Categoria:

Cómo organizar una alimentación saludable y mejorar la calidad de vida

Autor: Malena De Pasquale

Por Silvia Pukas*

La palabra nutrición implica llevar adelante una buena calidad de vida en el día a día porque según aquello con lo que nos nutrimos será el futuro que tendremos en cuanto a la prevención de enfermedades, problemas cardiovasculares y demás. Con una buena alimentación, mejor será nuestra calidad de vida.

Siempre recomiendo empezar con la alacena y las compras saludables. De lo contrario, sin organización, lo más probable es que vaya a la heladera y coma algo que seguramente no será tan saludable. Para modificar el cuerpo, se necesita de un plan alimenticio y actividad física adecuada.

A diferencia de otras épocas, si uno quiere salir del apuro, afortunadamente puede recurrir al delivery y encontrar una variedad de opciones, no solo comida chatarra. Esto queda en la elección de cada uno: si uno quiere pedir una ensalada, lo puede hacer.

Alimentación saludable: legumbres, carnes y harinas

Las legumbres tienen energías, proteínas y fibras. Para incorporarlas a la dieta diaria, se pueden agregar ya sean porotos, lentejas u otras legumbres, por ejemplo, a las ensaladas. Se pueden comprar secas y hervirlas el día anterior a la consumición, o bien tener latas en la alacena para consumirlas directamente.

Por otra parte, y dejando de lado la economía, podemos consumir una porción de carne todos los días, aunque sí es conveniente ir variando. Generalmente, por el omega tres, deberíamos consumir al menos tres veces a la semana pescado; pero, como no somos una población acostumbrada, podemos implementar el consumo de frutas secas o suplementos para garantizar la incorporación de la omega-3, un ácido graso esencial.

Las harinas, mientras menos refinadas sean, mejor. En su lugar, podemos recurrir a las integrales, que son mucho más saludables. Incluso, es recomendable incorporarlas en las dietas de los niños y que desde pequeños conozcan su gusto. De esta manera, crecerán mucho más saludables a nivel alimentario.

Para quienes consuman café, cabe destacar que lo que hace mal es la cafeína. Entonces, cuanto más natural sea el café, mejor impacto en la salud tendrá. Y, en lo posible, hay que evitar endulzar con azúcar.

*Licenciada en Nutrición y docente de la Universidad Nacional de La Matanza (UNLaM)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
daniella-navarro-saca-las-‘garras’-para-defender-a-su-esposo
Estados Unidos

Daniella Navarro saca las ‘garras’ para defender a su esposo

Suscríbete a nuestros canales La actriz venezolana, Daniella Navarro arremetió contra las personas que llaman “viejo” a su esposo Jorge Campillo, de 60 años. El piloto y la criolla, contrajeron nupcias a finales de 2024, creando un gran escándalo por la diferencia de edad, sin embargo, la actriz venezolana no había hecho frente a los

Leer Más >>
carin-leon-y-sergio-ramos-tendran-colaboracion
Estados Unidos

Carin León y Sergio Ramos tendrán colaboración

Hugo Sánchez pidió a Sergio Ramos aprender la lección de su expulsión en C.U. (1:22) El ‘Pentapichichi’ aconseja al multiganador de la Champions League apegarse a los códigos de disciplina y respetar a los compañeros de profesión. (1:22) ESPN 2 de abr, 2025, 17:28 ET El cantante de regional mexicano calificó al futbolista español como

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico