Published February 13, 2025 at 1:27 PM EST
Con las medidas migratorias del nuevo gobierno de Donald Trump, muchos en la comunidad inmigrante se preguntan cómo actuar en caso de un encuentro con agentes de ley migratoria.
¿Qué Hay De Nuevo, New Hampshire? habló con Enrique Mesa, un abogado de inmigración con más de 10 años de experiencia, sobre los derechos que deben conocer para enfrentar esta situación.
Mesa dijo que la gente está nerviosa sobre la inmigración durante esta administración – incluso la gente que lleva mucho tiempo en este país sin problemas.
“La gente está tan preocupada sobre qué está pasando con esta administración que de verdad este es un tiempo muy frustrante”, dijo.
Añadió que estas medidas afectan principalmente a las personas indocumentadas y los inmigrantes que tengan la residencia permanente o son ciudadanos están protegidos.
A continuación, temas que son importantes tener en cuenta, según Mesa.
Conoce tus derechos | Tarjetas rojas | Redadas de ICE |Encontrar un abogado | Recursos
Conoce tus derechos
Varias organizaciones locales andan organizando seminarios de Know Your Rights, o Conoce Tus Derechos, para preparar a las personas a encontrarse con oficiales de migración. Todo el mundo tiene estos derechos al interactuar con oficiales de migración, sin importar su estatus migratorio.
Mesa dio el ejemplo de alguien que está en su casa y le llega un oficial immigración a tocar la puerta. Uno no tiene que abrir la puerta ya que ICE es una agencia civil que no tiene el poder de tumbar la puerta.
“Ellos solamente pueden tocar la puerta. Y si ustedes abren esa puerta, eso es cuando ellos pueden entrar a su casa”, explicó. “Si ellos están al frente de su casa, no pueden romper la puerta”.
Sin embargo, dijo que cualquier persona que decida no abrir la puerta debe estar preparada para quedarse en casa un rato mientras se vaya ICE.
Lee más: Diferencias orden de arresto de ICE y orden de arresto judicial – Factchequeado
Tarjetas rojas
Las tarjetas rojas delinean los derechos de cualquier persona al interactuar con ICE, sin importar su estatus. Están traducidas en varios idiomas, incluyendo el español. Se pueden descargar e imprimir gratis por internet o en varias organizaciones locales.
Las tarjetas rojas dicen que todos tienen el derecho de guardar silencio, de no firmar nada y pedir un abogado. Si la recibe un agente, sabe que la persona conoce sus derechos.
“La cosa para mí importante de esa tarjeta es que la persona necesita entender que deben ser concisos cuando ellos están hablando con inmigración”, dijo. “La gente piensa ‘Mira, yo voy a hablar con ICE y ICE van a decir, ¿Tú sabes qué? Este es un buena gente. Yo voy a dejarlo suelto’. No, ellos no son así”.
Redadas de ICE
Mesa añadió que ha visto un incremento en el número de redadas de ICE comparado con años anteriores. Mirando números recientes, dijo que un mayor número de las personas deportadas no tienen antecedentes criminales. Dijo que esta administración está interesada en números.
“No están interesados en deportar criminales,” dijo. “Ellos solamente dicen eso por el momento, pero ya cuando ellos están frustrados que no puedan deportar los criminales porque no pueden encontrarlos, van a estar deportando a la gente que ellos pueden deportar”.
Por esto, dijo que es tiempo que las personas indocumentadas estén en alerta y lejos de los lugares que está ICE – siempre y cuando la información venga de una fuente confiable.
Encontrar un abogado
Si es necesario contratar un abogado de migración, Mesa dijo que es importante contratar a un abogado que sí tenga las credenciales adecuadas. Estas se pueden verificar por el número de la asociación de abogados, llamado bar association en inglés, verificando la universidad donde estudió o por una búsqueda de Google.
Especialmente para los Latinos, dijo que es muy importante no utilizar un multiservicios o un notario para procesos de migración.
“Esas personas no saben nada de inmigración,” dijo. “Ellos saben llenar un formulario perfecto, pero si hacen algo mal, eso puede afectar su vida, su futuro en este país”.
Recursos
Las tarjetas rojas están disponibles gratis en ilrc.org para descargar e imprimir en varios idiomas, incluyendo el español. Dado el caso, estas también se pueden compartir con personas que las necesiten y pasar por debajo de la puerta a un agente de ICE.
Las organizaciones locales Granite State Organizing Project y Welcoming New Hampshire también buscan apoyar a los inmigrantes en New Hampshire, incluyendo con entrenamientos de Know Your Rights, o Conoce Tus Derechos. Visita granitestateorganizing.org y welcomingnh.org para más información.