Fernando Alonso es el único piloto de la actual parrilla que ha corrido en la Fórmula 1 con motor V10. Esto lo ha colocado en una posición muy creíble para debatir la actual conversación en torno al posible regreso de los propulsores V10 a la máxima categoría. Quizás sorprendentemente, a pesar de su nostalgia personal por estos estruendosos propulsores, se muestra contrario a su regreso.
El bicampeón cree que volver a un V10 sería regresivo en un deporte que mira hacia adelante.
“Obviamente me encanta la era de los V10 y los V8 y el sonido de esos coches que todos echamos de menos”, admite el español. “Ahora estamos en un mundo diferente. La tecnología ha evolucionado y ahora tenemos motores increíblemente eficientes que consumen aproximadamente un tercio del combustible que utilizábamos antes”.
Su opinión tiene un peso inmenso tras haber ganado sus dos campeonatos del mundo en esa época.
“No podemos ir contra nuestro tiempo y nuestra era híbrida. No podemos olvidar lo eficientes que son ahora los coches en comparación con el pasado. Es algo muy positivo que tenemos”.
Esta reacción se produce en medio de conversaciones sobre el regreso del tren motriz V10 al deporte con combustible sostenible. El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, planteó esta posibilidad ya para 2028, a pesar de que el cambio a trenes motrices más centrados en los híbridos en 2026 ya requirió una inversión sustancial por parte de los fabricantes. Como era de esperar, esto ha provocado un debate en el seno del deporte.

Fernando Alonso, Aston Martin AMR24
Fotografía de: Lubomir Asenov / Motorsport Images
Audi, después de confirmar su participación en 2026 tras la compra del equipo Sauber, ha apoyado firmemente -en concreto- los cambios reglamentarios de 2026 después de haber invertido sustancialmente en esta tecnología.
“Pasamos de ciertas cosas, y lo que tenemos ahora es una muy buena Fórmula 1 y un muy buen momento para el deporte”, finalizó Alonso. “Así que es difícil inventar algo; podríamos ir a lo desconocido. Es difícil saberlo”.
El director de monoplazas de la FIA, Nikolas Tombazis, ha confirmado que la organización no cambiará nada sin un apoyo total.
“Por encima de todo, la obligación es ser justos, y la gente ha invertido mucho dinero”, dijo.
“Si nueve personas están a favor y una en contra, y esa persona está siendo tratada injustamente, siempre intentaremos proteger a esa persona”.
“No nos basaremos en mayorías y diremos ‘bien, hagámoslo'”.
“Estamos tratando de llegar a un consenso, y si eso falla, entonces nos quedaremos donde estamos”.
Toto Wolff, de Mercedes, también ha cuestionado la propuesta, especialmente tras la llegada de Audi.
“Parecemos un poco tontos como Fórmula 1 cuando atraemos a gente como Audi y ofrecemos un gran motor híbrido con combustibles sostenibles y de repente decimos que sólo queremos mantenerlo tres años y no cinco”, aseguró.
Fórmula 1Cinco cosas a tener en cuenta en el GP de Japón de F1
Fórmula 1Vowles tiene “sentimientos encontrados” con que Williams ya iguale sus puntos de 2024
Fórmula 1Doohan es reemplazado por Hirakawa en Alpine para la FP1 del GP de Japón
Fórmula 1Red Bull presenta una decoración homenaje a Honda para Suzuka
Fórmula 1Stroll insinúa privatizar Aston Martin y califica su valoración como “una broma”

In this article
Alex Harrington
Fórmula 1
Fernando Alonso
Be the first to know and subscribe for real-time news email updates on these topics