Categoria:

El SMA tampoco confía en el Plan de Vacaciones del SAS y vaticina «colapso» de la medicina pública andaluza

Autor: Fran Pinero
Fran Piñero

Continúa la polémica en torno a la prestación del servicio sanitario público en Andalucía durante este verano, en el que los médicos internos residentes (MIR) juegan un papel fundamental.

Además del eterno pulso entre el Ministerio de Sanidad y la Consejería de Salud y Consumo de la Junta, ahora también se ha alzado en contra del Plan de Vacaciones el Sindicato Médico Andaluz (SMA), que califica de «inútil, grandilocuente y vacuo».

La estrategia fue presentada ayer por la consejera Catalina García, tal y como publicó este periódico. El SMA critica precisamente «haberlo conocido a través de la prensa», pues «el SAS no nos informa ni negocia con nosotros. Prefiere ignorar la realidad a afrontarla».

En ese sentido, aseguran que «tampoco hemos sido informados de las ofertas a los MIR que terminarán en septiembre», una serie de flecos aún por pulir a cuatro días de que llegue el mes de julio. «Las vacaciones de los centros deberían llevar meses planificadas», inciden desde el SMA en relación a un esfuerzo que de «centros y profesionales» en la «planificación de sus vacaciones sin instrucciones ni refuerzos».

Dudas sobre contrataciones

Desde la organización sindical recogen ese «aumento del gasto y de las contrataciones» con una mezcla entre incredulidad y desazón, pues «no se han precisado a qué categorías corresponden estas contrataciones» ni «cuántas de las anunciadas se harán efectivas. Todavía estamos esperando los datos reales del verano de 2023»

Por tanto, el SMA no esconde el horizonte inminente de «colapso de la medicina pública no solo este verano, sino en los próximos meses y años» y apuesta a que «en Atención Primaria habrá centros que no podrán prestar asistencia médica a la población este verano», pese a las garantías brindadas desde la Consejería.

Además, explican que «las ofertas a los especialistas que han terminado en mayo en el ámbito hospitalario han sido un fracaso. Un 50% de ellas han quedado vacantes y algunos servicios, como, por ejemplo, Cuidados Intensivos y Urología, no cuentan en algunos centros con médicos suficientes para seguir funcionando».

Todas estas reclamaciones llegan durante la misma jornada en que se ha desarrollado un paro de tres horas de los servicios sanitarios convocados por los otros cuatro sindicatos mayoritarios –Satse, CSIF, UGT y CCOO– de la que no comulga el SMA pues entiende que queda fuera la reivindicación principal: «la falta de médicos».

«Lo primero que tiene que garantizar la Junta es que los ciudadanos que lo necesiten tengan garantizada la asistencia médica. Y no lo está haciendo», concluye.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
mas-pruebas-de-que-un-cometa-exploto-sobre-la-tierra-hace-12,800-anos
Tecnología

Más pruebas de que un cometa explotó sobre la Tierra hace 12,800 años

Muestras de cuarzo avalan la idea un cometa fragmentado se estrelló contra la atmósfera de la Tierra hace 12,800 años, provocando un cambio climático generalizado. Entre otras cosas, aquel evento llevó a la reversión abrupta de la tendencia al calentamiento de la Tierra y a un período anómalo casi glacial llamado el Dryas Reciente. El

Leer Más >>
¿en-que-orden-debo-empezar-leer-la-biblia?
Religión

¿En qué orden debo empezar leer la Biblia?

Si es la primera vez que vas a leer la Biblia y no sabes por dónde empezar, aquí tendrás algunos consejos para sacar el máximo provecho de tu lectura. ¿Cómo se divide la Biblia? La Biblia es una colección de libros que hablan de Dios y de cómo la humanidad puede encontrar salvación eterna con

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico