Categoria:

El Atleti se borra de la Liga

Autor: @diarioas

Lo mejor de ese gol es que hizo honor a una carrera y a un futbolista de los que uno guardaría en formol. Lo malo es que no sirvió de nada más que para una estadística particular. Porque si con el gol de Azpilicueta el Atleti seguía encaramado en la lucha por la Liga, lejos pero aún ahí, el propio Atleti se borraba a sí mismo después, al tropezar por tercera vez con esa piedra: ahora a quien le remontan o igualan es a él. Esta Liga no terminará en Neptuno.

El Atleti salía condicionado por el parón sin Julián ni De Paul, con Giuliano como único argentino, en un once con Sorloth y Gallagher-Barrios en el doble pivote. En los primeros minutos, se mostró peligroso, atacando engrasado, aunque sin claridad al final. Manolo jugaba con su once tipo, Lozano de regreso y mejor cara a medida que pasaban minutos. Más centros al área e intención, aunque Oblak siguiera inédito. A sus pies precisamente, en el 26′, a Simeone se le rompió el once.

FOTOGALERÍA

  • El árbitro asistente Alberto Rodríguez Moreno se levanta así del suelo.

Fue un coscorrón pero con antecedentes: Le Normand y Roberto Fernández chocaban de cabeza y enseguida se activaba un protocolo. Porque el golpe era como un déjà vu para el franco-español del de septiembre con Tchouaméni en el derbi, ese que le tuvo dos meses de baja por un edema subdural en el cerebro. Un hilillo de sangre bajaba por su nuca cuando el túnel le engullía junto al médico Celada y Giménez entraba en el partido como un cambio extra, concedido por conmoción. Cada vez que el argentino quiere darle descanso al charrúa 0el fútbol tiene otros planes. El Atleti no encontraba caminos, con Kral, Roberto y Urko desordenando con su orden y Romero derramando sudor hasta que a Azpilicueta le llovió ese balón en la frontal y lo pateó a la red para hacer su primer gol en España y uno de los más bonitos de esta Liga. Un obús precioso. De un hombre que, quizá, llegó demasiado tarde al Atleti, cuando tenía ya 33, pero lo hizo para sumar. Da igual 15 minutos que 20, 90 que cinco. La temporada pasada se quedó por méritos y, para Simeone, en ésta cuenta, Azpilicueta no es adorno. Titular en el lateral izquierdo, a sus 35 años Cornellà le regalaba una primera vez. Su primer gol en la Liga, que todos los que había hecho tenían acento inglés. Y debía ser un golazo. Un voleón con la diestra desde la frontal que se coló en la portería de Joan García por la escuadra, quizá el único flanco por el que se le puede batir. Un golazo de un jugadorazo como Azpilicueta que le daba al Atleti el 0-1 y le arrancaba el tono gris con el que la primera parte había venido envuelta, a pesar de la tarde primaveral. El público despediría al colegiado al descanso con pitos al considerar que en ese gol había una falta previa de Sorloth y, después, en otra jugada, un penalti en derribo de Jofre. No pitó nada. En la segunda parte es cuando el Atleti volvería a sacarse a sí mismo las tripas en un harakiri, como si Cornellà estuviera también al sur de Madrid.

El partido regresó con De Paul en el campo y, por eso de que hoy nadie mueve el balón con su criterio, el Atleti mejoró. Pero solo un rato. El partido en realidad seguía sin áreas y lo más interesante que ocurría era que Giuliano, al tratar de adelantar al juez de línea le trastabilló y, éste, en su intento de salvar la caída haciendo el pino, quedó más ridículo, para, terminar en el suelo. El Atleti fue cediendo el balón y los cambios mejoraron a un Espanyol que empezó a presionar con más eficiencia para repiquetear ante Oblak. A Véliz le limpió la pelota Llorente cuando solo debía embocar. Cornellà, hasta entonces silenciosa, subía la voz contagiada de las chispas de su equipo y ese error de Lenglet tan absurdo como meridiano: en el lanzamiento de una falta tironeó de la camiseta de Cabrea como si la quisiera para su casa. Penalti. Lo tiró Puado a la escuadra. Primer disparo perico en el partido y gol. Todo volvía a igualarse con la Araña ya en el campo para descubrir que Cornellà es de los campos que se le atragantan. Y eso que al Atleti solo le valía la victoria. Simeone completaba los cambios para que nada cambiara: este es el Atleti al que remontan no el que remontaba. Grizi intentó la última, pero Joan García sacó sus guantes de ladrillo y bye, bye. Al partido. Y la Liga del todo para los rojiblancos. Llamativamente empeñados en borrarse a sí mismos… Con la cabeza en otra parte.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí

Cambios

José María Giménez (27′, Robin Le Normand), Alejo Véliz (45′, Pol Lozano), Rodrigo De Paul (45′, Samuel Lino), Antoniu Roca (61′, Jofre Carreras), Edu Expósito (61′, Alex Král), Nahuel Molina (63′, Giuliano Simeone), Julián Alvarez (63′, Alexander Sørloth), Pere Milla (77′, Roberto Fernández), Rodrigo Riquelme (80′, Conor Gallagher), Reinildo (80′, César Azpilicueta), Fernando Calero (83′, Urko González), Álvaro Aguado (90′, Javi Puado)

Goles

0-1, 37′: Azpilicueta, 1-1, 70′: Javi Puado

Tarjetas

Arbitro: Javier Alberola Rojas
Arbitro VAR: Daniel Jesús Trujillo Suárez, Jorge Figueroa Vázquez
Marash Kumbulla (20′,Amarilla), Alejo Véliz (72′,Amarilla), Giménez (90′,Amarilla)

Clasificación

Clasificación PT PJ PG PE PP
13

34 28 9 7 12
14

33 28 7 12 9
15

29 28 7 8 13
16

28 28 6 10 12
17

27 29 6 9 14
Clasificación PT PJ PG PE PP
1

63 28 20 3 5
2

60 28 18 6 4
3

57 29 16 9 4
4

52 28 14 10 4
5

44 27 12 8 7

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar también

¿Quieres hablar con nosotros en cabina?

Nuestros Horarios en el Estudio:

9am a 11am | 12m a 1pm | 4 a 5 pm | 5 a 6pm

horario del pacifico