Categoria:

El calentamiento global hizo más probable la ola de calor en EE. UU. y México, según un estudio

Autor: Austyn Gaffney

You have a preview view of this article while we are checking your access. When we have confirmed access, the full article content will load.

El calor extremo que se ha sentido en esta región del continente en mayo y junio fue 35 veces más probable debido al calentamiento global causado por el humano.

An aerial view of a turquoise boat in a lake bed.
Un bote varado en el lecho seco del lago Zumpango en Zumpango, México, el mes pasado.Credit…Quetzalli Nicte-Ha/Reuters

[Estamos en WhatsApp. Empieza a seguirnos ahora]

Según un nuevo informe de World Weather Attribution, una organización internacional de científicos del clima, las mortales olas de calor que se iniciaron en Centroamérica el mes pasado y se extendieron por México y el suroeste de Estados Unidos son 35 veces más probables debido al cambio climático provocado por el hombre.

En todo el mundo, las olas de calor son cada vez más frecuentes, largas y calurosas a medida que aumentan los niveles de gases de efecto invernadero en la atmósfera debido a la quema de combustibles fósiles para producir energía. Esta semana, amplias franjas de Estados Unidos han sufrido un calor récord y decenas de personas de todo el mundo han muerto a causa del intenso calor durante la peregrinación del hach de este año.

“Los resultados de nuestro estudio deben tomarse como otra advertencia de que nuestro clima se está calentando hasta niveles peligrosos”, declaró en un comunicado Izidine Pinto, investigadora del Real Instituto Meteorológico de los Países Bajos que trabajó en el análisis.

Los científicos examinaron los datos de temperatura de cinco días con las temperaturas diurnas y nocturnas más altas entre finales de mayo y principios de junio y compararon las temperaturas registradas con las de un planeta hipotético en el que los humanos nunca hubieran liberado gases de efecto invernadero a la atmósfera.

El calor extremo que estudiaron los científicos fue causado por un domo de calor, en la que cielos despejados y soleados irradiaron el aire caliente atrapado cerca del suelo por un sistema meteorológico de alta presión. Las temperaturas excesivas se vieron exacerbadas por bucles de retroalimentación causados por una sequía en curso, sobre todo en México, y temperaturas oceánicas más cálidas en el océano Pacífico y el Caribe.


Thank you for your patience while we verify access. If you are in Reader mode please exit and log into your Times account, or subscribe for all of The Times.


Thank you for your patience while we verify access.

Already a subscriber? Log in.

Want all of The Times? Subscribe.

Advertisement

SKIP ADVERTISEMENT

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también
¿que-son-los-“droppers”,-programas-que-facilitan-los-ciberataques?
Tecnología

¿Qué son los “droppers”, programas que facilitan los ciberataques?

Lapatilla mayo 30 2024, 10:58 am Para evitar ser una víctima de ciberataques, los usuarios deben evitar realizar descargas de aplicaciones desde sitios web no seguros. (Crédito: Prensa BBVA) Piedra angular de numerosas ciberataques, los “droppers” fueron el principal objetivo de la gran operación policial de Europol contra programas maliciosos anunciada este jueves, que provocó

Leer Más >>

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico