El rugido de los monoplazas vuelve a sacudir Miami Gardens este domingo con la cuarta edición del Gran Premio de Miami de Fórmula 1, un evento que se ha consolidado como una cita imprescindible para miles de fanáticos en Florida, incluyendo a una entusiasta comunidad cubana y latina que sigue la categoría con devoción.
La carrera —sexto capítulo de la temporada 2025— se disputa a partir de las 4:00 de la tarde (hora local) en el circuito urbano construido alrededor del Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins. Con ambiente de fiesta, banderas españolas y cubanas en las gradas y un clima caluroso, se espera una jornada llena de adrenalina.
Una parada clave en el calendario de la F1… y con sabor latino
Miami es una de las tres sedes que Estados Unidos aporta al calendario actual de la F1, junto a Austin y Las Vegas. Pero es aquí, en el sur de Florida, donde más se siente la conexión con el público hispano.
Desde que se estrenó este GP en 2022, el trazado de 5.412 km y 19 curvas se ha convertido en uno de los favoritos para el espectáculo. Este año, además, el fin de semana incluye carrera Sprint, con 57 vueltas programadas para el domingo.
En la anterior edición, el entonces expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, estuvo presente en el Autódromo Internacional de Miami para presenciar la carrera final de este evento de Fórmula 1.
Alonso y Sainz: Los españoles, bajo la lupa del público latino
Carlos Sainz Jr., al volante de un Williams competitivo, arrancará desde la sexta posición en la parrilla. En un equipo que empieza a brillar nuevamente, el madrileño tiene serias opciones de luchar por los puestos de privilegio.
Por su parte, Fernando Alonso, ícono del automovilismo hispano, no tuvo una buena clasificación y partirá desde el puesto 17, tras un accidente en la Sprint del sábado. A pesar de las dificultades, el asturiano es conocido por sus remontadas épicas.
Ambos cuentan con amplio respaldo del público latino, muchos de ellos cubanos residentes en barrios como Hialeah, Westchester o Kendall, donde la pasión por el automovilismo crece año tras año.
¿Cómo ver la carrera?
El Gran Premio podrá seguirse en vivo este domingo 5 de mayo a las 4:00 p.m. (hora de Miami) a través de:
- ESPN y ABC (TV)
- ESPN+ y FuboTV (streaming)
- Cobertura especial en redes sociales, medios hispanos y grupos de fanáticos locales
Un poco de historia: Estados Unidos y la F1
Este será el Gran Premio número 80 en territorio estadounidense desde 1950, país que ha albergado la F1 en 13 circuitos diferentes y que desde 2023 cuenta con tres fechas en el calendario oficial. Miami se unió al calendario en 2022 y ha visto victorias de Verstappen (2022 y 2023) y Norris (2024).
Miami ofrece un espectáculo único con conciertos, celebridades, comidas típicas, arte urbano y ambiente caribeño en los alrededores del estadio. Para muchos cubanos en el exilio, tener la F1 en casa es un privilegio cultural y deportivo.
Parrilla de salida del GP de Miami 2025
1. Max Verstappen (Red Bull)
2. Lando Norris (McLaren)
3. Andrea Kimi Antonelli (Mercedes)
4. Oscar Piastri (McLaren)
5. George Russell (Mercedes)
6. Carlos Sainz (Williams)
7. Alexander Albon (Williams)
8. Charles Leclerc (Ferrari)
9. Esteban Ocon (Alpine)
10. Yuki Tsunoda (RB)
11. Isack Hadjar
12. Lewis Hamilton (Ferrari)
13. Gabriel Bortoleto
14. Jack Doohan
15. Liam Lawson
16. Nico Hülkenberg
17. Fernando Alonso (Aston Martin)
18. Pierre Gasly
19. Lance Stroll
20. Oliver Bearman
Desde el corazón de la Florida, el mundo mira a Miami. Y Miami, como siempre, responde con ritmo, sol y pasión por la velocidad.