El rey inaugura el Museo Nacional de las Artes Escénicas de Almagro – EFE

Autor: Pablo Ayerbe

El rey Felipe VI, acompañado del ministro de Cultura, Ernest Urtasun (3d), el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page. EFE/Jesús Monroy

Almagro (Ciudad Real), 27 mar (EFE).- El rey Felipe VI ha inaugurado este jueves, coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Teatro, el nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE), que tiene su sede en el histórico Palacio de los Maestres de Calatrava, en la ciudad de Almagro (Ciudad Real), apoyando así la cultura que genera este país a través de las artes escénicas.

El rey ha estado acompañado en la inauguración del nuevo museo, que antes era conocido como el Museo Nacional del Teatro y que ahora cambia su denominación para adaptarlo a la realidad de sus colecciones y exposiciones que a partir de ahora incluye el teatro, la música, la danza y el circo, por el ministro de Cultura, Ernest Urtasun; el presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page; la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón; y el alcalde de Almagro, Francisco Javier Núñez; entre otras autoridades y personalidades del mundo de la cultura.

Felipe VI ha recorrido las diferentes salas del nuevo Museo Nacional de Artes Escénicas acompañado de la directora del museo, Beatriz Patiño, y el conservador del museo, Ángel Martínez Roger, quienes le han ido explicando las distintas exposiciones permanentes que se pueden ver en cada una de las salas de este museo, que está adscrito al Ministerio de Cultura a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM).

Proteger el patrimonio escénico

Durante su recorrido, ha recorrido historia de las expresiones escénicas, en el que se ha detenido en conocer los figurines de Federico García Lorca que hizo para ‘La Zapatera Prodigiosa’ o en los figurines de Victorina Durán.

También se ha detenido en la obra de Vázquez Díaz, en el retrato de María Guerrero que hizo y regaló al director Fernando José de Larra cuando era director del museo y ha podido conocer en la baraja española de 1729 que se encontró en el Corral de Comedias de Almagro, que se conserva en el museo y que forma parte de los numerosos fondos que desde hace décadas custodia.

El nuevo museo tiene como fines conservar y proteger el conocimiento del patrimonio escénico en España, fomentar y promocionar su conocimiento entre los ciudadanos.

Además, tiene encomendado mostrar la historia de las artes escénicas como parte integrante e inseparable de la historia de España, así como de impulsar proyectos de investigación.

También, tiene como propósito cooperar y favorecer las relaciones con otras instituciones y museos, tanto a nivel nacional como internacional.

La totalidad de los fondos del museo está relacionada con la historia de las artes escénicas en España, como pinturas, esculturas, obra sobre papel (escenografías, figurines, grabados y dibujos).

También hay modelos decorados y marionetas; los fondos documentales comprenden fotografías, documentos, manuscritos y planos.

El volumen del archivo musical asciende a más de 20.000 partituras, divididas en música española y extranjera desde los siglos XIX y XX, un archivo «imprescindible» para el conocimiento de la historia de la música en España.

El rey Felipe VI, acompañado del ministro de Cultura, Ernest Urtasun. EFE/Jesús Monroy

Pinturas, esculturas, marionetas y documentos

Felipe VI ha escuchado, previamente a su visita al museo, la lectura del manifiesto del Día Mundial del Teatro 2025 escrito por el director griego Theodoros Terzopoulos para la efemérides.

Esta la impulsa desde 1961 el Instituto Internacional del Teatro, y que han leído en el claustro del Palacio de los Mestres de Calatrava los actores Ana Belén y el actor Pedro Casablanc.

En este manifiesto, el director griego se pregunta si puede el teatro escuchar la llamada de auxilio que los tiempos modernos están enviando a un mundo habitado por ciudadanos empobrecidos y encerrados en las celdas de la realidad virtual y atrincherados en su privacidad.

Terzopoulos a la vez se pregunta si el teatro está preocupado por la destrucción ecológica, el calentamiento global, la pérdida masiva de biodiversidad, la contaminación de los océanos, el deshielo, el incremento de los incendios forestales y los eventos climáticos extremos.

También reflexiona sobre los problemas de manipulación, los traumas sociales o la barbarie, y sobre la necesidad de apostar por nuevas formas narrativas «cuyo objetivo sea cultivar la memoria y darle forma a una nueva responsabilidad moral y política que emerja de la actual dictadura multiforme de esta nueva Edad Media» que se vive en la actualidad.

Previamente a la visita al Museo Nacional de Artes Escénicas (MNAE), el monarca ha visitado el Ayuntamiento de Almagro, donde ha sido recibido por la corporación municipal, tras lo cual, ha firmado en el libro de honor de la ciudad. EFE

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
esto-hara-javian-thompson-con-el-carro-que-le-regalo-a-alejandra-rubio
Estados Unidos

Esto hará Javian Thompson con el carro que le regaló a Alejandra Rubio

El capitán Thompson reveló que aún está pagando el lujoso vehículo que le obsequió a la presentadora en noviembre de 2024, dos meses antes de la boda. 1 de 10 La presentadora Alejandra Rubio y el capitán Javian Thompson terminaron turbulentamente su efímero matrimonio, sacando a luz pública interioridades de cómo fueron sus últimos días

Leer Más >>
asi-es-la-primera-universidad-evangelica-del-cono-sur:-una-propuesta-innovadora-con-excelencia-academica-y-formacion-con-salida-laboral
Religión

Así es la primera universidad evangélica del Cono Sur: una propuesta innovadora con excelencia académica y formación con salida laboral

La Universidad Evangélica del Cono Sur ofrece una propuesta innovadora que combina excelencia académica, formación profesional con salida laboral y un entorno que fomenta el desarrollo integral de cada estudiante. Recientemente inaugurada, se convierte en la primera institución evangélica de nivel superior de todo el Cono Sur. Se trata de una institución que combina excelencia

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico