A inicios de febrero, la noticia de que Asier Illarramendi había sido ofrecido a San Lorenzo para seguir los pasos de Iker Muniain y hacer experiencia en el fútbol argentino dio que hablar en el mercado de pases. El mediocampista vasco de 35 años acababa de finalizar su vínculo con Dallas FC en la MLS, donde fue rival de Lionel Messi, y se encontraba en busca de un club donde continuar su carrera.
Finalmente, su llegada al Ciclón no se produjo, pero tampoco la vinculación con otro equipo, por lo que el jugador que fue campeón de Champions League con Real Madrid en la temporada 2013/2014 permanece en calidad de libre y a la espera de una opción que lo seduzca para dar continuidad en su carrera.
Aunque regresó a España, no parece tener intenciones de permanecer allí ni en ninguna otra liga del fútbol europeo, incluso cuando cuenta con un ofrecimiento del fútbol ruso. En una entrevista concedida al diario As, de hecho, dejó en claro que busca vivir una nueva aventura para la que el fútbol argentino, destino poco común para los futbolistas europeos, sigue siendo opción.
“Estamos abiertos a todo. Me apetece otra aventura fuera, la verdad. Algo exótico. Veremos, porque en el fútbol pasan muchas cosas hasta firmar un contrato”, manifestó Illarramendi, de gran identificación con Real Sociedad, club en el que inició su carrera profesional y al que regresó tras dos temporadas en Real Madrid.
Illarramendi fue rival de Messi en LaLiga y en la MLS.
En Estados Unidos, el mediocampista se demostró a sí mismo que no tiene ningún problema para adaptarse a nuevas culturas, tal y como expresó en diálogo con As: “Fue una experiencia inolvidable. Era la primera vez que estaba lejos de la familia y de los amigos. Me apetecía probar, jugar en la MLS, vivir en Estados Unidos, en otro país, uno muy diferente, y me amoldé bien. Es un recuerdo para siempre”, señaló.
Y tentado con repetir una experiencia lejos de casa, Illarramendi dejó claro que todavía tiene mucho para ofrecer a quien quiera apostar por él: “Todavía me queda fútbol. Es verdad que no es lo mismo estar entrenando en un equipo que por libre, como ahora. Terminé contrato en diciembre y he trabajado con otros compañeros que también están sin equipo. Pero estoy bien físicamente. Estamos a la espera de que salga algo interesante“, remarcó.
Un ofrecimiento que quedó en la nada
Cuando Asier Illarrmendi fue ofrecido a San Lorenzo, hubo directivos que se entusiasmaron con la posibilidad, aunque no habría pasado lo mismo con Miguel Ángel Russo, a quien le habían dado la última palabra para avanzar por el jugador vasco.
A la luz de los hechos, el DT no habría dado esa señal para avanzar, incluso cuando las exigencias económicas del jugador eran abordables para el equipo argentino, y las negociaciones no progresaron.
ver también
Fue campeón de la Libertadores con San Lorenzo y ahora está en una de las mejores agencias del mundo: qué es de la vida de Fontanini