Categoria:

El secreto de salud que casi nadie conoce: lo nico que hay que dejar de comer para vivir hasta los 100 aos

Autor: El Cronista

En esta noticia

Cada vez ms investigaciones apuntan a que ciertos cambios simples en la alimentacin pueden influir directamente en la longevidad. Ahora, un estudio sugiere que dejar de consumir, o al menos reducir, un solo aminocido esencial tendra un gran impacto en la salud a largo plazo.

El experimento, realizado en ratones por cientficos de la Universidad de Wisconsin, mostr que al limitar una sustancia presente en carnes, huevos, lcteos y soja, los animales vivieron ms y con mejor calidad de vida. Los resultados, publicados en la revista Cell Metabolism, abren nuevas preguntas sobre cmo trasladar este descubrimiento a los humanos.

Se trata de la isoleucina, uno de los aminocidos de cadena ramificada que el cuerpo no puede producir por s solo. Aunque es vital para muchas funciones del organismo, su exceso podra tener consecuencias no tan beneficiosas.

Adis a los chicles para siempre: estudio confirma que estas golosinas liberan microplsticos y son peligrosos para la salud

Cada vez ms investigaciones apuntan a que ciertos cambios simples en la alimentacin pueden influir directamente en la longevidad. Foto: Archivo.

Lo nico que hay que dejar de comer: por qu reducir la isoleucina?

La isoleucina es un aminocido esencial que debemos obtener de la dieta, ya que el cuerpo no puede fabricarlo. Est presente en una amplia variedad de alimentos proteicos, como carnes, pescados, huevos, productos lcteos y legumbres como la soja.

En el estudio, los investigadores alimentaron a los ratones con tres tipos de dieta: una normal, otra baja en todos los aminocidos, y una en la que solo se redujo la isoleucina. Los resultados fueron contundentes: los ratones del ltimo grupo vivieron ms tiempo y en mejores condiciones fsicas.

Este tipo de hallazgos refuerza la idea de que no solo importa cuntas caloras se consumen, sino tambin qu tipo de nutrientes se ingieren y en qu cantidades.

La mujer ms anciana de Estados Unidos revel el secreto de la longevidad para llegar a los 114 aos

El secreto de salud para vivir ms: qu demostr el estudio

Los ratones con dieta baja en isoleucina presentaron un aumento en la esperanza de vida del 33 % en los machos y del 7 % en las hembras. Adems, mostraron mayor fuerza, menor fragilidad, mejor control del azcar en sangre y menor incidencia de tumores.

Curiosamente, comieron ms caloras que los otros grupos, pero se mantuvieron ms delgados. Su cuerpo quemaba ms energa de forma natural, sin cambios en el nivel de actividad fsica.

Los ratones con dieta baja en isoleucina presentaron un aumento en la esperanza de vida del 33 % en los machos y del 7 % en las hembras. Foto: Archivo.

El alimento con ms isoleucina y qu se sabe sobre su efecto en humanos

Segn datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), los alimentos con ms isoleucina son la harina de soja, los huevos, las carnes rojas, el pollo, los quesos y el pescado. Todos ellos son fuentes comunes en dietas ricas en protenas.

Aunque el estudio fue realizado solo en ratones, los investigadores creen que limitar el consumo de estos alimentos -o desarrollar medicamentos que bloqueen la isoleucina- podra ofrecer beneficios similares en humanos. Sin embargo, aclaran que an no existen pruebas clnicas concluyentes.

Reducir el consumo de protenas sin afectar otras funciones vitales requiere un enfoque muy cuidado. Por eso, aunque el hallazgo es importante, todava no se trata de una recomendacin aplicable a nivel general para humanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
un-estudio-muestra-“interesantes”-senales-en-un-exoplaneta-que-no-son-(de-momento)-vida-extraterrestre
Tecnología

Un estudio muestra “interesantes” señales en un exoplaneta que no son (de momento) vida extraterrestre

En las sagas de ciencia ficción más convencionales, los extraterrestres suelen parecerse a los seres vivos que conocemos. Muchas veces, incluso, son inteligentes y caminan erguidos sobre planetas sólidos como el nuestro. Sin embargo, la realidad puede resultar más extraña. Con esa hipótesis trabaja el equipo del astrónomo de la Universidad de Cambridge Nikku Madhusudhan

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico