asegura que sus creencias religiosas influyen en sus decisiones diarias. Mayoritariamente asocian la religión a valores como la amabilidad, solidaridad, perdón, humildad y sentido de justicia.

Católicos, ateos y agnósticos
La encuesta refleja que para los jóvenes que se identifican con la religión católica los sacramentos son relevantes: el 73% señala que estos los hacen participar de la vida de Dios libremente, en tanto, el 75% asegura que el bautismo los hace hijo de Dios, mientras que para el 70% la confesión los reconcilia con Dios y los demás.

Por otro lado, entre las razones expuestas por quienes señalaron dejar de ir a misa, el 31% dijo que participar en ella no es algo necesario para encontrarse con Dios, mientras que el 13% dijo derechamente que le aburría, mismo porcentaje para quienes plantearon que era una mera formalidad.

Para los jóvenes que se declaran ateos o agnósticos, el 34% señala que Dios es solo un refugio psicológico, mientras que el 15% cuestiona su existencia por todo el sufrimiento que hay en el mundo; no obstante, el 73% dijo haber rezado alguna vez frente a una necesidad urgente, y el 60% considera que un creyente afronta de mejor manera la muerte y el sufrimiento.

Canalizar la espiritualidad
“Los resultados exploratorios de esta encuesta nos muestran que, contrario a lo que pudiera pensarse, la espiritualidad o religiosidad está muy presente en la vida de los jóvenes. El punto es que al parecer las religiones no están conectando del todo con esa espiritualidad, lo que plantea un gran desafío en orden a buscar nuevos métodos de evangelización”, señala Alfredo García Luarte, director del Observatorio de Estudios de la Sociedad de la UCSC a cargo del proyecto.

“Sin duda, en los jóvenes hay una clara necesidad de Dios, de lo trascendente, que a decir por estos resultados se busca más desde una forma individual y personal que a través de alguna religión en particular, con los riesgos que aquello conlleva”, plantea el académico.

García señala que los próximos pasos de este estudio internacional que lidera la Pontificia Universidad de la Santa Croce de Roma, es profundizar en algunos de sus resultados a través de la realización de grupos focales que permitan conocer en detalle los valores, creencias y esperanzas de los jóvenes.

Fuente: Comunicaciones UCSC
Concepción, 26-03-2025

Documentos Adjuntos:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
conociendo-al-tentador.-estudios-biblicos
Religión

Conociendo al Tentador .. Estudios Bíblicos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Conociendo al Tentador Estudio Bíblico Lectura Bíblica: Mateo 4:1-7 Versículo Clave: “Entonces Jesús fue llevado por el Espíritu al desierto, para ser tentado por el diablo” (vers. 1). Tema: Lecciones del Encuentro del Señor con Satanás Introducción La Realidad del Tentador ¿Alguna vez te has sentido atacado en

Leer Más >>
aprende-a-confiar-en-dios.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

Aprende a Confiar en Dios .. Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Confiar en Dios Estudio Bíblico Lectura Bíblica: “Fíate de Jehová de todo tu corazón, y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, y él enderezará tus veredas.” Proverbios 3:5-6 Tema: Fortaleza en Tiempos de Incertidumbre Introducción La confianza en Dios es uno de

Leer Más >>
heroes-de-la-fe.-estudios-biblicos-cristianos
Religión

Héroes de la Fe .. Estudios Bíblicos Cristianos

Estudios Bíblicos Estudios Bíblicos Prédica de Hoy: Héroes de la Fe Estudio Bíblico Texto Biblico: Hebreos 11 Introducción La fe es un pilar fundamental en la vida cristiana. Sin ella, es imposible agradar a Dios (Hebreos 11:6). Pero, ¿qué es la fe? Hebreos 11:1 nos da una definición precisa: “Es, pues, la fe la certeza de

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico