“Segn nuestros servicios de Inteligencia, estos buques transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta de trnsito conocida de narcotrfico”, ha justificado Pete Hegseth

El secretario de Guerra de EEUU, Pete Hegseth, en Landover, Maryland, este domingo.AP
Actualizado
Estados Unidos no ha desaprovechado la ocasin de continuar con sus ataques “cinticos letales” contra supuestas narcoembarcaciones, pese a las crticas recibidas durante la celebracin de la IV Cumbre CELAC/UE en la ciudad colombiana de Santa Marta. En esta ocasin, los dos bombardeos, “por orden del presidente Donald Trump“, se llevaron a cabo este domingo en el Pacfico Oriental, segn ha informado Pete Hegseth, secretario de Guerra de la Administracin estadounidense.
“Segn nuestros servicios de Inteligencia, se saba que estos buques estaban relacionados con el contrabando ilcito de estupefacientes, transportaban estupefacientes y transitaban por una ruta de trnsito conocida de narcotrfico“, ha corroborado el funcionario.
En cada una de las dos embarcaciones viajaban tres personas, que perdieron la vida. En total, el despliegue militar ordenado por Washington contra el Crtel de los Soles y otras organizaciones narcos ha llevado a cabo en dos meses 19 ataques, con un total de 75 personas asesinadas en alta mar: 44 en el Caribe y 31 en el Pacfico.
“Bajo el mandato del presidente Trump, estamos protegiendo la patria y eliminando a estos terroristas de los crteles que desean daar a nuestro pas y a su gente”, ha justificado Hegseth.
Precisamente en el punto 10 de la Declaracin de Santa Marta, entre europeos, latinoamericanos y caribeos, se hace referencia a la “relevancia de la cooperacin internacional, el respeto mutuo y el pleno cumplimiento del derecho internacional, incluso en la lucha contra el crimen organizado transnacional y el trfico ilcito de drogas”.
En las ltimas horas ha surgido un nuevo incidente diplomtico entre el anfitrin de la cumbre, Gustavo Petro, y Washington. El Gobierno colombiano ha llamado a consultas a su embajador en Estados Unidos “por la gravedad de las revelaciones hechas en la prensa”, tras difundirse un montaje fotogrfico, realizado con inteligencia artificial, en el que aparecen el presidente cafetero y Nicols Maduro, ambos vestidos con el traje naranja de los presos en EEUU. La fotografa estaba en manos de un funcionario de Trump durante una reunin en la Casa Blanca.



