Categoria:

Gobierno de Trump pausa trámites de residencia permanente para inmigrantes con asilo o refugiados

Autor: Eduardo Yusnaby Rodriguez

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) anunció una pausa temporal en la adjudicación de solicitudes de residencia permanente para inmigrantes que poseen estatus aprobado de asilo o refugio.

Esta decisión responde a una directiva de seguridad nacional que busca realizar investigaciones más exhaustivas y garantizar que los beneficiarios cumplen con todos los requisitos exigidos por la ley migratoria estadounidense.

El abogado experto en inmigración, John de la Vega, aclaró que esta pausa afectará únicamente a personas cuyos casos de asilo o refugio ya fueron aprobados y que están actualmente a la espera del otorgamiento formal de la residencia permanente.

“El gobierno estará investigando con mayor profundidad los casos, examinando evidencias y declaraciones para confirmar que todo se realizó en buena fe y sin ningún tipo de fraude”, explicó el abogado.

De la Vega insiste en enviar un mensaje tranquilizador a aquellas personas que hayan actuado correctamente durante su proceso migratorio: “Si usted presentó su caso honestamente y su evidencia es consistente, no debería preocuparse. Este procedimiento es simplemente un chequeo adicional para garantizar la seguridad nacional”.

Sin embargo, el abogado advirtió que aquellos solicitantes que hayan proporcionado información falsa o cometido fraude podrían enfrentar serias consecuencias legales, incluyendo la revocación del asilo o la residencia permanente.

DHS indicó que la pausa responde a las directivas de seguridad implementadas mediante órdenes ejecutivas que refuerzan la revisión de antecedentes y la detección de posibles amenazas provenientes del extranjero, especialmente relacionadas con grupos radicales o comunistas.

De la Vega confirmó que las autoridades migratorias están incrementando recursos para detectar agentes infiltrados que puedan representar un riesgo a la seguridad del país.

El abogado recomendó a los solicitantes mantener la calma y asegurarse de que sus documentos y testimonios sean siempre precisos y honestos. “La transparencia y la verdad son la mejor defensa en estos casos”, concluyó.

Hasta el momento, no se ha especificado cuánto tiempo durará esta pausa temporal, pero expertos como De la Vega sugieren mantenerse atentos a futuras comunicaciones del DHS y consultar con profesionales en inmigración ante cualquier duda o inquietud.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
Inmigración

Miles de personas migrantes, solicitantes de asilo y refugiadas centroamericanas emprenden viajes hacia el norte en búsqueda de mejores oportunidades. La mayoría de estas personas salen de Países del Norte de Centroamérica (PNCA – Guatemala, Honduras y El Salvador). Algunos recurren a la migración irregular, exponiéndose a peligros en el viaje y a las restricciones

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico