Categoria:

¿Dieta baja en carbohidratos es mejor que el ayuno intermitente? Descubre los resultados

Autor: Kerlley Ponce

Un estudio realizado por la Universidad de Surrey, en Reino Unido, encontró que una dieta baja en carbohidratos genera beneficios metabólicos comparables al ayuno intermitente en personas con sobrepeso u obesidad. Los resultados se obtuvieron de un análisis realizado para evaluar alternativas sostenibles en la gestión de la salud metabólica.

La investigación, publicada en el European Journal of Nutrition, involucró a adultos de entre 20 y 65 años con sobrepeso u obesidad. Los participantes siguieron tres planes alimenticios durante un día: una dieta normal rica en carbohidratos, una dieta baja en carbohidratos con calorías equilibradas y una dieta con restricción calórica significativa. Los resultados, según el coautor Adam Collins, profesor asociado de Nutrición, muestran que reducir carbohidratos, puede replicar los efectos del ayuno intermitente.

“Descubrimos que simplemente restringiendo los carbohidratos, sin soportar una restricción calórica extrema, podemos cosechar los efectos metabólicos asociados con el ayuno a corto plazo”, explicó Collins. El estudio destaca que ambos enfoques mejoran marcadores como los niveles de triglicéridos y la quema de grasas.

Mejoras en marcadores metabólicos

Los participantes en las dietas bajas en carbohidratos mostraron una mejor capacidad para procesar comidas ricas en lípidos. También una reducción significativa de triglicéridos, un tipo de grasa en la sangre vinculada a enfermedades cardiovasculares. Además, se observó un aumento en los niveles de cetonas, moléculas producidas al quemar grasa, lo que indica un cambio hacia el uso de grasas como fuente de energía, un efecto típico del ayuno intermitente.

El estudio también encontró que, aunque los participantes reportaron más hambre durante los días de baja ingesta de carbohidratos, no aumentaron su consumo de alimentos en los días siguientes. Esto sugiere que el cuerpo puede adaptarse a esta dieta, facilitando su adherencia a largo plazo.

“Reducir periódicamente la ingesta de carbohidratos podría ser una forma más accesible y sostenible para mejorar la salud metabólica”, afirmó Collins. Destacando así su potencial en el tratamiento de condiciones como la diabetes tipo 2 y la obesidad.

Contexto y relevancia

El ayuno intermitente, popular por métodos como el 16:8 (16 horas de ayuno y 8 de alimentación), ha ganado adeptos por su simplicidad y beneficios metabólicos. Sin embargo, su exigencia de períodos sin comer puede ser difícil de sostener. En contraste, las dietas bajas en carbohidratos, como la cetogénica, han sido estudiadas desde los 90. Pioneros como Robert Atkins promueven su eficacia para la pérdida de peso y el control metabólico.

Estudios previos, como uno publicado en Journal of Hepatology en 2021, compararon ambos enfoques para tratar el hígado graso, encontrando resultados similares. La novedad del estudio de Surrey radica en demostrar que la reducción de carbohidratos sola, sin ayuno, puede ser igualmente efectiva.

Implicaciones para la salud de dieta baja en carbos

Los hallazgos sugieren que la dieta baja en carbohidratos podría integrarse en estrategias de prevención de enfermedades metabólicas. La reducción de triglicéridos y el aumento de la quema de grasas son clave para disminuir riesgos cardiovasculares. Sin embargo, los investigadores advierten que se necesitan estudios a largo plazo para evaluar la sostenibilidad y posibles efectos secundarios.

El estudio de la Universidad de Surrey posiciona a la dieta baja en carbohidratos como una opción viable frente al ayuno intermitente. Con beneficios como la mejora en la gestión de grasas y la reducción de triglicéridos, esta estrategia podría transformar el abordaje de la obesidad y la salud metabólica. Además, es más accesible para quienes encuentran difícil ayunar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
h
Religión

H

El canal comenzará a transmitirse el 14 de abril, coincidiendo con Semana Santa a través de YouTube, Facebook y televisión abierta de Puerto Rico. El exreguetonero puertorriqueño Héctor ‘El Father’, convertido ahora en pastor evangélico bajo su nombre real Héctor Delgado, acaba de anunciar el lanzamiento del canal cristiano Maranatha 911. El propósito de esta

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico