- Los 40 coches eléctricos más baratos del momento
- 12 fundas para los asientos del coche bonitas y resistentes
- Las 20 marcas de coches chinos presentes en España… y sus cifras de ventas en 2024 ¡al descubierto!
Grande, bien hecho y con un precio realmente interesante sin ninguna ayuda estatal, el Leapmotor C10 en cualquier de sus dos versiones pero especialmente en la REEV, se presenta como una opción muy a tener en cuenta para todos aquellos que necesitan un etiqueta CERO.
La curiosidad que esconde el Leapmotor C10
Pero además de sus cualidades generales el C10 tiene algunas curiosidades que hemos querido destacar como su luz trasera de freno efecto “coche fantástico” que se activa cuando estamos parados con la posición D del cambio insertada, es decir, en marcha, no cuando estamos totalmente detenidos, aunque pisemos el freno.
El nuevo SUV de origen chino de Stellantis tampoco tiene una llave o un mando a distancia al uso. Una tarjeta de verdad, del mismo grosor que una tarjeta de crédito, es la que hace las funciones de mando manos “casi” libres y digo casi porque esa tarjeta hay que pasarla por un sitio un poco inesperado para que se abran las puertas: el retrovisor del conductor. Una vez en el interior el C10 detecta la presencia a de la tarjeta y se activa, sin necesidad de que pulsemos ningún interruptor para ponerlo en marcha, solo hay que pisar el freno e insertar una marcha, como en muchos otros eléctricos actuales.
Otro de los detalles curiosos y muy de agradecer es que no tiene los sofisticados y caros tiradores de las puertas eléctricos. En el Leapmotor C10 los tiradores van enrasados con la carrocería pero solo hay que apretar en uno de los extremos para que la maneta salga y poder tirar de ella, algo que ya habíamos visto hace años en algunos deportivos. Una solución sencilla y fácil que ahorra tener que poner cuatro motores eléctricos que también corren el riesgo de estropearse.
El acabado Design incluye la iluminación ambiental LED con la posibilidad de configurar más de 200 colores, según dicen los responsables de Leapmotor. Lo llamativo es que hay una función que “sincroniza” esta iluminación ambiental con la música que se reproduce en el equipo de sonido. Todo un “efecto discoteca” que no pudimos probar porque no nos pusimos al volante de noche pero que los directivos de la marca aseguran que es realmente llamativo.
Más de 30 años dedicado al periodismo del motor y el estilo de vida que siempre ha acompañado al automóvil, primero como director de tres publicaciones y ahora como colaborador. Por mucho que se empeñen en hacernos creer que los coches son simples instrumentos de movilidad, para mí son verdaderas obras de arte que provocan emociones y el primer artefacto moderno que proporcionó a la mayoría de la humanidad una forma real de libertad y de conocimiento de otros mundos, mucho antes de que existiera Internet.