Categoria:

Europa del Este quiere construir un “muro de drones” para mantener a Rusia fuera

Autor: Lucas Handley

Para defenderse de la agresión rusa, Europa del Este está considerando un “muro de drones”. La idea es usar sensores, drones y sistemas antidrones organizados a lo largo de la frontera con Rusia para disuadir y destruir drones. El proyecto es ambicioso y requeriría una cooperación sin precedentes entre varios países para concretarse.

Rene Ehasalu, gerente del clúster de la Asociación de la Industria de Defensa de Estonia, dijo a Gizmodo que la cooperación es clave. “Queremos que esto sea un proyecto internacional. La situación en Europa ha cambiado en los últimos años e incluso en los últimos meses. No vemos que esté mejorando y necesitamos estar preparados. Si mostramos fuerza colectiva… entonces podemos detener este tipo de agresión”, afirmó.

Ehasalu actúa como una especie de diplomático para la industria de defensa estonia. A través de la asociación, coordina la cooperación entre distintas empresas y el gobierno. Ha estado trabajando para sumar a empresas de defensa de toda Europa al proyecto.

La frontera entre Europa del Este y Rusia es larga y complicada. Abarca bosques densos, pantanos y terrenos montañosos nevados. Cruza varios países. Protegerla de un vecino agresivo es un desafío difícil. El año pasado, el Ministro del Interior de Estonia, Lauri Laanemet, propuso una solución única: construir un muro de drones.

“Como emprendimiento de esta magnitud, es único. La vigilancia con drones y la capacidad antidrones son cruciales tanto para la disuasión como para contrarrestar las actividades de influencia de nuestro vecino del este”, dijo Laanemet el año pasado al anunciar la iniciativa.

Tecnología, cooperación y urgencia en la frontera oriental

Ehasalu comentó a Gizmodo que Estonia y otros países han observado con horror la guerra de Rusia en Ucrania. El uso de drones por parte de Moscú ha sido una preocupación particular. “Vemos que a los rusos no les importa qué están bombardeando ni cómo lo hacen”, dijo. “Los drones son uno de los principales instrumentos del caos en el campo de batalla, destruyendo infraestructura civil… una de las lecciones principales es que los rusos están usando todo lo que pueden para bombardear indiscriminadamente. Los drones están aquí para quedarse”.

Los drones son baratos y eficaces, y Rusia planea construir miles de ellos. Una nueva fábrica en Bielorrusia, un aliado ruso ubicado entre los países de Europa del Este que buscan disuadir a Rusia, afirma que producirá 100.000 drones en 2025. “La masa vence a la calidad”, dijo Ehasalu. “No es factible usar misiles que cuestan millones [de dólares] para derribar drones. Se necesitan sistemas inteligentes para rastrearlos y eliminarlos”.

El sistema inteligente que él y otros proponen es una muralla de sensores respaldada por armas antidrones especiales. Todo estaría conectado a una IA para ayudar con el reconocimiento y la detección de objetivos. “Los humanos no pueden verlo todo, no pueden detectarlo todo. Nos cansamos, y así sucesivamente. La IA puede ayudarnos en ese sentido”, explicó Ehasalu. “Sí, siempre habrá presencia humana, pero tratamos de hacerlo lo más autónomo posible. Luego hay distintas capas de detección: sensores acústicos, cámaras infrarrojas, detección por radiofrecuencia, luego unidades móviles contra sistemas aéreos no tripulados. Todo eso compone esas capas”.

Ehasalu comentó que ya ha conseguido que algunas empresas de defensa se sumen. Una de ellas es Rantelon, una empresa estonia que construyó un bloqueador que evitaba que dispositivos explosivos improvisados detonaran en Irak. El plan es usar un dispositivo similar para interferir drones.

Otra empresa que participa es la startup estonia Frankenburg Technologies, que trabaja en misiles miniatura baratos para derribar drones. La propuesta es que Frankenburg puede fabricar misiles más rápido y barato, convirtiéndolos en una solución accesible para derribar cuadricópteros. El sistema fue probado en Ucrania a principios de este año.

El muro todavía tiene un largo camino por recorrer antes de convertirse en realidad. “Aún no se han asignado fondos. Pero lo que vemos es que Europa está poniendo mucho esfuerzo en la defensa”, dijo Ehasalu.

Sin embargo, Ehasalu se muestra confiado en el plan y en su futuro. La Unión Europea planea gastar 870 mil millones de dólares en defensa en los próximos cuatro años. Alemania acaba de votar para eximir el gasto en defensa de algunas de sus reglas presupuestarias. Expertos creen que el país podría gastar 652 mil millones de dólares en los próximos 10 años en defensa.

“Son sumas de dinero enormes… lo que esperamos es que esas asignaciones no se detengan ni se pierdan en la burocracia, porque necesitamos esas capacidades muy rápido. No tenemos mucho tiempo y la única manera de hacer retroceder al agresor es mostrar fuerza y compromiso”, dijo Ehasalu.

Estonia y muchos otros países de Europa del Este fueron en su momento estados soviéticos, y Ehasalu afirma que el recuerdo del dominio y la opresión rusa es un fuerte factor de motivación. “Hubo tiempos muy difíciles… conocemos bien a los rusos y vemos a través de su agenda. Siempre estamos preparados”, afirmó. “No tenemos miedo. Nuestra nación está motivada. Somos uno de los grandes ejemplos de lo que la caída de la Unión Soviética puede hacer por un país si se toman las decisiones correctas. Sabemos que hay algo al otro lado de la frontera. Siempre estamos listos, pero nunca dejamos que el miedo nos domine”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
infocatlica
Religión

InfoCatlica

En medio de yihadistas, luchas tribales y delincuencia comn El nmero de cristianos est creciendo de forma astronmica en el norte de Nigeria Los cristianos del norte de Nigeria soportan muchas dificultades. La combinacin de actividades yihadistas, delincuencia comn y rivalidades tribales constituyen una amenaza directa para su seguridad y sus vidas, situacin que se

Leer Más >>
unlock-da-vinci's-problem-solving-skills
Curiosidades

Unlock Da Vinci's Problem Solving Skills

I remember the first time I stood in front of Leonardo da Vinci’s The Last Supper. It wasn’t just the grandeur of the painting that struck me, but the intricate details—the expressions, the subtle gestures, the play of light and shadow. It was as if Leonardo had captured not just a moment in time, but

Leer Más >>
hit-the-curiosity-sweet-spot-to-speed-up-learning
Curiosidades

Hit the Curiosity Sweet Spot to Speed Up Learning

The world is full of things to learn. Where to start? How to choose what to pay attention to? What motivates someone to seek new knowledge? The desire to learn is partly a preference for novelty: we tend to seek out new information and experiences, and that adds to what we know. We also like

Leer Más >>
cooperative-approaches-as-a-way-to-build-resilient-societies
Curiosidades

Cooperative Approaches as a Way to Build Resilient Societies

Keywords 16.1 Introduction With this contribution, the team of authors would like to promote a dialogue and discourse on the growing importance of cooperatives within modern societies in the twenty-first century. We understand cooperatives as associations that primarily promote the acquisition or economic activity of their members through joint business operations. In doing so, they

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico