
Maratón de Cali: Dos kenianos fueron los ganadores en la categoría masculina y femenina
01:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Este domingo 4 de mayo se llevó a cabo la Maratón de Cali. La competencia contó con la presencia de grandes atletas elites, además de corredores aficionados.
Los ganadores fueron Evans Nyakamba Mayaka y Emmah Cheruto Ndiwa, ambos lograron finalizar en la primera posición de los 42 kilometros, tanto en la rama masculina, como la femenina y registraron tiempos de 2:11:04 y 2:29:23, respectivamente.
Una vez finalizada la carrera, el ganador de los 42 kilómetros, Evans Mayaka atleta élite de Kenia, habló sobre que fue lo que más le gustó de Cali: “Cali me ha encantado, y si me invitan nuevamente, sin duda volveré. El ánimo de la gente durante el recorrido fue increíble”, manifestó.
¿Dónde se realizó la carrera?
Los 42 kilómetros estuvieron repartidos entre varios puntos importantes de la ciudad. En primer lugar, por vías como la Calle 9, la Avenida Sexta, la Avenida 2N, la Carrera 56, la Simón Bolívar. El recorrido finalizó en las Canchas Panamericanas, estas están ubicadas en la Calle 9 con Carrera 39.
Colombianos en la competencia
Por su lado, Alexandra Aldana Ordóñez fue la mejor representante del país, pues logró alcanzar el mejor tiempo de una mujer colombiana en una maratón. Ocupó la quinta casilla con una marca de 2:40:41.
Además, una vez finalizado el recorrido, la atleta expresó que tuvo la hidratación necesaria, pero el recorrido se dificultó en algunos tramos.
En la categoría masculina, el primer colombiano que logró cruzar la línea de meta en la Maratón, fue David Gómez, con un tiempo de 2:19:59. Atleta, que ha sabido representar al país en otros eventos a nivel mundial, como lo son, la Maratón de Sevilla (España) y Ámsterdam (Países Bajos).
Prueba de los 15k
Los ganadores fueron colombianos, tanto en la rama masculina como en la femenina. Carlos Sanmartín Díaz tuvo un tiempo de 45:15, por su lado Carolina Tabares Guerrero registro 52:34. Ambos fueron los responsables de quedar en la primera posición de la prueba de 15 kilometros.
Finalmente, se espera que este evento tenga un gran impacto económico en la ciudad de Cali y también se siga consolidando como un destino importante para el deporte de alto rendimiento.