Categoria:

El Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo se celebran con 27.000 corredores

Autor: Dani Quintero

El Movistar Madrid Medio Maratón y la Carrera ProFuturo, que se celebran de forma paralela este domingo 6 de abril a partir de las 9:15, congregarán a 27.000 corredores, récord histórico en lo que será una jornada deportiva espectacular y que contará con más animación que nunca para acompañar a los participantes y espectadores por el centro de la capital madrileña.

Hoy se han presentado oficialmente las dos pruebas en RafaelHoteles Atocha con la presencia de Sonia Cea, concejala delegada de Deporte del Ayuntamiento de Madrid; Alberto Tomé, director general de Deportes de la Comunidad de Madrid; Rocío Rey, gerente de Patrocinios de Telefónica; Magdalena Brier, directora general de ProFuturo; Ándres Giménez, del área de patrocinios de Joma; Eduardo Ajuria, presidente de la Agrupación Deportiva Marathon (organizador de la prueba); e Isidro Arranz, presidente de la Federación Madrileña de Atletismo.

El acto ha sido presentado por Chema Martínez, atleta embajador de Movistar, y ha estado acompañado por el maratoniano madrileño Yago Rojo que apadrina esta edición, el keniano Teophilus Kipsang del equipo Joma, y las atletas Azucena Hernández e Ivette Arranz y Carmen Giménez.

Lorenzo Albaladejo, atleta paralímpico y embajador de la Carrera ProFuturo, ha presentado la carrera solidaria de 5 kilómetros, y también ha estado presente el doble campeón del mundo de maratón Abel Antón como embajador de Joma Sport.

El Movistar Madrid Medio Maratón tendrá por primera vez una “clasificación con hándicap”, un ránking alternativo que tendrá en cuenta la edad y el sexo del participante. Se ha desarrollado un método matemático que clasifica a los corredores según lo excepcional que es su tiempo en comparación con otros de su misma edad y sexo.

A la foto oficial de esta edición vigésimo cuarta del Movistar Madrid Medio Maratón y de la Carrera ProFuturo se han sumado Marí Blanco, responsable de marketing de Alquiber; Óscar Pacheco, responsable del Deloitte Runners Club; Isidro Arranz, presidente de la Federación de Atletismo de Madrid; Pepe Sánchez, director de RafaelHoteles Atocha; Julio Blanco, responsable de marketing de Gourmet Latino; y Daniel Plaza, de Toteemi. La presentación oficial supone también el pistoletazo de salida a todas las actividades paralelas a estas dos carreras como son la Expo del corredor que arranca el jueves 3 de abril de 14 a 20h, y viernes y sábado de 10 a 20h ininterrumpidamente en el Distrito Telefónica, en el Edificio Servicios, donde los participantes recogerán sus dorsales y bolsa del corredor, y donde tendrán lugar también las Carreras Infantiles ProFuturo el sábado entre las 17 y las 18 horas. Estas carreras infantiles reunirán a más de 500 jóvenes deportistas, desde bebés hasta niños y niñas de 14 años.

El Movistar Madrid Medio Maratón estrenará el próximo 6 de abril un recorrido más monumental y céntrico en el que sus 24.000 corredores, récord histórico de participación, podrán disfrutar de los lugares más emblemáticos de Madrid mientras completan su trazado de 21.097 metros. Además, habrá todavía más puntos de animación durante el recorrido con Dj’s, charangas, batucadas y hasta la banda de la Policía Municipal, y se instalará un espectacular escenario con música en directo para amenizar el pistoletazo de salida y la llegada de los atletas a los metros finales.

La salida y la meta se unifican en esta edición para favorecer al máximo la comodidad de los participantes, y se sitúa en el Paseo de Recoletos, junto a plaza de Colón, facilitando también que los que corran la Carrera ProFuturo de 5km compartan toda la parte final del mismo recorrido, que es donde habrá más novedades y mejoras. La espectacular salida será a las 9:15, paralela la del Movistar Madrid Medio Maratón con la de ProFuturo, con 27.000 corredores entre las dos competiciones. Para este 2025 el crecimiento ha sido de hasta 3000 participantes en el caso del Movistar Madrid Medio Maratón (24.000 corredores) con la cifra también récord del 30% de mujeres del total de inscritos, y se sitúa entre los tres medios maratones con más corredores de España y uno de los más multitudinarios en Europa. El crecimiento de la prueba es sostenido en los últimos años, y en esta edición habrá participantes de hasta 60 nacionalidades distintas, que suponen también un 28% del total de inscritos. Gran Bretaña y Francia aportan unos 2000 corredores.

Los dorsales ya se agotaron hace meses para esta próxima edición del 6 de abril, y también se ha batido el récord de participación en la Carrera ProFuturo, sobre una distancia de 5 kilómetros y para la que ya hay casi 3000 inscritos. Esta cita une deporte y solidaridad desde su creación en 2016, y tiene como objetivo promover la causa de ProFuturo, que lleva innovación educativa con tecnología a las escuelas más vulnerables del mundo, una iniciativa impulsada por Fundación Telefónica y la Fundación “la Caixa”. Es una distancia ideal, que une deporte y solidaridad, para aquellos que se inician en el running o para los acompañantes del medio maratón.

Una imagen de la presentación de Movistar Madrid Medio Maratón 2025 / Foto: LateMiLente
Una imagen de la presentación de Movistar Madrid Medio Maratón 2025 / Foto: LateMiLente

Interesante lucha por la victoria y las mejores marcas

En el plano deportivo el Movistar Madrid Medio Maratón, la prueba de 21.097 metros más rápida de la capital española, volverá a ser el escenario de una bonita lucha por la victoria entre los atletas etíopes y kenianos. En categoría masculina se producirá el esperado debut en la distancia del keniano Titus Kiprotich Kibet, y su compatriota Theophilus Kipsang Yator (del equipo Joma), que llega a Madrid con mucha confianza tras vencer en la Azkoitia-Azpeitia la semana pasada. El nutrido grupo de corredores africanos favoritos lo lideran también Noah Kiplimo Routo (Kenia), Sinda Daniel Sinda (Tanzania) e Ismael Kiprono (Kenia), que acreditan marcas inferiores a la 1:01:00. El eritreo Oqbe Kibrom Ruesom, los kenianos Jonathan Kamosong, Alfred Kipkemoi Cheruiyot y Levy Kibet Chematot y el etíope Hayimro Yele Mekonen completan la ‘armada africana’ de corredores top de nivel mundial en la línea de salida. El madrileño Yago Rojo (1:01:57) y el sueco David Nilsson (1:01:40) intentarán colarse entre los primeros clasificados y ser el primer europeo en la meta.

En categoría femenina la gran favorita para el triunfo será la keniana Regina Wambui Ndungu que en este 2025 ya ha parado el crono en 1:09:03. Sus compatriotas Dorine Jepchirchir y Emmy Jepkemoi Mutai, la eritrea Rigbe Habteslasie Tesfamariam y la etíope Diniya Kedir Abaraya tratarán igualmente de ser la primera mujer en meta. La española Azucena Díaz (1:12:08) cuenta con la mejor marca personal entre las europeas inscritas. La colombiana Alexandra Aldana es otra de las atletas a tener en cuenta.

El domingo habrá otras figuras del #JomaTeam, entre los que destacan nombres como el de Peter Durec, el mejor atleta de Eslovaquia que aspira a batir el récord nacional en medio maratón; Hicham Sigueni, que en Valencia consiguió su mejor marca personal en maratón (2:10); la andaluza Ikram Rharsalla, internacional con España que compite en la élite del trail y del atletismo; o Diego Jiménez, joven promesa que debuta.

En estos últimos años se han batido las marcas históricas de la prueba, con unos registros espectaculares de Ronald Kiprotich con 59:38 en 2021, y Winfridah Moraa con 1:07:22 en 2022. En la pasada edición 2024 la etíope Aberash Shilima Kebeda (1:08:31) y el keniano Hillary Kipkoech (1:01:07) fueron los vencedores, con la madrileña Clara Simal y Ayad Lamdassem como primeros españoles clasificados.

Novedad: clasificación con hándicap

El Movistar Madrid Medio Maratón tendrá por primera vez una “clasificación con hándicap”, un ránking alternativo que tendrá en cuenta la edad y el sexo del participante. Se ha desarrollado un método matemático que clasifica a los corredores según lo excepcional que es su tiempo en comparación con otros de su misma edad y sexo. En lugar de basarse sólo en quién es más rápido, calcula la probabilidad de que un corredor logre su tiempo o uno mejor dentro de su grupo. El lunes 7 de abril se publicará esta novedosa clasificación y “el ganador alternativo” recibirá como premio un Garmin Forerunner 265.

El Movistar Madrid Medio Maratón es el medio maratón más rápido de la ciudad, distinguido con el sello “Road Race Label” de la federación internacional World Athletics, que lo integra en su calendario oficial de pruebas en ruta, y fue nombrado por el Ayuntamiento de Madrid como “evento de interés general para la ciudad”, ya que es una de las pruebas más emblemáticas y con tradición del país.

La carrera está organizada por la Agrupación Deportiva Marathon, Atresmedia y Sport Life Ibérica, con el patrocinio principal de Movistar y con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y Comunidad de Madrid. Joma Sport es el patrocinador técnico. Cuenta con la colaboración de Garmin, AhorraMás, Rafaelhoteles, Alquiber, Deloitte, Renfe tren oficial, Toyota Kuruma, Vitaldin Sport, Gourmet Latino, Oakberry, Toteemi y Physiorelax.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
nintendo-switch-2-permite-jugar-a-titulos-compatibles-de-nintendo-switch
Tecnología

Nintendo Switch 2 permite jugar a títulos compatibles de Nintendo Switch

Información sobre la compatibilidad con accesorios de Nintendo Switch Información importante sobre la compatibilidad de los juegos de Nintendo Switch con Nintendo Switch 2 En Nintendo Switch 2 puedes jugar tanto a títulos de Nintendo Switch 2 como a títulos compatibles de Nintendo Switch, ya sea en formato físico o digital. El hardware de Nintendo

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico