Categoria:

J. D. Vance llega a Groenlandia para reiterar “el interés” de EE UU en controlar la isla ártica

Autor: Macarena Vidal Liy

Una delegación de Estados Unidos encabezada por el vicepresidente, J. D. Vance, ha aterrizado este viernes en Groenlandia. El objetivo de esta polémica visita es enviar un mensaje al mundo y a los residentes de la isla, a los que quieren convencer de la necesidad de que Washington se la anexione, tal y como desea el presidente Donald Trump. Al tiempo que su número dos recorría la base militar estadounidense de Pituffik, en el noroeste del territorio autónomo bajo soberanía danesa, el presidente estadounidense insistía en declaraciones desde Washington en la necesidad de controlar la isla ártica “por la paz mundial”. “Creo que Dinamarca y la Unión Europea lo entienden, pero si no lo entienden se lo tendremos que explicar”, ha dicho Trump.

“Tenemos que tener Groenlandia. No es cuestión de ‘¿cree que podemos manejarnos sin ella?’ No podemos”, insistía el presidente estadounidense en declaraciones a la prensa en el Despacho Oval. En las aguas árticas “hay muchos barcos rusos, chinos. No debemos depender de Dinamarca ni de nadie” para vigilar la seguridad de la mayor isla del mundo, en una situación geoestratégica clave, agregaba.

“Groenlandia es muy importante para la seguridad no solo de Estados Unidos, sino de todo el mundo. Antes no lo era tanto, pero el armamento moderno ha hecho que lo sea, también la apertura de las vías marítimas” en el Ártico (debido al derretimiento del hielo por el calentamiento climático, algo que Trump evitó apuntar), que llevan directamente a Rusia y a China”.

A su vez, a su llegada a Pituffik Vance ha indicado que “la misión (de la base) es realmente importante, la Administración Trump está realmente interesada en la seguridad ártica”. Ese interés, subrayó, “va a ir a más en los próximos años”.

La visita de Vance a la base de Pituffik llega cuando Trump redobla su insistencia en que EE UU debe hacerse con el control de la mayor isla del mundo, sea del modo que sea. “Necesitamos a Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla”, declaró el presidente el miércoles. “Es una isla vital para una postura de defensa, e incluso para una postura ofensiva, tal y como está el mundo. Odio tener que decirlo así, pero vamos a tener que hacerlo”, añadió Trump.

El número dos de la Administración estadounidense viaja al frente de una delegación que incluye a su esposa, Usha Vance; el consejero de Seguridad Nacional, Mike Waltz, y el secretario de Energía, Chris Wright. Inicialmente, el plan era que la segunda dama llevara a cabo una visita cultural, en la que iba a haber asistido a la carrera nacional de trineos tirados por perros, y participado en actividades culturales con residentes groenlandeses.

El plan original, que preveía una estancia de tres días de Usha Vance y Mike Waltz, quedó de lado ante el profundo malestar que la visita generó tanto en Groenlandia como en Dinamarca, el país que cuenta con la soberanía del territorio autónomo. Ahora el viaje, al que Vance anunció el martes que se sumaba, tendrá una duración de menos de 24 horas y se limitará a la base espacial. El vicepresidente y su esposa no interactuarán con la población groenlandesa.

J. D. Vance

La base especial de Pituffik, en el noroeste del territorio ártico, es fundamental para los sistemas de defensa de misiles de Estados Unidos.

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se lamentó el martes de la “presión inaceptable” que representa la presencia de los altos cargos estadounidenses, a los que no se ha invitado ni oficialmente ni a título privado.

El lunes, Trump declaró que la visita de la delegación es “una muestra de amistad, no una provocación”. “Estamos tratando con mucha gente de Groenlandia que quiere que se tomen medidas para que estén protegidos y cuidados como es debido”, añadió.

Las encuestas apuntan que la casi totalidad de los groenlandeses se oponen a una anexión estadounidense. Los sondeos en Estados Unidos también revelan el rechazo de los votantes en este país: según una encuesta publicada por la cadena de televisión conservadora Fox News, un 70% de los ciudadanos es contrario a hacerse con el control de la isla ártica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Locales

Kicillof anunció que les dará $800 mil a 33 mil hogares de Bahía Blanca y otros beneficios para los afectados. Hay 56 escuelas en Bahía Blanca con daños graves y por ahora no se retomarán las clases. Hay 16 muertos por el trágico temporal en Bahía Blanca y todavía quedan 377 personas evacuadas. El Fiscal General

Leer Más >>
Locales

Hay 16 muertos y 1443 evacuados. No habrá clases hoy ni mañana. El municipio estima que deberá invertir al menos $400 mil millones para reconstruir la ciudad. 10 de marzo 2025, 08:11hs Siguen las colectas para Bahía Blanca. (Foto: Reuters) Encontraron el cuerpo del chofer de la camioneta donde se refugiaron las dos hermanitas desaparecidas.

Leer Más >>
Locales

Las fuerzas federales, bonaerenses y municipales garantizaron la seguridad de los ciudadanos y no hubo reportes de delitos. El Ejército y la Armada siguen trabajando en el operativo de asistencia. 07 de marzo 2025, 22:13hs El drama del día después de la catástrofe en Bahía Blanca. Fuente: Lucas Panucci. Hay alerta amarilla por “vientos intensos”

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico