El abogado constitucionalista Rafael Peñalver ha lanzado la advertencia de una posible crisis constitucional en Estados Unidos, derivada de las políticas migratorias del expresidente Donald Trump y su impacto en las llamadas “ciudades santuario”.
En una entrevista para La Tarde de NTN24, Peñalver analizó la legalidad de las redadas a migrantes y las amenazas de recortar fondos federales a las ciudades santuario. Según el experto, estas acciones van más allá de la simple aplicación de leyes migratorias: “Trump está utilizando o mal utilizando el poder ejecutivo para intimidar, para crear miedo”, afirmó.
El abogado señaló que el verdadero propósito detrás de estas políticas podría ser “tomar control total del gobierno de los Estados Unidos”, alejándose del sistema de equilibrio de poderes establecidos por los fundadores de la nación. Peñalver advirtió que esto podría llevar a la creación de “un ejecutivo todopoderoso” donde todo tenga que pasar por el control presidencial.
La situación actual, según Peñalver, está aprovechando sentimientos anti-inmigrantes y racistas que “desgraciadamente” existen en el cuerpo político norteamericano. El abogado expresó su preocupación por el apoyo que estas políticas están recibiendo de sectores inesperados de la sociedad.
Respecto al papel del poder judicial en este conflicto, Peñalver destacó su importancia como única forma de “parar a Trump”. Sin embargo, advirtió sobre los límites del poder judicial.
“El poder judicial no tiene un policía, no tiene un ejército, el poder judicial es solamente su prestigio lo que lo mantiene”. Si el ejecutivo no respeta las decisiones judiciales, podría desencadenarse una verdadera crisis constitucional, según advirtió.
El experto también abordó el concepto de “ciudad santuario”, explicando que son jurisdicciones que limitan la participación de autoridades locales en la aplicación de leyes migratorias federales. Peñalver señaló que el tema migratorio es exclusivamente federal, no local ni estatal.
Finalmente, el abogado advirtió sobre las posibles consecuencias a largo plazo de estas políticas. “Estamos en vísperas de un Estados Unidos que se está cambiando de un país democrático donde impera la ley, un Estado de Derecho, y estamos viendo que se está evolucionando a un país autocrático donde el presidente tenga casi poder absoluto”.