McLaren confirmó su favoritismo de cara al Gran Premio de Bahréin, cuarta carrera de la temporada de la Fórmula 1. Sus pilotos hicieron el 1-2 en la segunda práctica libre del viernes en el circuito de Sakhir: el australiano Oscar Piastri fue el más rápido, seguido por el británico Lando Norris. El tercer escalón del podio fue para el también británico George Russell, con el mejor de los Mercedes. Detrás, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari) y el italiano Andrea Kimi Antonelli (Mercedes).
La curiosidad de la noche bahreiní fue que al asturiano Fernando Alonso ¡se le salió el volante! al comenzar la prueba y debió permanecer en boxes durante 25 minutos. No pudo recuperar el tiempo perdido y apenas tuvo tiempo de redondear un par de buenas vueltas, que dejaron a su Aston Martin en el puesto 15. El australiano Jack Doohan, por su parte, fue mejor que su compañero de equipo en Alpine, el francés Pierre Gasly. El oceánico terminó en el puesto 14, tres lugares por delante del europeo.
Crónica de los entrenamientos libres en Bahréin
Los pilotos ya giran en el circuito de Sakhir, en Bahréin, escenario del Gran Premio de ese país, cuarta carrera de la temporada de la Fórmula 1. Se trata de la segunda práctica libre del viernes. En la primera, Lando Norris (McLaren) fue el más rápido, seguido por Pierre Gasly (Alpine) y Lewis Hamilton (Ferrari).
En los primeros minutos de la tanda fue Gasly quien mantuvo su buen paso de la primera práctica y marcó el ritmo. Lo siguieron Alexander Albon, con el Williams, y Esteban Ocon, a bordo de un Haas. Se trató de un comienzo un tanto sorprendente por los pilotos que se colaron entre los primeros puestos.
El curioso incidente de Alonso
Pasado el cuarto de hora, la historia se había acomodado. Lewis Hamilton, con un gran tiempo, se puso a la vanguardia. Lo seguía el jovencito italiano Andrea Kimi Antonelli a bordo de un Mercedes, demostrando que su llegada a la máxima categoría no fue casualidad. Max Verstappen, con el Red Bull, ocupaba el tercer escalón del podio.
Hasta que George Russell también se superó y consiguió pulverizar los registros del resto de sus colegas, poniendo al Mercedes por encima de todos. También se destacó Isack Hadjar, siendo el mejor de los Racing Bulls en el octavo puesto, mucho más rápido que su compañero de equipo Liam Lawson (decimotercero).
¿Y Jack Doohan? Pasados los primeros veinte minutos -primer tercio de la práctica- el australiano estaba en el puesto 14, nueve lugares por detrás de Gasly, y más rápido que Lance Stroll, Carlos Sainz, Gabriel Bortoleto, Nico Hulkenberg, Oliver Bearman y Fernando Alonso, quien no completó ni siquiera un giro: los mecánicos trabajaban a destajo en su Aston Martin, al que se le salió el volante en plena vuelta.
Casi en el ecuador de la prueba, el monegasco Charles Leclerc puso a su Ferrari por encima del resto. La escudería de Maranello gozó de un 1-2, ya que el segundo lugar era del inglés Lewis Hamilton. Ambos estaban por encima de los dos Mercedes (Russell y Antonelli), de Verstappen y del McLaren del australiano Oscar Piastri.
Más tarde, el campeón del mundo Max Verstappen mejoró todo lo que había hecho hasta el momento e hizo el mejor tiempo. Detrás suyo, el Williams de Alex Albon, que mantiene las buenas sensaciones mostradas en las primeras tres carreras del año. Pero enseguida Lando Norris (al que le acomodaron la butaca y los auriculares en boxes) cantó retruco y le sacó más de medio segundo a Verstappen para colocarse primero. Su compañero Piastri se contagió y también rebajó el registro. Como para que nadie dudara: los McLaren van a volver a dar pelea. Cuando la prueba estaba por la mitad (media hora de entrenamiento), la noticia era que Jack Doohan estaba por encima de Gasly: el australiano figuraba undécimo, mientras que el francés andaba por el puesto 13.
Después de 35 minutos en los que los mecánicos de Aston Martin debieron trabajar en su auto -se le rompió la dirección-, Fernando Alonso salió a la pista. Su primer giro, con gomas medias, no lo sacó del sótano de las posiciones. Sí escaló Leclerc, en cambio. A falta de 22 minutos para el final de la práctica, guió a su Ferrari a una buena vuelta, que le valió el cuarto puesto. Más tarde fue Russell quien se subió al podio, y su tiempo le valió el tercer lugar en la tanda. Alonso repuntó: se trepó al puesto 15.
A falta de diez minutos para el final de la tanda, Carlos Sainz superó a su compañero de equipo, Alexander Albon. Hadjar mantuvo a su Racing Bulls en la pelea grande (sexto). Y Oliver Bearman coló su Haas en el Top Ten (noveno). Además, Doohan le ganaba la puja interna a Gasly, de buena primera práctica. El australiano ocupaba el puesto 14; el francés estaba 17.
Lo mejor de la segunda tanda de prácticas de la F1 en Bahréin
El último tramo de la práctica se desarrolló con tanques llenos, por lo que los registros no se bajaron y se mantuvieron los mismos pilotos en los puestos de vanguardia. McLaren confirmó su 1-2 con Piastri-Norris, Russell permaneció tercero y Leclerc, cuarto con la mejor Ferrari. Luego, Antonelli (quinto), Hadjar (sexto), Verstappen (séptimo), Hamilton (octavo), Bearman (noveno) y Sainz (décimo). El puesto siete de Verstappen le recuerda que el de Sakhir no es uno de los circuitos que mejor lo trata. De hecho, suma cuatro abandonos en este trazado, más que en cualquier otro.
Seguí leyendo
Conforme a los criterios de