Categoria:

Extremadura asegura una alternativa a la asignatura de Religión con medidas de atención educativa – Onda Cero Sur Extremadura

Autor: Juan Aguilar

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta de Extremadura va a publicar un decreto que modifica el decreto 109/2022, de ordenación y el currículo de Bachillerato, en lo que se refiere a asegurar una alternativa a la asignatura de Religión, a través de medidas de atención educativa.

Este decreto unifica el tratamiento de estas medidas en todas las etapas y concreta la atención educativa que debe recibir el alumnado de 1º de Bachillerato que no curse la materia de Religión, con el fin de atender a los principios de igualdad de derechos y oportunidades de todo el alumnado.

La finalidad es que la totalidad del alumnado pueda beneficiarse de una enseñanza global conforme a sus principios y valores, sean o no religiosos, y aprovechen el horario lectivo «en igualdad de condiciones».

En este sentido, los centros educativos dispondrán de las medidas organizativas para que los alumnos cuyos padres, madres o tutores no hayan optado por que cursen enseñanzas de religión reciban la debida atención educativa, indica en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Esta atención se planificará y programará por los centros de forma que se dirija al desarrollo de las competencias transversales, a través de la realización de proyectos significativos y de la resolución colaborativa de problemas, que reforzarán la autoestima, la autonomía, la reflexión y la responsabilidad.

En todo caso, las actividades propuestas irán dirigidas a reforzar los aspectos más transversales del currículo, favoreciendo la interdisciplinariedad y la conexión entre los diferentes saberes. Estas medidas de atención educativa serán evaluadas y calificadas, aunque no computarán a efectos de promoción y titulación, ni para calcular la nota final de la etapa.

En relación con esto, se modifica también el horario escolar semanal para el alumnado de 1º y 2º de Bachillerato, que comprenderá 30 periodos lectivos, y no 28 ó 30 como era antes para el primer curso, que se distribuirán de lunes a viernes, de 55 minutos efectivos de duración cada uno.

PLANTILLA DE FUNCIONAMIENTO

En otro orden de cosas, la Consejería de Educación va a publicar también una resolución para establecer el procedimiento y el calendario para la definición de la plantilla de funcionamiento de los centros públicos para el curso escolar 2025/2026, con el fin de garantizar la cobertura de todas las necesidades de profesorado.

Para ello, según el Ejecutivo regional, resulta necesario articular un procedimiento que garantice que las necesidades de los centros educativos se provean con antelación suficiente y en condiciones de homologación regionales en cuanto a la dotación de recursos humanos en centros de similares características, así como que se tengan en cuenta los derechos de los docentes afectados.

Por primera vez, el curso pasado, la Consejería de Educación hizo partícipes a las organizaciones sindicales de las plantillas funcionales provisionales y definitivas, además de hacerse públicas para los centros, medida que actualmente mantiene.

En cuanto al calendario, la Junta destaca que las fechas se han adelantado en consonancia con el procedimiento establecido el curso pasado a fin de facilitar la puesta en marcha del próximo curso 2025/2026. La inspección educativa realizará la propuesta de plantilla de funcionamiento para el curso que viene y procederá a realizar su estudio del 21 de abril al 26 de mayo.

Posteriormente, se dará traslado al equipo directivo acerca de la propuesta y, a partir del 26 de mayo, la inspección educativa sólo podrá proponer modificaciones que no hayan podido ser previstas como consecuencia de procesos que se resuelvan con posterioridad.

Seguidamente, la Secretaría General de Educación y Formación Profesional aprobará la plantilla de funcionamiento de manera provisional, teniendo en cuenta la propuesta realizada y las modificaciones solicitadas con posterioridad y los informes requeridos. Los centros educativos contarán con cinco días hábiles, del 3 al 9 de junio, para acceder y consultar la plantilla y podrán realizar las alegaciones oportunas.

Finalmente, la Secretaría General de Educación y Formación Profesional aprobará definitivamente la plantilla, que será de aplicación durante todo el curso escolar 2025/2026.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
novedades-en-la-industria-de-computadoras-para-este-ao
Tecnología

Novedades en la industria de computadoras para este ao

PCs 5 de Noviembre de 2024 Las principales novedades que estn transformando el mundo de la informtica este ao El ao 2024 est implicando un quiebre importante en la industria de las computadoras, con lanzamientos y avances que prometen cambiar la forma en que trabajamos, jugamos y nos conectamos. Con el crecimiento acelerado de tecnologas

Leer Más >>
val-kilmer-en-diez-peliculas
Estados Unidos

Val Kilmer en diez películas

Val Kilmer fue un actor magnético y sensual, de belleza singular y presencia imponente, cuya carrera se caracterizó por una constante oscilación entre el estrellato de Hollywood y la experimentación artística. De ascendencia parcial cheroqui y formación clásica en Juilliard, Kilmer emergió en el cine como una figura carismática, debutando en Top Secret! (1984) una

Leer Más >>
princesa-leonor-luce-sensual-bikini-en-uruguay-¡que-escandalo!
Estados Unidos

Princesa Leonor luce sensual bikini en Uruguay ¡Qué escándalo!

Suscríbete a nuestros canales La princesa Leonor una vez más está en bocas de todos tras publicarse en la revista Diez Minutos, unas fotografías en bikini en su paso por Uruguay. La hija de los Reyes don Felipe y doña Letizia, hizo una parada esporádica en una playa mientras continua su travesía en el buque

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico