Categoria:

Real ID: la lista completa de los documentos que son aceptados para viajar en Estados Unidos a partir del 7 de mayo

Autor: Administrador

A partir del 7 de mayo, todas las personas mayores de 18 años que deseen abordar un vuelo dentro de Estados Unidos deberán presentar una identificación válida que cumpla con los requisitos federales. Esta medida, confirmada por la Administración de Seguridad en el Transporte (TSA, por sus siglas en inglés), implica la obligatoriedad de contar con una Real ID o un documento alternativo aprobado para pasar por los controles de seguridad en los aeropuertos.

La TSA informó que, desde esa fecha, las personas adultas deberán mostrar un documento válido o aprobado para acceder a los filtros de seguridad en los aeropuertos. Esta disposición también aplica para quienes cuenten con el beneficio del programa TSA PreCheck. En caso de no presentar una identificación aceptada, los pasajeros podrían enfrentar demoras o incluso quedar excluidos del vuelo.

Florida Real ID

Las licencias que son Real ID en Florida cuentan con una estrella blanca. Foto:Palm Beach County Tax Collector

La agencia indicó que quienes no posean una Real ID deben gestionar el documento en su oficina estatal de licencias. También se acepta como alternativa el uso de otras formas de identificación, como un pasaporte estadounidense u otras credenciales autorizadas.

Documentos aceptados para volar dentro de Estados Unidos

La TSA publicó una lista oficial con los documentos que serán aceptados como identificación válida a partir del 7 de mayo. Estos son:

  • Licencias de conducir u otras tarjetas de identidad con fotografía emitidas por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o su equivalente estatal.
  • Licencia de conducir mejorada emitida por un estado.
  • Pasaporte estadounidense.
  • Tarjeta de pasaporte de EE. UU.
  • Tarjetas de viajero confiable del Departamento de Seguridad Nacional (Global Entry, NEXUS, SENTRI, FAST).
  • Tarjeta de residente permanente (green card).
  • Tarjeta de Autorización de Empleo del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS).
  • Pasaporte emitido por un gobierno extranjero.
  • Identificación del Departamento de Defensa de EE. UU., incluidas las emitidas a dependientes.
  • Identificación tribal con fotografía reconocida a nivel federal, incluidas las tarjetas tribales mejoradas (ETC).
  • Licencia de conducir provincial canadiense o tarjeta de Asuntos Indígenas y del Norte de Canadá.
  • Credencial de identificación de trabajador de transporte.
  • Credencial de marino mercante de Estados Unidos.
  • Tarjeta de identificación sanitaria para veteranos (VHIC).

Texas Real ID

Las licencias que cumplen con la normativa en Texas tienen una estrella blanca. Foto:Texas Department of Public Safety

Identificaciones vencidas también podrán ser válidas

La TSA aclaró que algunas identificaciones vencidas podrán ser aceptadas si no superan los dos años desde su fecha de expiración. Esta medida solo aplica para los documentos incluidos en la lista oficial publicada por la agencia. Es decir, no se aceptarán otras credenciales vencidas fuera de ese grupo.

Los pasajeros que no cuenten con una identificación aceptada podrán intentar verificar su identidad directamente con un agente de la TSA. Para ello, deberán proporcionar datos como su nombre completo y dirección actual. Si se logra confirmar la identidad, se les permitirá ingresar al área de control, pero estarán sujetos a inspecciones adicionales.

En caso de que no sea posible comprobar la identidad o si la persona no colabora con el proceso, no se permitirá el acceso al área de embarque. Esta norma será aplicada de forma uniforme en todos los puntos de control de seguridad del país.

Menores de edad y otras excepciones

La única excepción a esta política aplica para los menores de 18 años. Según la TSA, solo los menores de 18 años están exentos de presentar una identificación para vuelos nacionales en Estados Unidos. Sin embargo, esta excepción no exime a los adultos que viajan con ellos de cumplir con los requisitos de identificación establecidos.

Además, la agencia indicó que las diferencias en los sufijos entre el documento de identidad y el boleto de viaje no afectan la validez de la identificación. “Los sufijos no son obligatorios en el boleto”, explicó la entidad. Por lo tanto, si un pasaje contiene “Jr.” y el documento no, o viceversa, no se considerará una irregularidad.

La TSA recomendó a los pasajeros consultar con su aerolínea si existen requisitos adicionales para el embarque, especialmente cuando se viaja con menores o se utilizan documentos emitidos por entidades extranjeras. También advirtió que el listado de documentos aceptados “puede modificarse sin previo aviso”, por lo que se sugiere verificar la información oficial antes de cada viaje.

Las personas interesadas en obtener la Real ID deberán acudir a su oficina estatal del Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) o equivalente. Allí deberán presentar prueba de identidad, número del Seguro Social y dos comprobantes de domicilio. En la mayoría de los estados, la Real ID se identifica por una estrella dorada en la parte superior derecha de la licencia.

La implementación de esta medida ha sido pospuesta en varias ocasiones desde su anuncio original en 2005. Inicialmente, la fecha límite para exigir la Real ID estaba fijada para octubre de 2020, pero debido a la pandemia y otros factores logísticos, se aplazó hasta mayo de 2025. Finalmente, se confirmó que la norma comenzará a regir el próximo 7 de mayo.

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
la-medicina-personalizada-de-precision-se-expande-en-la-nube
Salud

La medicina personalizada de precisión se expande en la nube

Genómica y digitalización fueron los cauces principales del diálogo habido entre políticos y científicos reunidos durante la última jornada sobre medicina personalizada de precisión de la Fundación Instituto Roche. Encuentro con médicos, otros investigadores, senadores y diputados de entre los que surgieron voces a favor de la informática sanitaria al igual que la ansiada … Genómica y digitalización fueron los cauces principales

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico