Categoria:

'El mal', protagonista de las XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo

Autor: @archiburgos

Esta nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que comienza hoy abordará el asunto del mal desde tres perspectivas: la teológica, la literaria y la científica

'El mal', protagonista de las XIII Jornadas Ciencia y Cristianismo

Bien desde la libertad humana, bien desde la naturaleza, resulta interesante plantear el mal como ausencia del bien del bienhacer. Es el rol de la Teología y su reflexión sobre la bondad divina y su providencia. Por ello, ‘El mal’ se va a abordar desde tres perspectivas en esta nueva edición de las Jornadas Ciencia y Cristianismo que organizan la Facultad de Teología del Norte de España, sede de Burgos, y la Fundación Caja de Burgos y que comienzan hoy, 1 de abril.

La primera de las conferencias, que se celebrará hoy, martes, 1 de abril, lleva por título ¿Cómo hablar de Dios ante el mal? y correrá a cargo de Ángel Cordovilla Pérez, decano de la Facultad de Teología y de la Derecho Canónico de la Universidad Pontificia Comillas. Cordovilla es graduado en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Teología Dogmática por la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma, con una tesis sobre Karl Rahner y Urs von Balthasar.

La segunda, programada mañana, miércoles, 2 de abril, lleva por título El mal en la cultura, y será pronunciada por Angélica Tanarro Martín, escritora y periodista. Tanarro es doctora en Periodismo por la Universidad de Valladolid, con una tesis sobre Carmen Martín Gaite. Además, colabora en la crítica literaria y de arte con El Norte de Castilla y otros medios de comunicación.

La última de las tres conferencias que se celebrarán con motivo de estas Jornadas Ciencia y Cristianismo, el próximo jueves, 3 de abril, tiene como título ¿Existe ‘el mal’ para la ciencia? y correrá a cargo de Eudald Carbonell i Roura, arqueólogo y antropólogo y codirector del Proyecto Atapuerca. Carbonell es doctor en Geología del Cuaternario y en Historia y es uno de los codirectores del Proyecto Atapuerca, siendo actualmente el vicepresidente de la Fundación Atapuerca.

Las tres conferencias se celebrarán en Cultural Cordón, con entrada libre hasta completar aforo, a partir de las 19:00h.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
infocatlica
Inmigración

InfoCatlica

Sigue la infeccin aunque se mantiene bajo control Francisco mejora lentamente y podra participar de alguna forma en el ngelus dominical El Papa contina su convalecencia en la residencia de Santa Marta tras recibir el alta mdica el pasado 23 de marzo. Segn la Sala de Prensa del Vaticano, experimenta ligeras mejoras motoras, respiratorias y

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico